Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Isabel

1618 ALMANAQUE MUNDIAL Raleigh

Wálter Raleigh El 30 de octubre de 1618, es enterrado Wálter Raleigh, aventurero, escritor, explorador y cortesano inglés El 30 de octubre de 1618, fue enterrado Wálter Raleigh. Fue un aventurero, escritor y cortesano inglés que alcanzó notoriedad como favorito de la reina Isabel y como un explorador que intentó expandir los dominios ingleses en América. Nació en Devon, Inglaterra, en el seno de una familia noble. Durante su juventud se unió a las fuerzas hugonotes en las guerras de religión en Francia y, más tarde, estudió en el Oriel College de Oxford y en la escuela de derecho Middle Temple. Su carrera militar se consolidó en 1580 cuando participó en la sofocación de la rebelión irlandesa en Munster, lo que llamó la atención de la reina Isabel I. Para 1582, Raleigh ya era uno de los favoritos de la reina, lo que le permitió obtener grandes propiedades, monopolios y cargos importantes en Inglaterra e Irlanda. Entre sus papeles más influyentes estaba el de alcaide de las minas de esta...

INDIOS Glorioso 12 de octubre

Colón llega a América Algunas reflexiones algo deshilachadas sobre el significado del descubrimiento de América, del que dentro de unos días se cumplen años En pocos días llega el 12 de octubre, el Día de la Raza, según impuso el presidente Hipólito Yrigoyen en 1917. Como preparación del ambiente para la celebración, va esta nota algo deshilachada. Abajo, como siempre hay lugar para que opinen todos. Puede ser que los vikingos llegaran antes y hasta es posible que la recorrieran casi de punta a punta como lo afirma Jacques de Mahieu, antropólogo nazi francés. Pero, sea porque eran parte de un pueblo bárbaro o porque no sabían lo que tenían entre manos, no la descubrieron, no le sacaron el velo, no la mostraron al resto del mundo. El que lo hizo fue Cristóbal Colón, enviado por los Reyes Católicos. Hay quien dice que en realidad era genovés, como si en ese momento hubieran valido de algo las nacionalidades, en un mundo que no las conocía, al menos no como hoy. Otros han dicho que era ju...