Ir al contenido principal

GUERRA Logros militares israelíes en El Líbano

Un triunfo militar completo para Israel

Extensas campañas aéreas, navales y terrestres desmantelaron las capacidades de Hezbolá durante 14 meses de combates

El ejército israelí publicó datos detallados de la Operación Flechas del Norte contra Hezbolá, tras el acuerdo de alto el fuego con el Líbano, que entró en vigor a primera hora de la mañana del miércoles.
Según los datos, al menos 2.500 terroristas fueron muertos. Esta cifra incluye al secretario general de Hezbolá, Hassan Nasrallah, y a 14 miembros de alto rango de la dirección del grupo, incluido Fuad Shukr, el jefe del Estado Mayor de la organización. Además, cuatro comandantes de división, 24 comandantes de brigada, 27 comandantes de batallón, 63 comandantes de compañía y 22 comandantes de pelotón murieron durante la campaña.
Las operaciones terrestres fueron un elemento clave en la campaña, con 14 equipos de combate de brigada participando en más de 100 misiones de operaciones especiales y 24 incursiones divisionales. Estas operaciones, combinadas con los componentes aéreos y navales, asestaron un duro golpe a la Fuerza Radwan de Hezbolá y a su estructura de trabajo.
Las unidades aéreas y navales de las Fuerzas de Defensa de Israel desempeñaron un papel central en la campaña. Los aviones de combate registraron aproximadamente 14.000 horas de vuelo, incluidas 11.000 salidas (ataques militares rápidos) contra activos de Hezbolá en todo el Líbano. Las fuerzas navales, por su parte, realizaron alrededor de 25.000 horas operativas en el mar para proteger las zonas marítimas y evitar el contrabando de armas.
Más de 12.500 objetivos de Hezbolá fueron atacados durante la operación, entre ellos 1.600 cuarteles militares y más de 1.000 instalaciones de almacenamiento de armas. La campaña también tuvo como objetivo la infraestructura en el interior del Líbano, con 360 sitios atacados en Beirut y aproximadamente 1.000 sitios neutralizados en el valle de Bekaa, un conocido bastión de Hezbolá.
La capacidad de fuego de Hezbolá también se vio reducida significativamente. Las Fuerzas de Defensa de Israel estiman que el grupo conserva ahora menos del 30 por ciento de su flota de drones de antes de la guerra.
En la campaña también se confiscaron más de 155.000 armas y piezas de equipo militar, entre ellas aproximadamente 12.000 artefactos explosivos, drones y otras armas explosivas, más de 13.000 lanzamisiles antitanque y cohetes, y misiles antiaéreos. También se confiscaron más de 121.000 dispositivos de comunicación, computadoras, equipos electrónicos y documentos.
El general de brigada Yiftach Norkin, comandante de la División 146, elogió los logros de la operación y destacó que las Fuerzas de Defensa de Israel siguen desplegadas a lo largo de la frontera norte para mantener la seguridad y preservar los logros obtenidos con tanto esfuerzo en los últimos meses.
“Durante el último año, ustedes han hecho retroceder a Hezbolá y han despejado las zonas desde las que el grupo amenazaba directamente a los residentes del norte”, dijo, dirigiéndose a los soldados y reservistas. “Sus logros son inspiradores y han creado una base estable para las decisiones destinadas a la seguridad. Estamos decididos a defender el acuerdo y hacer cumplir cualquier violación”.
Publicado en el Jerusalem Post, traducido por UnidosxIsrael
Ramírez de Velasco®

Comentarios

Entradas populares (últimos siete días)

CARABAJAL Los hermanos no son unidos

La nota en El Liberal La historia al parecer no es como se quiso que apareciera en el diario El Liberal, hay un trasfondo que debe salir a la luz Por Alfredo Peláez, Fredy "Los hermanos sean unidos / porque ésa es la ley primera, / tengan unión verdadera, / en cualquier tiempo que sea, / porque si entre ellos se pelean / los devoran los de ajuera". Los célebres versos del Martín Fierro. Esta nota va a costar escribirla. Porque se trata de dos entrañables amigos. De dos hermanos de la vida. Kali y Musha. Musha y Kali Carabajal. No tenemos la misma sangre, pero es como si la tuviéramos. Amigos de años. Pasajeros del tiempo. Marcelo Jozami publicó hoy en El Libera “LosCarabajal inicia una etapa con nuevos integrantes”, además de la inclusión de instrumentos de percusión y de viento en el afán de volver a una sonoridad de raíz. El cambio más notorio se da en uno de sus tradicionales integrantes, Mario Rolando Carabajal, ”Musha”, quien atraviesa por una delicada situación de salu...

EXCLUSIVO Kali, el que faltaba hablar

Kali Carabajal La voz que faltaba para completar la historia de los Carabajal dijo su verdad en una entrevista que brindó al corresponsal en Mar del Plata Alfredo Peláez, Fredy En el periodismo aprendí a moverme con cautela. A no ir más allá de lo que la circunstancia merece, y no pasar jamás sobre los otros. Nobleza obliga. No podía darle voz al querido amigo Musha y silenciar al otro querido hermano de la vida, Kali, el eterno Carabajal, como alguna vez supe bautizarlo. es el más antiguo del grupo, de la época del mítico Agustín, el fundador. Ya estaba en el baile y no quedaba otra que bailar. Con más dudas que certezas lo llamé a Kali. Al teléfono me respondió: —Hola hermano querido. A vos no te puedo mentir. Musha, mi querido hermano, no se portó bien con el grupo. Mas que Mario, su esposa Miriam. Después de actuar en Cosquín, fuimos a Recreo, Musha ya estaba enfermo y no viajó. Al retornar le dimos su parte. Como correspondía. Como por su enfermedad no podía hablar, nos comunicamo...

¡SORPRESA! Los docentes de Santiago del Estero son los mejores pagos del país

Celebración del día del Maestro en Santiago Un especialista en educación y economía hizo un análisis de los sueldos de los maestros de todas las jurisdicciones De un informe de Data Clave En un hilo de tuits el economista Alejandro Morduchowicz, experto además en financiamiento educativo, desarrolló un análisis sobre los salarios de los maestros en cada distrito de la Argentina. Y dejó varios datos sorprendentes. El especialista explicó que, en la ciudad de Buenos Aires, el distrito más rico del país, los maestros “ganan un 36,4 por ciento menos que en Santiago, una de las provincias más pobres. Está en el lugar 14”. Del mismo modo, en la provincia de Santa Fe, otra de las más ricas, los maestros cobran 39,5 por ciento menos que sus colegas santiagueños, por lo que se ubican en el lugar 16. Y en otras provincias con suficientes recursos económicos, como Mendoza, los maestros perciban un 46,4 por ciento menos que los de Santiago, por lo que se encuentran en el lugar 20. Y en la provinci...

1942 AGENDA PROVINCIAL Zurita

Carlos Zurita, y detrás Gilda Roldán y Francisco Santucho El 31 de marzo de 1942 nace Carlos Zurita, sociólogo, poeta, escritor y académico que combina las ciencias sociales con la creación literaria El 31 de marzo de 1942 nació Carlos Virgilio Zurita en Santiago del Estero. Sociólogo, poeta, escritor y académico, tiene una trayectoria que combina el rigor de las ciencias sociales con la sensibilidad de la creación literaria. En Santiago ha dejado una marca significativa en el ámbito intelectual como en el cultural. Su formación académica y su labor profesional lo han convertido en una figura destacada de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, en la que ocupó papeles clave y ha contribuido a la institucionalización de las ciencias sociales en la región. Es licenciado en Sociología y obtuvo su doctorado en esta disciplina por la Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires. Completó su formación con estudios de posgrado en la Comisión Económica para...

MASONES Escupir crucifijos

Objetos masónicos de Bernardo Irurzum Breve informe sobre la sociedad secreta en Santiago del Estero, cuándo volvieron, cuántos son, qué hacen, y un nombre propio Eminentes profesores de la Universidad Nacional y de la Católica, en actividad y eméritos, forman parte de las logias masónicas santiagueñas, entre gente de otras actividades, por supuesto. Casi todos han vestido los mandiles característicos y han participado de sus ritos y pompas que, en el grado 18 “Caballero Kadosh”, en el pasado exigía escupir un crucifijo. Pero de estos aspectos, así como de su odio por la Iglesia Católica, su pretendida filantropía, el Gran Arquitecto del Universo, y la filosofía y el espíritu que la anima, se hablará en otra nota, si cuadra, aquí solamente se entregará información sobre su funcionamiento en la provincia. ¿La masonería se ha puesto de moda por jactancia de intelectuales venidos a menos y mercaderes más o menos exitosos o hay algo más? Llegó a la provincia durante el período colonial y p...