Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Hermanos

2007 CALENDARIO NACIONAL Cardozo

Gabriel Cardozo El 8 de febrero del 2007 muere Gabriel Cardozo, cantante, guitarrista, autor y compositor de folklore chaqueño, en el género del chamamé El 8 de febrero del 2007 murió Gabriel Cardozo en Quitilipi, Chaco. Fue cantante, guitarrista, autor y compositor de folklore, en el rico género del chamamé. Había nacido el 29 de julio de 1943, Su hermano Emiliano, nació el 11 de noviembre de 1944, y Porfirio, el más joven, llegó al mundo el 28 de marzo de 1954. Formaron el célebre conjunto "Los Hermanos Cardozo". Eran hijos de un padre de origen paraguayo y una madre correntina, un linaje que les proporcionó una rica herencia cultural y musical. Desde muy pequeños, bajo la tutela de sus tíos Demetrio y Secundino Cardozo, recibieron sus primeras lecciones de música. Fue Gabriel quien primero se adentró en el mundo profesional de la música, incorporándose al conjunto del bandoneonista chaqueño Modesto Gómez, cuando formó dúo con Cacho Colman gracias a la recomendación de Cach...

1902 ALMANAQUE MUNDIAL Kroc

Ray Kroc El 5 de octubre de 1902 nace Ray Kroc, empresario norteamericano conocido por haber sido el artífice de la expansión de la hamburguesería McDonald's El 5 de octubre de 1902 nació Ray Kroc, en Oak Park, Illinois, Estados Unidos. Fue un empresario norteamericano conocido por su asociación con los hermanos McDonald en la expansión nacional e internacional de la hamburguesería McDonald's. Aunque no fue el fundador, desempeñó un papel crucial en transformarla en la principal cadena de comida rápida en el mundo. De origen modesto, comenzó su carrera en diversos negocios antes de especializarse en la venta mayorista de vasos de papel en la década del 30. Su verdadero éxito llegó a los 52 años cuando se involucró con McDonald's en 1954. Inicialmente, se asoció con los hermanos McDonald para gestionar la franquicia de sus restaurantes, adoptando políticas unificadas y un sistema de producción eficiente conocido como Speedee Service System. En lo personal estuvo casado tres ...

1887 CALENDARIO NACIONAL Las Palmas

Ingenio Azucarero Las Palmas del Chaco Austral El 14 de junio de 1887 el gobierno nacional concede a los hermanos irlandeses Richard y Charles Hardy 80.000 hectáreas de tierra en la gobernación del Chaco El 14 de junio de 1887 el gobierno nacional concedió a los hermanos irlandeses Richard y Charles Hardy 80.000 hectáreas de tierra en la gobernación del Chaco. Estas tierras aumentaron unas originales 20.000 hectáreas concedidas en un principio. En esas tierras fundaron, en 1882, el ingenio las Palmas, o "Ingenio Azucarero Las Palmas del Chaco Austral". Las 100.000 hectáreas de tierra, quedaban en la margen derecha del Rio Paraguay, a unos 70 kilómetros de Resistencia. Ya radicados en el lugar los hermanos Carlos y Ricardo Hardy crearon la Compañía Las Palmas del Chaco Austral. Su tenacidad transformó la selva en el principal centro poblado del norte chaqueño. Las Palmas era un estado dentro de otro, como pocos en el mundo. Tenía moneda propia, llamada plata blanca, que cotiza...

ISRAEL Ahí está la guerra (vídeo)

Imagen de portada de un diario de Gaza Ahora está permitido ver la guerra cara a cara – los hermanos no son unidos – países que quieren apagar el fuego con nafta – se repite la historia – idioma de conflicto 1 En persona. Los nuevos dispositivos adosados a los cascos o llevados en la mano, permiten ver la guerra, si no en el mismo momento en que se está produciendo, al menos unas horas después. El vídeo que sigue muestra el caliente frente de batalla, quizás unas horas después de que se produjeron los hechos. No hay indicaciones del lugar exacto de los combates, pero es lógico, teniendo en cuenta que ningún bando quiere mostrar lo que hace para no alertar al enemigo. Combates en Gaza 2 Peleas de hermanos. Se está viendo que lo peor de la guerra que sostiene el Estado Israelí contra Hamás es que, a menos que Israel quiera terminar con todos los gazatíes, cuando todo termine —y algún día habrá de terminar— deberán seguir compartiendo el mismo espacio vital. O casi. Como esos hermanos que...

RELATO La lluvia y el centro del universo

Chicos en el Bobadal, chimpando charcos Llevaba anotada por mi madre la calle “Llanlloré”, número tal, la anduve buscando un rato largo en un mapita turístico Era marzo o abril, y se largó el agua como nunca en la vida lo había hecho y nunca más lo haría desde entonces. El cielo llovió todo lo que debía de años anteriores y entregó un adelanto al contado, por las dudas. Nos acostábamos, nos levantábamos, nos volvíamos a acostar y de nuevo amanecíamos con la tormenta. No paró ni un solo minuto, no dio respiro, tregua ni cuartel. Diga que la casa era fuerte, no tenía goteras y quedaban muchos libros que no habíamos leído en la ecléctica biblioteca que se había formado, capa tras capa, como una excavación arqueológica, con los que llevaban tíos, abuelos, primos y nuestros padres, para pasar las largas noches del invierno santiagueño. De Corín Tellado a Franz Kafka, de Jorge Wáshington Ábalos a Benito Lynch, pasando por decenas de novelas policiales de ciencia ficción, textos de historia...

21 DE NOVIEMBRE Día Mundial del Saludo

Dándose la mano La fecha se debe a dos norteamericanos, preocupados por el conflicto entre Israel con Egipto y Siria El 21 de noviembre es el Día Mundial del Saludo. ¡Hola, hola, qué tal amigos! La fecha se debe a Brian y Michael Mc Cormack, hermanos norteamericanos, que se interesaron en rescatar el hábito del saludo para fomentar la paz en el mundo. Su propuesta tuvo buena acogida y fue respaldada por educadores, intelectuales, políticos. Los muchachos Mc Cormack, eran estudiantes de la Universidad de Harvard en 1973, y observaban con preocupación la hostilidad y la violencia de aquel conflicto armado entre Israel y los países árabes de Egipto y Siria. Entonces pensaron que si todas las naciones tuvieran una relación cordial basada en el diálogo y la comunicación se resolverían los desacuerdos y disputas pacíficamente, beneficiando a todos. Y el inicio de todo diálogo siempre es un simple saludo. Enviaron cartas, en varios idiomas, a líderes en todo el mundo para pedirles apoyo en es...

4 DE MARZO Día del hermano

Hermanas santiagueñas La fecha no tiene una razón concreta y no es muy conocida porque los comerciantes están ocupados vendiendo útiles escolares El 4 de marzo es el Día del Hermano en la Argentina. La fecha no tiene una razón concreta y nadie sabe a ciencia cierta por qué se eligió este día y no cualquier otro. En el mundo se lo recuerda el 5 de setiembre, para recordar a la madre Teresa de Calcuta, que murió en esa fecha de 1997. Ahora, que pocos saben de la existencia nacional de esta celebración, tiene un objetivo solidario. Es poco conocida en la Argentina porque en este tiempo los comerciantes están ocupados, haciendo las ventas de comienzo de clases y por eso no la recuerdan como es debido, con objetos comprados… a los comerciantes, obviamente. Dicho esto, hay que escribir lo obvio, que la relación entre los hermanos va mucho más allá de la sangre y por eso hay quienes consideran de esta manera a los buenos amigos. De todas maneras, los sentimientos más puros se suelen comparti...