Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Camioneta

PAGO Volvé vos, si quieres

Ucle solitario en una foto de "Segundo Sombra" Algunos recuerdan el pago con nostalgia, los momentos de felicidad, la infancia, los juegos, y hasta dicen que quisieran regresar El hombre se acuerda de los tiempos de chango, quiere volver a su casa, en medio del monte, lejos de la civilización, el ruido de motores, las preocupaciones. Era feliz, dice. Le gustaría ver de nuevo a su madre trayendo el tacho con agua en la cabeza, a su padre volviendo con el hacha al hombro y quizás una charata, una perdiz, una corzuela que cazó con la escopeta atada con alambre, con la que tantas veces suplió la falta de proteínas en su casa. Pagaría lo que no tiene por regresar a esa época, cuando casi se les murió una hermanita, mordida por la víbora que, si no andaban de casualidad esos cazadores de Santiago en una camioneta, se moría en el camino; el pueblo quedaba a escasos 20 kilómetros, pero primero había que pillar la mula, atarla al sulky y encarar al trote tendido por la huella. Añora e...

ACCIDENTE Incendio a pocos metros del Automóvil Club (con galería de imágenes)

Del vehículo salían lenguas de fuego Una camioneta Toyota se prendió fuego en la Pellegrini casi Belgrano: una desgracia con suerte Una camioneta Toyota se incendió en la Pellegrini, a menos de cinco metros de la Belgrano y a pasos de la estación de servicios del Automóvil Club, permaneciendo en esa situación durante cerca de 15 minutos. Fue una desgracia con suerte, pues desde el vehículo salían lenguas de fuego mientras los agentes de Tránsito de la comuna no atinaban más que a filmar con sus telefonitos y los automóviles seguían transitando por el costado. No hubo heridos ni contusos, probablemente porque en estos casos Dios se suele acordar de los santiagueños protegiéndolos con su manto, porque los transeúntes seguían pasando al lado del vehículo incendiado como si nada sucediera. Fueron particulares los que prestaron sus matafuegos para apagar el incendio, exponiendo sus propias vidas ya que, por la hora y el intenso tránsito que a esa hora circula por la avenida Belgrano, demora...

1948 ALMANAQUE MUNDIAL Lanzan las F1 (luego F100)

Modelo 1983 Fueron por mucho tiempo, las favoritas de los Estados Unidos y otros lugares del mundo, como la Argentina El 22 de enero de 1948 Ford lanzó las camionetas F-1, luego llamadas F-100. Fueron las favoritas de los Estados Unidos y de otros países del mundo, entre ellos la Argentina, hasta 1983, último año en que se produjeron. Era un caballo de batalla. Duraron siete generaciones y tuvieron cambios sustanciales. Aunque ya no se fabrican, la Serie F más pequeña de Ford es buscada por coleccionistas y gente que aprecian las construcciones espartanas de los estilos de camionetas más antiguas. La Serie F se conoció primero como "Ford Bonus Built" y fue la primera camioneta de Ford, disponible después de la Segunda Guerra Mundial. Al principio, con media tonelada de peso, la serie F se conocía simplemente como "F-1". En 1953, para conmemorar el 50 aniversario de Ford, el nombre de la camioneta cambió de "F1" a "F100" (para que deje de buscar e...

RELATO El sueño de Antajé

Imagen para ilustrar nomás El viaje en una camioneta que el tiempo fue destiñendo He soñado muchas veces con Antajé y una mañana nublada en que paramos en el campo de un viejo para que nos vendiera un poco de alfa para llevar a los caballos de mi abuelo. Estaba nublado. Y la camioneta de color azul eléctrico de mi tata, que luego se fue destiñendo, nadaba en un mar de polvo, por esa misma ruta 34 en la que ahora surcan como un suspiro inmensos camiones llevando soja al puerto de Rosario. Pero enantes, quién se animaba a encararla. El viejo aquel tenía una pila de batatas recién cosechadas. Qué ha pasado con eso, preguntó mi padre. Sobraron de la cosecha, no las han llevado porque no dan el tamaño, son chicas, respondió el hombre. Las cargamos “para los chanchos”, dijimos, pero era mentira, porque mi abuelo en ese momento no tenía ni un lechón. Eran para nosotros, para repartir a los amigos, tan dulces que te lo eran. Aprovechaba para tomar lecciones de historia. Le preguntaba a mi tata...