Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Decapitación

1541 ALMANAQUE MUNDIAL Destrucción

Inés Suárez El 11 de septiembre de 1541 se destruye Santiago de Chile, episodio clave en la Guerra de Arauco que enfrentó a españoles y mapuches El 11 de septiembre de 1541 fue la destrucción de Santiago de Chile. Episodio clave en la Guerra de Arauco que enfrentó a españoles y mapuches. Una mujer salvó la situación matando con sus manos a indígenas rebeldes. Antes de eso, los ánimos entre los conquistadores españoles estaban debilitados. Las ejecuciones de Soler y sus compañeros, que habían conspirado contra las autoridades, junto con las derrotas sufridas en la batalla de Marga Marga y el desastre de Concón, bajo el liderazgo del lonko Trangolonco, hermano de Michimalonco, redujeron tanto el número como la moral de los españoles. Con trece muertos en Concón, otros dos en batallas anteriores y cinco más ejecutados, la fuerza española se vio reducida a 130 personas entre los que había mujeres y niños. Como represalia, los españoles capturaron a varios curacas del valle del Mapocho, ent...

29 ALMANAQUE MUNDIAL Decapitado

San Juan Bautista El 29 de agosto del año 29 fue decapitado San Juan Bautista, profeta judío que predicó la inminencia del Juicio Final de Dios y precedió a Jesucristo El 29 de agosto del año 29 de la era cristiana fue decapitado San Juan Bautista. Fue un profeta judío de origen sacerdotal que predicó la inminencia del Juicio Final de Dios y bautizó a los que se arrepintieron en preparación para ello; es venerado por los católicos como el precursor de Jesucristo. Después de un período de soledad en el desierto, Juan el Bautista emergió como profeta en la región del valle bajo del río Jordán. Tenía un círculo de discípulos, y Jesús estaba entre los destinatarios de su rito de bautismo. Las principales fuentes de información sobre la vida y la actividad de Juan son los cuatro evangelistas (Mateo, Marcos, Lucas y Juan), Los Hechos de los Apóstoles y Las antigüedades de los judíos del historiador judío Flavio Josefo. Al utilizar estas obras para la reconstrucción histórica, se deben tener ...

1536 ALMANAQUE MUNDIAL Ana Bolena

Ana Bolena El 19 de mayo de 1536 es decapitada Ana Bolena: para casarse con ella, Enrique VIII rompió con el catolicismo romano El 19 de mayo de 1536 Ana Bolena fue decapitada. Fue una dama noble inglesa, reina de Inglaterra luego de casarse con Enrique VIII. El matrimonio duró tres años y terminó en su trágica muerte a causa de no haber tenido un hijo varón, como quería su esposo. El matrimonio provocó la ruptura de la monarquía inglesa con el catolicismo romano y la fundación de la Iglesia anglicana. En realidad, como se verá a continuación, se trata de un rey que creía que para acostarse con una mujer era necesario estar casado con ella. Es evidente que sus sucesivos matrimonios no lograron sacaron del error. Fue reina de 1533 a 1536, como segunda esposa del rey Enrique VIII. Las circunstancias de su matrimonio y de su ejecución por decapitación por traición y otros cargos la convirtieron en una figura clave en la convulsión política y religiosa que marcó el comienzo de la Reforma ...