Ir al contenido principal

ISRAEL Ahí está la guerra (vídeo)

Imagen de portada de un diario de Gaza

Ahora está permitido ver la guerra cara a cara – los hermanos no son unidos – países que quieren apagar el fuego con nafta – se repite la historia – idioma de conflicto


1 En persona. Los nuevos dispositivos adosados a los cascos o llevados en la mano, permiten ver la guerra, si no en el mismo momento en que se está produciendo, al menos unas horas después. El vídeo que sigue muestra el caliente frente de batalla, quizás unas horas después de que se produjeron los hechos. No hay indicaciones del lugar exacto de los combates, pero es lógico, teniendo en cuenta que ningún bando quiere mostrar lo que hace para no alertar al enemigo.
Combates en Gaza
2 Peleas de hermanos. Se está viendo que lo peor de la guerra que sostiene el Estado Israelí contra Hamás es que, a menos que Israel quiera terminar con todos los gazatíes, cuando todo termine —y algún día habrá de terminar— deberán seguir compartiendo el mismo espacio vital. O casi. Como esos hermanos que riñen todo el día, pero a la noche comparten la misma habitación, duermen bajo las mismas estrellas y están condenados a compartirlo todo sin solución de continuidad.
3 Nafta al fuego. Es lamentable también el hecho de que el resto del mundo, que debería al menos no meterse en el conflicto, aprovecha la situación para azuzar a uno de los dos bandos. Lo que hizo Bolivia, de suspender relaciones con Israel acusándolo de cometer crímenes contra la humanidad en sus ataques a la Franja de Gaza, daría risa, si no fuera porque se trata de una acción grave. Lo peor es que los únicos que podrían ser perjudicados los bolivianos porque a los israelíes, tener o no relaciones con Bolivia no les mueve el amperímetro ni un milímetro. Y en el contexto internacional suma un enemigo que, por esas cosas de la historia de las naciones, podría necesitar en cualquier momento.
Banderas de Bolvia e Israel
4 Historia repetida. En Francia, los musulmanes aprovechan también para trazar su propia historia de terror. Pintan las casas de los vecinos judíos con una estrella de David, reeditando así el triste tiempo en que los nazis hacían lo mismo en la Alemania nacional socialista de antes y durante la Segunda Guerra Mundial. (Francia está teniendo problemas con la segunda y tercera generación de musulmanes que viven en su territorio y según calculan analistas serios, sus dramas podrían aumentar en los próximos años si no halla la forma de hacer franceses a cerca de un millón de árabes que viven en su tierra. Pero este quizás —y sólo quizás— sea un problema distinto).
Estrellas de David marcando a judíos
5 Odioso odio. Ninguno de los diarios revisados para encarar estas notas traen alguna idea de pacificación, parar la mano, cortar con las agresiones, empezar el diálogo con otro idioma. Desde ambos lados llegan noticias de agresiones malvadas, defensas heroicas, ataques arteros. Para unos los otros son invasores, para los otros los unos son terroristas y el pueblo del otro lado de la frontera aprueba lo hecho hasta el momento. Por lo que se ve hasta el momento, la guerra continuará aún después de que se callen los fusiles. Después vendrá el tiempo de mirarse de reojo y es posible que más adelante, de vuelta comiencen las hostilidades.
Frase. Piense amigo en este dicho de Edmund Burke: “Una guerra jamás deja a una nación en el mismo lugar en que se hallaba”.
©Ramírez de Velasco

Comentarios

  1. Estamos en la era de la opinión de bolsillo, en la que casi todos los habitantes del planeta tienen un teléfono a mano que les permite opinar, aconsejar, juzgar y condenar desde linyeras hasta reyes, como si tuvieran no sólo autoridad sino además un profundo conocimiento de los hechos en cada caso.
    Este fenómeno se extiende también al ámbito de la política internacional, al punto de que la gente llega a considerar lógico que se pueda, o deba, aconsejar a naciones enteras sobre cómo conducir sus asuntos.
    Leo constantemente comentarios como "Israel debería hacer....tal cosa..." o "Palestina no tendría que ....tal otra...". Hasta se llega al punto en que se aconsejar a terceros países lo que deberían decirle a Israel, o Palestina que hagan!!! "Europa tendría que aclarar a Israel que no permitirá.....tal cosa", o "La ONU tendría que dejarle bien claro a Palestina .....esto otro".
    La realidad es que cada país es soberano en sus decisiones, las cuales dependen de factores que ninguno de los habitantes del resto del mundo, e incluso la mayoría de los habitantes de esos dos países, tiene la.más remota idea de todos los factores, variables, condicionantes, aspectos históricos, etc. que influyen en las decisiones que toman o vayan a tomar.
    Por lo anterior, pienso que lo que corresponde es respetar las decisiones de los países involucrados, esperar que el conflicto se termine pronto, que no se sigan perdiendo vidas, y rezar (los que tenemos una convicción de fe religiosa), por los que están sufriendo las consecuencias del conflicto y por las almas de los que perdieron la vida durante el mismo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

RELIGIÓN Por qué la masonería no es una inocente asociación

Masones (imagen de ilustración) A veces se debe recordar conceptos simples que están en la base de una creencia, pues hay gente que deliberada o inadvertidamente los olvida o los ignora Para quien crea que no hay nada malo en la masonería, que muchos próceres fueron sus afiliados, cabe hacer una lista de los presidentes y vice que fueron masones o hermanos tres puntos, como también los llaman. Presidentes, Bernardino Rivadavia, Vicente López y Planes, Justo José de Urquiza, Santiago Derqui, Bartolomé Mitre, Domingo Faustino Sarmiento (presidente de 1868 a1874 que renunció a la masonería antes de asumir, porque era incompatible con el juramento católico que debía formular y que en ese tiempo era obligatorio), Miguel Juárez Celman, Carlos Pellegrini, Manuel Quintana, José Figueroa Alcorta, Roque Sáenz Peña, Victorino de la Plaza, Hipólito Yrigoyen y Agustín Pedro Justo. Vicepresidentes argentinos afiliados a la masonería fueron Salvador María del Carril, Juan Esteban Pedernera, Marcos Pa...

RECURRENCIA Tu perro es sólo un perro

Choco sin raza, obvio No es parte de tu familia, nunca lo será, porque la familia es el proyecto de vida que forman un hombre y una mujer para tener hijos y criarlos sanos y buenos Es sólo un perro, es sólo un perro, es sólo un perro. No, jamás será un ser humano, aunque pasen mil años él, su cría y la cría de sus crías, jamás serán gente. Seguirá siendo un perro, un triste perro. Un animal, ¿entiendes? Es animal y por lo tanto irracional, no razona, no piensa como vos, tu marido o tu señora. Y aunque estamos en pleno tiempo de autopercepción sensiblera, compasiva y tierna, no lo voy a reconocer como tu hijo. No es tu hijo. ¿Vos lo ves así?, bien por vos, para mí no lo es. Dile Pedrito o María Eugenia, para mí es lo mismo, es decir un perro, un pichicho, un choco, un firulais, como lo llaman los mejicanos. Y no, no me gusta tu perro, no es agradable, ¿no ves que tiene cara de perro?, ¿cómo quieres que me guste? Tampoco voy a tener la cortesía de decirte que es lindo. Porque, disculpame...

SAUDADES El cuadro de la abuela

Frente de una casa antigua “En el medio, como chorizos superpuestos y una tras otras, la pieza de los padres, después la de los abuelos, la de los tíos…” Me gusta el liviano aire que portan las casas viejas, que tienen un aparente desorden en las cocinas con el que las abuelas suelen confundir a la gente que llega por primera vez. Me gusta cuando las conozco, cuando me dejan pasar a ese lugar sagrado, que solamente era profanado por los íntimos, y también por el electricista, el gasista, el plomero, cuando llegaban, tras un pedido de auxilio. En ocasiones, como esta madrugada de domingo en que escribo mi diaria crónica, algo en el aire trae el recuerdo de aquello y crece en el pecho un rencor añejo, por las cosas que no están, porque no hicimos mucho para retenerlas y porque, de alguna manera que no sabría explicar, podríamos haber cubierto de eternidad aquellos tiempos y no lo hicimos, ¡caracho! Le cuento por si lo ha olvidado o no lo experimentó, en esas casas había una sala española...

1998 AGENDA PROVINCIAL Tragedia

El Tabycast El 10 de abril de 1998, se desata una tragedia en un departamento del TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató a la niña, se tiró por el balcón y murió El 10 de abril de 1998, se desató una tragedia en un departamento del edificio TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató de dos disparos la niña y se tiró por el balcón, muriendo casi al instante. A las 8 y 10 de la noche, Diego José Zaín, que tenía 24 años, llegó al departamento en que la joven, Ana Lugones Castiglione, de 19 años, vivía con la hija de ambos, Dolores de 4, y su abuela Carmen Garay. Estaban separados, su abuela no estaba en Santiago y una amiga que debía visitarla a esa hora, se había demorado. La niña había nacido el 8 de marzo de 1995 y el padre la llevó de vuelta al departamento del cuarto piso del TabyCast, frente a la plaza Libertad. Cuando Zaín tocó el portero eléctrico, la joven sintió miedo, porque él ya la había amenazado y en ese moment...

PELIGRO Los musulmanes invaden en cualquier momento

Cena de ruptura del ayuno islámico en un templo católico de Bruselas La moda del islam también llegará a Santiago y se irá imponiendo de a poco, como lo hizo en Europa para tapar a las mujeres de la cabeza a los pies Llegará la moda del islam también a Santiago, más temprano que tarde, pongalé la firma y apueste lo que quiera, porque así será. En cualquier momento se verán por la Avellaneda, la Libertad, la Tucumán, mujeres tapadas de la cabeza a los pies, cubiertas completamente, porque así lo manda el Profeta. No será de golpe, primero serán esos pañuelos que dejan solamente el rostro al descubierto y los vestidos hasta el suelo. Luego, de a poquito, seguirán cubriendo todo el cuerpo, hasta dejar solamente una rejilla en los ojos. Se los dejará hacer, total, qué mal puede provocar una mujer con todo el cuerpo cubierto. Además, aquí hay libertad para que cada uno se vista como quiera, ¿no? Aquí se ha hecho un culto de la libertad que tiene cada uno de profesar la religión que más le g...