Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cuchi

CERDO Animal sin leyenda

El cerdo en primera persona Vivo en estos pagos desde hace muchos años, me adapté rápidamente y soy la estrella de Navidades y otras fiestas La leyenda dice que me trajeron los españoles y me adapté rápidamente a estos pagos. Siempre anduve dando vueltas en las casas de la gente más humilde que, en cuanto vislumbraba una buena ocasión, Navidad, Año Nuevo, algún cumpleaños, mataba a uno de mis hijos para comérselo. Me dicen cerdo, chancho, puerco, marrano, cochino, gorrino, cuchi. Mis tiernos hijos, cuando no han sido destetados todavía son llamados lechones y constituyen una de las golosinas más buscadas por la gente de ciudad y del campo. Los que saben, me asan a la estaca en larguísimas horas de espera, con un fuego medio, que ablanda la carne hasta dejarla tierna por dentro y crocante por fuera, y una mezcla de grasita y carne sabrosa que, ¡¡¡mmmhhh…!!! Previamente me dejan, a veces una noche entera, bañado en limón, comino y otras hierbas, para realzar mi sabor. La carne de los adu...

IDENTIDAD Cómo se dice en santiagueño

Vista de Santiago A continuación, algunas expresiones típicas del pago: al final de la nota dice que faltan muchas, pero eso es trabajo para usted, si quiere ¿Cómo se dice en santiagueño "pucha, parece que me he quemado"?, tuy laca. ¿Cómo se dice "tengo frío"?, chuy. ¿Cómo se dice "me niego a sacar la basura"?, comé aca. ¿Cómo se dice "al parecer los primos no van a venir"?, maimanta parientes. ¿Cómo se dice "míralo al tío Benjamín, como se embriaga con cerveza"?, upialo había sabío ser. ¿Cómo se dice "oquei"?, meta. ¿Cómo se dice “mire mamita qué linda que es la calesita aquella”?, achalay de churita. ¿Cómo se dice “cayó decúbito dorsal”?, ha caido antarca. ¿Cómo se dice “disculpa, amigo, no cuento con dinero en efectivo”?, mana coshqueta. ¿Cómo se dice “velay a aquel le han cortado el cabello”?, lo han pelao al cuchi y no lo han comío por sucio. ¿Cómo se dice “mi compadre está en el río pescando”?, anda challuando el cumpa. ...

FÁBULA La carrera del suri y la tortuga

Suri  Se cuenta la historia de una cuadrera famosa en el pago y se reflexiona sobre la importancia de leer buenos libros Cuando se habla de la importancia de la lectura pocas veces se tiene en cuenta que leer sirve para cuestiones prácticas, para asuntos de todos los días. Son paparruchadas eso de que con la lectura se ennoblece el alma, se eleva el espíritu, se fortalece la voluntad y blablablá. Es decir, algo de eso hay, pero no es lo principal, lo mejor que tiene leer buenos libros es que casi siempre significa una trascendental aprehensión de conocimientos prácticos. En el pago cuentan la historia del suri y la tortuga, animales que allá al menos, son tenidos como puntas en la escala de la existencia. Uno, el suri, alto, elegante, rápido y muy engreído, un bicho pagado de sí mismo, arrogante, soberbio, altanero, palangana. Cada vez que pasa por un lugar del bosque lo reverencian los demás, desde el temido león hasta la hermosa y ágil corzuela, desde la taimada víbora cascabel...