Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Grado

MILITANCIA Voten al abecedario

Los que no tranzan La consigna escrita con rebeldía gramatical expone que, antes de levantar banderas, convendría aprender a escribirlas sin tropezar El diccionario de la Real Academia Española de Letras define “transar”: dice que es transigir, ceder, llegar a una transacción o acuerdo. Por las dudas, dice cuáles son sus sinónimos: ceder, transigir, cejar, claudicar, conceder, acceder, consentir, condescender, permitir, tolerar.  También dice qué significa “tranzar”, es cortar, tronchar o también entretejer tres o más ramales cruzándolos alternativamente para formar un solo cuerpo alargado. Un panfleto que pasó el Movimiento Socialista de los Trabajadores por debajo de la puerta de casa, es confuso o tiene mala ortografía.  Si se piensa bien de quienes lo lanzaron: “Vota a quienes defienden tus derechos y no ´tranzan´”, lo que quisieron decir es que ellos no van tejer entre los derechos, cortándolos para formar una cosa alargada… o algo así, medio confuso, ¿no? Ahora, si se pi...

2007 AGENDA PROVINCIAL Altamiranda

Escuela de Urutaú El 10 de septiembre del 2007, Reina Altamiranda, docente de Urutaú, recibe la distinción “Maestra Ilustre” otorgada por la Presidencia de la Nación El 10 de septiembre del 2007, Reina Altamiranda, docente de Urutaú, recibió la distinción “Maestra Ilustre” otorgada por la Presidencia de la Nación en el Palacio Sarmiento, Buenos Aires, en reconocimiento a su trayectoria educativa. Nacida en Santiago del Estero, ejerció como maestra de grado en la escuela de Urutaú. Fue seleccionada por el Ministerio de Educación provincial por su dedicación, formación académica y proyectos innovadores. La ceremonia, presidida por el ministro de Educación Juan Carlos Tedesco, homenajeó a docentes de todas las provincias argentinas. Nació en la provincia de Santiago del Estero, en una comunidad rural. Completó su formación como Maestra Normal Superior en el Instituto de Formación Docente de la capital provincial. Inició su carrera docente en escuelas rurales, y enfrentó desafíos como la f...

2011 CALENDARIO NACIONAL “Finita”

María Josefina Feijóo Macías El 25 de enero de 2011 muere María Josefina Feijóo Macías de Lissi, docente, maestra de grado y recordada maestra del jardín de infantes del colegio “San Francisco de Asís”. Por *Carlos Augusto Paskevicius Juárez El 25 de enero de 2011 murió María Josefina Feijóo Macías de Lissi, en Santiago del Estero. Fue docente de grado y recordada maestra del Jardín de Infantes del colegio “San Francisco de Asís”, entre otros trabajos como docente. Para parientes, amigos y conocidos, siempre fue “Señora Finita”, “Finita” o “Fina”. Nació en Santiago del Estero, el 19 de febrero de 1927 en el solar de sus padres de 9 de Julio 322, casi esquina Buenos Aires. Hija menor de Domingo Reynerio Ignacio Feijóo Contreras y de María Bernabela Macías Iramain, que tuvieron seis hijos. El padre tuvo reconocida actuación como propietario y comerciante de la época y la madre fue una destacada docente de la capital. Desde su infancia mostró una definida y clara decisión de saber y de en...