Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Fuego

FIDELIDAD Ella siempre vuelve

No te va a dejar jamás Un afecto desafía los años y los desencuentros, y su presencia silenciosa acompaña a quienes la aguardan Cuando quedamos solos con la madrugada, al tiempo que desaparece revela sus secretos: la sombra que esconde un monstruo en el tanque de agua del techo del vecino, los muebles de la sala de casa, que vuelven a su forma original, la cocina, el calefón y la ventana que da al patiecito en que mi mujer cuelga la ropa, el lapacho de la puerta que deja de mecerse al compás del viento y el foco de luz de media cuadra, como yendo hacia allá. Todo vuelve a un lugar más trillado. De jóvenes fuimos novios, pasaba la noche en vela esperándola y cuántas veces me agarró en lugares lejanos, en extraños vecindarios, en situaciones de las que ya no guardo ni recuerdos, engañándola con amores que llegaron, estuvieron y pasaron. Sólo nuestro afecto dura hasta hoy, cuando viejo, cansado y de vuelta de aquellos fuegos lampiños, algunas noches salto de la cama a esperarla, sentado b...

ALTO EL FUEGO Cuando el odio es un negocio

El mundo civilizado apoya lo incivil A muchos no les gusta lo que está sucediendo en estos momentos en el Oriente Cercano, Israel y Gaza, vea por qué Por Natalio Steiner desde Raanana, Israel Se logró el acuerdo. El fuego se detuvo. Y de golpe, silencio. Ni marchas, ni carteles, ni lágrimas de alivio. La paz llegó… y a muchos parece que no les gustó. “Habría esperado que las calles de Europa y los campus del mundo estallaran de alegría por el fin de lo que durante meses llamaron ‘genocidio’”, dijo Naftali Bennett, ex ministro israelí. Pero no pasó. Porque su causa nunca fue la vida de los palestinos. Fue el odio a Israel. La oportunidad de sentirse moralmente superiores sin entender nada. Durante meses repitieron lo que les dictaban desde los bunkers ideológicos, sin una idea propia, sin un dato, sin contexto. Ahora que el fuego se apaga, se apaga también su utilidad. Ya no hay cámaras, ni trending topics, ni víctimas que mostrar. Y sin eso, no hay negocio. La paz los deja sin discurso...

MADRUGADA Rito en la penumbra

Madrugador Un mate que susurra en la noche, tejiendo soledades y verdades en el silencio de las horas que no duermen No es el mate de las ocho, compañero de tostadas crujientes, ni el que pasa de mano en mano entre risas y migas de bizcochitos. El de la madrugada es de otra estirpe, susurro en la quietud, secreto que no se comparte. No obedece al reloj ni a la costumbre; surge como un destello, es un faro para el que navega en la noche. Cuando la casa duerme y la ciudad apenas respira, alguien se levanta, enciende el fuego y escucha el murmullo de la pava, un canto antiguo que conoce de memoria. Este mate no se apura. No se ofrece, no espera compañía. Medita, que abraza al insomne, al que lee hasta que las palabras le queman los ojos, al que hurga en fotos viejas o garabatea ideas que se resisten a ser atrapadas. Lo ceba quien llora en silencio, quien ríe en su interior o quien simplemente mira la noche, buscando algo que no nombra. Es una ceremonia sin reglas escritas, pero con su pro...

GAZA Qué es el plan Witkoff

Podría haber un cese al fuego Se proponen 45 días de cese al fuego, liberación de cautivos, acceso humanitario y negociaciones para una paz duradera Por *Irina Acosta Gálvez El plan Witkoff, liderado por Steve Witkoff, enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio, es una propuesta para extender el alto el fuego en Gaza, iniciado el 15 de enero del 2025, tras el marco presentado por el presidente Joe Biden en mayo del 2024. La propuesta busca consolidar la tregua entre Israel y Hamás, avanzar hacia una solución duradera y mitigar la crisis humanitaria en la región. La primera fase del alto el fuego, del 19 de enero al 1 de marzo del 2025, estableció una pausa de seis semanas en los combates. El plan Witkoff propone extender esta fase por unos 45 días, coincidiendo con el Ramadán y la Pascua judía, para mantener la estabilidad. Durante este período, se contempla la liberación de la mitad de los rehenes israelíes restantes, entre ellos 12 vivos y 18 cuerpos, según negociaciones. ...

INVENTOS El fuego, la rueda y el culpable de los males argentinos

El hombre y el fuego El hombre vivió más años y se desarrolló gracias a no comer alimentos crudos y llevar grandes pesos con poco esfuerzo, pero… El primer gran invento del hombre fue cuando halló la manera de encender el fuego. Uf, con eso nomás se aseguró vivir varios años más. Porque pasó de comer los alimentos crudos a los cocidos. La carne de mamut, con ser dura, no debe ser tanto si está asada, frita o hervida. Con el fuego, quizás el hombre pasó a vivir hasta los 30 años. Imaginesé, uno quedaba del todamente desdentado si comía solamente cosas duras, quizás chuparía la carne cruda hasta tragar dos bocaditos por día y, de todas maneras, moriría en el intento. Con el fuego también empezó a forjar metales, lo que le permitió hacer lanzas y cuchillos de fierro y hasta tener su propio sembradito. Como dicen las amas de casa modernas cuando ponderan la olla a presión o la heladera, la vida se le facilitó muchísimo. Hasta empezaría a vivir en casas, en vez de resguardarse bajo ramas o ...

1990. Lituania

Vilna, Lituania Efemérides escrita por el padre del autor de este blog y publicada el 11 de marzo de 1993, en el extinto diario El Liberal Por Juan Manuel Aragón La geografía muestra que, en las costas del Báltico, un mar más bien pequeño, se asienta una multitud de pueblos diversos con sus propias características e idiosincrasias. Lo rodean Finlandia, Suecia, Dinamarca, Alemania, Polonia, Rusia y tres países —Estonia, Letonia y Lituania —que por lo parecido de sus nombres se presentan a la imaginación como si fueran la misma cosa, pero cada uno tiene su historia. Lituania es una llanura suavemente ondulada salpicada de lagunas que desde hace siglos se trata de drenar. Suelos más bien pobres que estuvieron poblados por magníficos bosques de coníferas y abedules. Cuando la Liga de las Naciones dispuso su independencia al finalizar la Guerra del 14, se le asignaron unos 60.000 kilómetros cuadrados, menos de la mitad de Santiago del Estero, aunque en épocas remotas su extensión fuera much...

INSÓLITO Cuando volver no es una opción

Cárcel israelí Un preso palestino no quiere regresar a Gaza luego del acuerdo de alto el fuego y prefiere quedar en la cárcel La noticia insólita de la semana señala a un prisionero palestino, que se niega a regresar a Gaza tras el acuerdo de alto el fuego y prefiere quedarse en prisión. La noticia salió publicada en el diario Jerusalem Post y sostiene que “el prisionero era un alto funcionario de Fatah y prefería quedarse en prisión antes que regresar a Gaza”. En un principio, dos prisioneros -que estaban detenidos en la prisión israelí de Ktzi’ot- se negaron a ser liberados como parte del acuerdo con Hamás. Sin embargo, uno de ellos fue finalmente persuadido y regresó a Gaza. El otro, sin embargo, permaneció allí y fue reemplazado por otro prisionero. Era un alto funcionario de Fatah y prefirió permanecer en prisión antes que regresar a Gaza. Israel liberó a 200 prisioneros terroristas el sábado pasado a cambio de cuatro mujeres soldados. Naama Levy, Liri Elbag, Daniella Gilboa y Kar...

MODERNIDAD Pro y contra de la inteligencia artificial

Sulky Un nuevo invento siempre causa temor en mucha gente, sobre todo porque siempre hay alguien que quedará sin trabajo Cada invento trajo a la humanidad cientos de beneficios y la misma cantidad de perjuicios, el fuego viene sirviendo desde el comienzo de los tiempos, tanto para calentarse como encender un cohete o incendiarle la casa al vecino. La rueda tiene tantos usos que no se pueden nombrar uno por uno: basta decir que sirve en la guerra, en la paz, en la noche cerrada, en el día más diáfano y alrededor del mundo no hay pueblo conocido que no sepa de sus obvios milusos. Como todos, la inteligencia artificial se supone que será uno de los inventos que provocarán un cambio en la humanidad en todos los sentidos, como los anteriores. Hay gente que hoy en día sigue teniendo miedo a la internet pues supone, con mucha razón, que dejó sin trabajo a cientos de hombres alrededor del mundo. Pero también quedó mucha gente sin empleo el arado mancera, que terminó con el oficio de sembrar ha...

TERRORISMO Israelíes contra la Cruz Roja

La Cruz Roja firmando los certificados Hay un convencimiento de que esta institución supuestamente humanitaria, es cómplice de quienes entraron a sangre y fuego a Israel a matar, violar, quemar y capturar inocentes La opinión pública israelí se indignó cuando supo que el Comité Internacional de la Cruz Roja firmó los “certificados” que el grupo terrorista Hamás entregó a las tres primeras rehenes devueltas en el actual alto el fuego. Los objetos en la bolsa que el Hamás entregó a cada una de las rehenes al momento de subirlas a la ambulancia de la Cruz Roja, mostraban claramente los métodos de tortura psicológica que este grupo terrorista utilizaba con los cautivos y que intentaba transmitir a sus vidas posteriores al cautiverio. Los israelíes están más que convencidos de que no solamente la Cruz Roja, sino también la Organización de las Naciones Unidas, ayudó, prohijó, alentó o empujó al terrorismo para que entrase a sangre y fuego en Israel, el 7 de octubre del 2023 a cometer el mayo...

CALIFORNIA Falló la prevención

Fuego en todas partes Un mes antes de que comenzaran los incendios, hubo advertencias, pero pasaron desapercibidas en medio de la vorágine informativa *Por Joseph Duck desde California Corresponsalía En medio de la cobertura periodística de los devastadores incendios que están azotado California, en Estados Unidos, una historia crucial ha pasado desapercibida. Aunque se ha hablado ampliamente de las evacuaciones masivas, las pérdidas humanas y la destrucción de propiedades, pocos han destacado la ineficiencia en la prevención y gestión de estos incendios antes de que alcanzaran proporciones catastróficas. Un mes antes de que comenzaran los incendios, se emitieron advertencias en California, pero pasaron desapercibidas en la vorágine informativa. Estas advertencias eran sobre condiciones meteorológicas que podrían desencadenar incendios severos, pero no recibieron la atención necesaria, ni se tomaron medidas preventivas significativas. Los informes mencionaban la posibilidad de vientos ...

GAZA Detalles del alto el fuego

Un territorio destruido Cuál será la situación de los cautivos de la organización terrorista Hamás, una vez que cesen las hostilidades Según una fuente palestina, cuyas voces recogió la corresponsalía de Ramírez de Velasco en el lugar, la primera fase del acuerdo tendrá una duración de 42 días. Durante su transcurso se liberarán 34 secuestrados israelíes "mujeres, niños, adultos y soldados". A cambio de ello, Israel liberará a una "buena cantidad" de prisioneros palestinos, incluidos los condenados a cadena perpetua (incluso las más severas) y serían enviados a Turquía y Qatar. En esta etapa también se traerá ayuda y equipo de ingeniería pesada a la Franja, y se reconstruirán los hospitales y algunas de las instalaciones públicas. Como parte de esta fase, las fuerzas israelíes se retirarán de las regiones densamente pobladas de Gaza hacia la frontera oriental. Además, se espera la apertura del cruce de Rafah, pero la cuestión del organismo que lo supervisará aún no ...

GAZA ¿Llega el alto el fuego?

Miserias de la contienda Las negociaciones han entrado en una fase decisiva, según informa un periódico saudita y podría firmarse este fin de semana Los últimos informes que llegaron a la mesa de redacción de Ramírez de Velasco, indican que el periódico saudita "A-Sharq Al-Awast" informó esta mañana que las negociaciones para un alto el fuego en Gaza, han entrado en una "fase decisiva". Una fuente del Hamás dijo al periódico que se espera que el acuerdo se firme a finales de esta semana si no surgen nuevas complicaciones. Asimismo, las fuentes estimaron que el acuerdo se acerca una vez que se ultimen los últimos detalles, especialmente los relacionados con los nombres de los secuestrados vivos y de los terroristas que serán liberados. Según la información, el acuerdo traerá, en una primera etapa, la retirada de las Fuerzas de Defensa de Israel de los centros de las ciudades de la Franja de Gaza, pero los efectivos permanecerán parcialmente en los ejes de Filadelfia...

GUERRA Logros militares israelíes en El Líbano

Un triunfo militar completo para Israel Extensas campañas aéreas, navales y terrestres desmantelaron las capacidades de Hezbolá durante 14 meses de combates El ejército israelí publicó datos detallados de la Operación Flechas del Norte contra Hezbolá, tras el acuerdo de alto el fuego con el Líbano, que entró en vigor a primera hora de la mañana del miércoles. Según los datos, al menos 2.500 terroristas fueron muertos. Esta cifra incluye al secretario general de Hezbolá, Hassan Nasrallah, y a 14 miembros de alto rango de la dirección del grupo, incluido Fuad Shukr, el jefe del Estado Mayor de la organización. Además, cuatro comandantes de división, 24 comandantes de brigada, 27 comandantes de batallón, 63 comandantes de compañía y 22 comandantes de pelotón murieron durante la campaña. Las operaciones terrestres fueron un elemento clave en la campaña, con 14 equipos de combate de brigada participando en más de 100 misiones de operaciones especiales y 24 incursiones divisionales. Estas op...

ISRAEL Optimismo por posible reducción del conflicto (con vídeo)

Edificio bombardeado en Beirut Los duros golpes que recibe Hezbolá y el hecho de que nunca quiso escalar la guerra, lo empujan hacia las negociaciones Analistas políticos israelíes sostienen que el gobierno norteamericano se muestra optimista con respecto a una posible reducción del conflicto entre Israel y Hezbolá con miras a un posible alto el fuego. Por otra parte, según un medio libanés, las conversaciones con Estados Unidos y Francia han experimentado "progresos significativos" y han alcanzado "una etapa seria y avanzada". Y llegan a una conclusión, es evidente que los duros golpes que está recibiendo Hezbolá, sumado al hecho de que nunca quiso escalar la guerra, lo empujan a avanzar en las negociaciones. El problema ahora para el Líbano es que Hezbolá se comprometió con Irán y Hamás el 8 de octubre a obligar a Israel a distraer a gran parte de sus fuerzas militares abriéndole (a Israel) un nuevo frente en la frontera norte y mantenerlo abierto hasta que se log...

ISRAEL Últimas noticias de la guerra

Eliminación selectiva en El Líbano El jefe del Hamás pide que Israel le garantice que no lo matará, qué se propone para un alto el fuego y cómo se da de comer a los terroristas Con informes enviados por Natalio Steiner Exigencia de Yahya Sinwar Un alto funcionario egipcio, que ha mantenido conversaciones con representantes de Estados Unidos, ha revelado una nueva demanda del líder del Hamás, Yahya Sinwar, enntre las negociaciones en curso. “Sinwar ha dejado claro que su vida y seguridad deben ser protegidas”, afirmó el funcionario. Esto significa que Israel tendría que comprometerse a no atacarlo desde el momento en que se firme un posible acuerdo. Según el funcionario, Sinwar ha estado enviando mensajes concisos y directos que pasan por diversas manos, entre ellas palestinas, egipcias y norteamericanas, con la expectativa de que finalmente lleguen a las autoridades israelíes. Estos mensajes reflejan su insistencia en que cualquier acuerdo debe incluir garantías de seguridad para él pe...

CONVERSACIÓN La población de América

Imagen generada por la inteligencia artificial Los amigos del café descartan de plano la teoría que sostiene que los hombres nacieron en estos pagos y se distribuyeron por todo el mundo En las conversaciones de los muchachos en el café, frente a la plaza Libertad, suele surgir la pregunta sobre cuándo fue poblada América. Descartada la teoría autóctona, que sostiene que el nacimiento del hombre sobre la Tierra fue aquí nomás, digamos en Ohio, Puebla, Tegucigalpa o Suncho Corral, sólo queda pensar en los asiáticos. Algunos sostienen que durante siglos por el estrecho de Bering desfilaron bandas de nómadas hacia este pago. ¿Qué traían estos primeros americanos? Dicen los changos que no trasplantaron una cultura homogénea porque venían de distintas patrias etnogénicas. Aclaran, porque no todos tienen la obligación de saber, que la etnogénesis implica la aparición y difusión de rasgos culturales y sociopolíticos específicos que diferencian a los miembros de distintos grupos de gente. ¿Cómo...

DESEOS Soñar con el campo

"Ucle florido", de Hugo Argañarás Si usted es uno de los que quiere dejar la ciudad y empezar una nueva vida lejos, este escrito podría servirle Hay gente que dice que le gustaría vivir en el campo, muy bien, cada uno es dueño de desear lo que quiera, sólo que a veces—o siempre—se debe tener cuidado con esas cosas, es peligroso andar pidiendo lo que no se conoce. Es obvio que cuando se dice el campo, es el campo, no un pueblo con agua corriente, electricidad, cable, gas natural, servicio de alumbrado, barrido y limpieza, verdulería en la otra cuadra y carnicería a la vuelta. Pero, ¿usted quiere vivir en el campo? Aquí van algunos inconvenientes que podría tener si se le cumple el deseo. Para empezar, deberá esperar que llueva para que se llene el aljibe de agua y tenga con qué cocinar y bañarse. En un lugar con tan pocas lluvias como Santiago, más vale que lo haga bien grande para guardar los 300 milímetros de agua que caerán, hasta 600 en años muy llovedores, con mucha suert...