Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Terroristas

2003 ALMANAQUE MUNDIAL Pagazaurtundúa

Joseba Pagazaurtundúa El 8 de febrero del 2003, los terroristas matan a Joseba Pagazaurtundúa, destacado agente de policía español El 8 de febrero del 2003, terroristas De Euskadi Ta Askatasuna, mataron a José María Pagazaurtundúa Ruiz, conocido como Joseba Pagazaurtundúa. Su vida estuvo marcada por su trabajo y trágico final en Andoáin, donde fue asesinado el 8 de febrero de 2003. Era un destacado agente de policía español, que desempeñaba el cargo de jefe de la Policía de Andoáin cuando su vida fue abruptamente terminada por miembros de la temida ETA. Había nacido el 27 de diciembre de 1957 en Hernani. Su madre, Pilar Ruiz Albisu, provenía de una familia marcada por la represión; era hija de Isidro Ruiz Arroyo, un empresario que sufrió la represión franquista. Pilar misma había sido refugiada de guerra y, tras la muerte de su hijo, se convirtió en una figura emblemática por la defensa de las libertades en el País Vasco. Joseba creció en un hogar con raíces nacionalistas vascas. A los...

GUERRA Logros militares israelíes en El Líbano

Un triunfo militar completo para Israel Extensas campañas aéreas, navales y terrestres desmantelaron las capacidades de Hezbolá durante 14 meses de combates El ejército israelí publicó datos detallados de la Operación Flechas del Norte contra Hezbolá, tras el acuerdo de alto el fuego con el Líbano, que entró en vigor a primera hora de la mañana del miércoles. Según los datos, al menos 2.500 terroristas fueron muertos. Esta cifra incluye al secretario general de Hezbolá, Hassan Nasrallah, y a 14 miembros de alto rango de la dirección del grupo, incluido Fuad Shukr, el jefe del Estado Mayor de la organización. Además, cuatro comandantes de división, 24 comandantes de brigada, 27 comandantes de batallón, 63 comandantes de compañía y 22 comandantes de pelotón murieron durante la campaña. Las operaciones terrestres fueron un elemento clave en la campaña, con 14 equipos de combate de brigada participando en más de 100 misiones de operaciones especiales y 24 incursiones divisionales. Estas op...

LA OTRA GUERRA Turquía ataca una central eléctrica siria

Los daños La ciudad de Amuda quedó sin servicio de electricidad como consecuencia de la agresión De una nota sin firma en el diario Al-Thawra de Damasco, Siria La subestación eléctrica de 20/66 kV de la ciudad de Amuda estaba fuera de servicio esta mañana como resultado de los grandes daños que sufrió como resultado de la agresión turca que la atacó. La noticia viene recordar al mundo que la guerra que siguen los israelíes contra los terroristas del Hamás, el Yemen, Irán y Hezbolá, no es la única que se desarrolla en un teatro geográfico complejo y con muchas aristas. El director general de la Compañía Eléctrica de Al-Hasakah, el ingeniero Saleh Idris, afirmó en una declaración al corresponsal de la Agencia Siria Árabe de Noticias, que se produjeron daños importantes en los equipos y equipos de la central eléctrica de Amuda y en sus torres principales, como consecuencia de la ocupación aérea turca, lo que la llevó a quedar fuera de servicio. Señaló que la estación suministra electricid...

1981 ALMANAQUE MUNDIAL Sadat

Anwar el Sadat El 6 de octubre de 1981 muere Anwar el Sadat, matado por terroristas, encabezados por Jaled al Islambuli El 6 de octubre de 1981 murió Anwar el Sadat, matado por terroristas. El grupo de asesinos estaba encabezado por Jaled al Islambuli. Ese día era el Desfile de la Victoria, una conmemoración anual del octavo aniversario desde que las fuerzas egipcias cruzaron el Canal de Suez durante la Guerra de Yom Kipur. El acontecimiento estaba protegido por rigurosas medidas de seguridad, pues estarían presentes el presidente egipcio Anwar el Sadat y su vicepresidente Hosni Mubarak, rodeados por múltiples capas de protección y guardaespaldas. Aviones Mirage 5 sobrevolaron el desfile, mientras soldados y vehículos militares desfilaban, entre ellos un camión que ocultaba a un grupo dirigido por Jaled al Islambuli. Islambuli, armado y decidido, obligó al camión a detenerse cerca de la tribuna presidencial. En un movimiento inesperado, lanzó granadas hacia Sadat, quien, confundido, s...

DOCUMENTO Hamás no piensa devolver los cautivos

Yahya Sinwar Yahya Sinwar es el líder de la organización terrorista palestina Hamás y planeó la brutal masacre del 7 de octubre que desencadenó la guerra de Gaza Pablo Ronzheimer y Felipe Platov, del Bild , Alemania Durante meses, Israel ha estado negociando sin éxito con la organización terrorista palestina Hamás para poner fin a la guerra. Las conversaciones están estancadas: Hamás se niega a liberar a los rehenes israelíes que secuestró el 7 de octubre, entre ellos mujeres jóvenes y ancianos. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, no quiere ceder el control de un importante corredor de abastecimiento de Hamás porque teme que los terroristas ganen fuerza. Un documento hasta ahora desconocido del servicio de inteligencia militar de Hamás muestra cómo los terroristas quieren manipular a la comunidad internacional, torturar a las familias de rehenes y rearmarse. Y también que no les importa un rápido fin de la guerra o el sufrimiento de los civiles palestinos. El documento en e...

ISRAEL Últimas noticias de la guerra

Eliminación selectiva en El Líbano El jefe del Hamás pide que Israel le garantice que no lo matará, qué se propone para un alto el fuego y cómo se da de comer a los terroristas Con informes enviados por Natalio Steiner Exigencia de Yahya Sinwar Un alto funcionario egipcio, que ha mantenido conversaciones con representantes de Estados Unidos, ha revelado una nueva demanda del líder del Hamás, Yahya Sinwar, enntre las negociaciones en curso. “Sinwar ha dejado claro que su vida y seguridad deben ser protegidas”, afirmó el funcionario. Esto significa que Israel tendría que comprometerse a no atacarlo desde el momento en que se firme un posible acuerdo. Según el funcionario, Sinwar ha estado enviando mensajes concisos y directos que pasan por diversas manos, entre ellas palestinas, egipcias y norteamericanas, con la expectativa de que finalmente lleguen a las autoridades israelíes. Estos mensajes reflejan su insistencia en que cualquier acuerdo debe incluir garantías de seguridad para él pe...

ISRAEL Novedades de la guerra

El barco desaparecido A continuación, las últimas noticias del conflicto entre Israel y el grupo terrorista Hamás, y detalles del pensamiento de la gente de a pie Por *Natalio Steiner Desaparecido Un barco hutí que llevaba material para misiles desapareció en el Mar Rojo. Los hutíes desplegaron barcos y drones para encontrarlo, sospechando de una interferencia norteamericana. Irán ha abastecido durante mucho tiempo a los hutíes, que recientemente atacaron un petrolero israelí y atacaron otros 56 barcos vinculados a Israel, Estados Unidos, Gran Bretaña y otros países. Agua Israel hace fluir 50 millones de litros de agua potable diariamente, desde tres tuberías hacia el norte, el centro y el sur de la Franja de Gaza. La cantidad de agua que fluye de Israel a Gaza es exactamente la misma que la que pasaba antes del 7 de octubre, cuando los gazatíes irrumpieron en una fiesta y en un kibutz, mataron a cientos de personas y secuestraron a más de 300. Ahora pregunta: “¿Y si no les damos agu...

1997 CALENDARIO NACIONAL Blanco

Miguel Ángel Blanco El 12 de julio de 1997 la ETA ejecute al concejal Miguel Ángel Blanco, político español, concejal de Ermua entre 1995 y 1997, albañil y economista El 12 de julio de 1997 la ETA ejecutó al concejal Miguel Ángel Blanco. Nacido en Ermua, Vizcaya, el 13 de mayo de 1968, fue un político español, concejal de Ermua por el Partido Popular entre 1995 y 1997. De profesión albañil y economista, se licenció en Ciencias Económicas por la Universidad del País Vasco y en 1995 se afilió al Partido Popular del País Vasco, siendo elegido concejal ese mismo año. El jueves 10 de julio de 1997, Blanco fue secuestrado por tres miembros de la banda terrorista ETA, que exigieron el acercamiento de todos sus presos a las cárceles del País Vasco. El secuestro generó una reacción social masiva en contra de la ETA, con manifestaciones en todo el país, destacando la de Bilbao con 500.000 participantes, la mayor en contra de la ETA hasta hoy. Blanco fue ejecutado el 12 de julio de 1997, tras la ...

NOTICIAS DE LA GUERRA Corredor Filadelfia

Frente al Mediterráneo, por el corredor Filadelfia Rodeados por Isael El ejército israelí conquistó, después de tres semanas de ardua lucha, el corredor Filadelfia. Porción de tierra entre Egipto y Gaza. La Franja está ahora rodeada de tropas israelíes. El avance fue lentísimo para satisfacer las demandas de Estados Unidos. Lista negra El viernes, antes de shabat (el sábado es el domingo de los judíos), Guilad Erdan, embajador de Israel ante la Organización de las Naciones Unidas, recibió la notificación de que su país está incluido en la lista negra de países y organizaciones como Boko Haram, Isis y Rusia, por sufrimiento infantil en época de guerra. Llegaron los tanques Se supo también que los primeros tanques israelíes ya llegaron al mar en el extremo del corredor Filadelfia. Mientras tanto, continúa el taponamiento de túneles en la frontera egipcia. La idea es "secar" de armas al grupo terrorista Hamás. Terroristas abatidos La Fuerza Aérea israelí, actuando bajo la direcc...

PERIODISMO Premio al terrorismo

Shani, la chica cuyo cadáver pasearon los terroristas Una foto de asesinos del Hamás exhibiendo el cuerpo de Shani Louk gana el máximo galardón, provocando indignación Por Emily Crane del New York Post de Nueva York, Estados Unidos Una imagen repugnante de los terroristas del Hamás haciendo desfilar el cuerpo casi desnudo de una mujer asesinada por las calles de Gaza ha recibido el prestigioso premio a la fotografía del año, lo que ha provocado una feroz indignación entre quienes criticaron la victoria como “una escandalosa profanación de la vida judía”. " La sombría fotografía del cuerpo de Shani Louk formaba parte de una colección de 20 imágenes que ayudaron a Associated Press a conseguir el primer lugar en una de las categorías del premio Internacional Imágenes del Año a principios de este mes. Los premios, administrados por el Instituto de Periodismo Donald W. Reynolds de la Escuela de Periodismo de Missouri, se describen como el concurso de fotoperiodismo más antiguo del mund...

1876 CALENDARIO NACIONAL Santillán

Atilio Santillán El 22 de marzo de 1976 muere Atilio Santillán, sindicalista, asesinado por terroristas del Ejército Revolucionario del Pueblo El 22 de marzo de 1976 murió Atilio Santillán. Nacido en 1935. Fue un sindicalista, asesinado por guerrilleros terroristas del Ejército Revolucionario del Pueblo. Había nacido en Bella Vista, provincia de Tucumán. En la década de 1960 llegó a ser Secretario General de la Federación Obrera Tucumana de la Industria Azucarera, una organización sindical que tenía afiliados a unos 70000 obreros azucareros y mantuvo una política combativa no sólo durante las dictaduras militares sino también en el gobierno peronista de 1973 a 1976. Santillán se convirtió en figura prominente de la Confederación General del Trabajo llamada De los Argentinos, caracterizada, sobre todo por su oposición frontal a la dictadura de Juan Carlos Onganía.​ Se puso al frente de varios conflictos y participó de la construcción de organismos obreros que modificaron el equilibrio p...

1989 CALENDARIO NACIONAL La Tablada

Alfonsín custodiado por carapintadas El 23 de enero de 1989 se produce el copamiento del cuartel de La Tablada por el Movimiento Todos por la Patria, liderado por Enrique Gorriarán Merlo, quedaron 43 muertos El 23 de enero de 1989 se produjo el copamiento del cuartel de La Tablada. En el contexto de una Argentina en crisis, el Movimiento Todos por la Patria, liderado por Enrique Gorriarán Merlo, protagonizó un ataque al Regimiento de Infantería Mecanizado 3 del Ejército en La Tablada, dejando un saldo de 41 muertos. La acción buscaba generar confusión entre las fuerzas militares y alertar sobre un posible golpe de Estado liderado por los carapintadas. El ataque se produjo en el último año del Gobierno de Raúl Alfonsín, en medio de una crisis energética y una economía encaminada hacia la hiperinflación. Los guerrilleros, armados con un camión de gaseosas robado, ingresaron al cuartel lanzando panfletos que reivindicaban a líderes carapintadas como el coronel Mohamend Alí Seineldín y el ...

ISRAEL No quieren dar información sobre prisioneros

Itamar Ben-Gvir Un funcionario israelí no quiere entregar información sobre terroristas en sus cárceles, hasta que la Cruz Roja no informe sobre los secuestrados En el News Ru, de Tel Aviv El Ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, dijo que se opone a que la Cruz Roja comparta información sobre militantes de Hamas de Gaza en prisiones israelíes hasta que la Cruz Roja proporcione a Israel información sobre los secuestrados. La organización pública "A-Moked" se puso en contacto con el Tribunal Superior; sus abogados pidieron obligar al Servicio Penitenciario a entregar información sobre los terroristas detenidos en Gaza a la Cruz Roja. El viernes 19 de enero el estado deberá dar al tribunal respuesta a este recurso. Una declaración de la oficina del ministro decía: "Se ha presentado una petición contra el Servicio Penitenciario y otras fuerzas de seguridad exigiendo que se entregue información a la Cruz Roja sobre docenas de terroristas de Hamas que fueron arresta...

ISRAEL Últimos acontecimientos

Shaked de 7 meses, frente a la tumba de su padre el soldado David Meir por Flavio Goldvaser Rebeldes sirios informan que Assad y las fuerzas armadas rusas han atacado entre el 5 y el 27 de octubre, más de 2.300 sitios, incluidos 17 escuelas, 23 centros de salud y hospitales en las provincias de Idlib y el oeste de Alepo. Soldados beduinos de las Fuerzas de Defensa de Israel en Gaza, corean consignas amenazando con eliminar a Hamás por las atrocidades que van en contra de su religión. "Prepárense, escóndanse en sus túneles, porque vamos a por ustedes". "¿Quieres ser mártir hoy? No hay problema". Según fuentes palestinas, Ahmed Siam, Comandante de la compañía Nasser al-Radwan en la brigada al-Furqan de Hamás, mantiene como rehenes a 1.000 habitantes de Gaza en el Hospital Rantisi en Gaza y les impide evacuar hacia el sur con el fin que Israel no lo ataque. Los terroristas de Hamás se retiraron de sus posiciones defensivas alrededor de la ciudad de Gaza hacia enormes t...

1916 CALENDARIO NACIONAL Lopecito

José López Rega, comisario general El 17 de octubre de 1916 nace José López Rega: político, policía, escritor, jefe de la organización irregular Alianza Anticomunista Argentina, que debe varias muertes en el país El martes 17 de octubre de 1916 nació José López Rega, en Buenos Aires. Fue político, policía y escritor, más conocido por haber ejercido influencia sobre Juan Domingo Perón y su tercera esposa María Estela Martínez de Perón, por pertenecer a la logia anticomunista Propaganda Due y haber organizado desde el Ministerio de Bienestar Social la Alianza Anticomunista Argentina (Triple A), un grupo terrorista paramilitar. Por su gusto por el esoterismo le decían “el Brujo”. Había publicado los libros Astrología Esotérica, Alpha y Omega y El Sabio Hindú. También lo conocían como “Daniel” o “Lopecito”. Fue Ministro de Bienestar Social en los gobiernos de Héctor Cámpora, Raúl Alberto Lastiri, Perón e Isabel Perón y desde allí organizó la Alianza Anticomunista Argentina, grupo terrorist...

1972 ALMANAQUE MUNDIAL Negro

Terroristas en Münich El 5 de septiembre de 1972, terroristas palestinos matan a once atletas judíos en las olimpíadas de Münich El 5 de septiembre de 1972, terroristas palestinos masacraron a once atletas judíos en las olimpíadas de Münich. El ataque fue orquestado por afiliados del grupo militante Septiembre Negro. Los Juegos de Münich marcaron el primer regreso de los Juegos Olímpicos a una ciudad alemana desde 1936 en Berlín. La invitación de Alemania Occidental se había extendido, al menos en parte, para ofrecer al mundo un contraste con el espeluznante espectáculo de Berlín. El espectro de los Juegos Olímpicos de Ciudad de México de 1968 también se cernía sobre Münich. Diez días antes de la inauguración de los juegos de 1968, cientos de estudiantes en la plaza Tlatelolco de la Ciudad de México habían sido muertos a tiros por las fuerzas gubernamentales. Los organizadores de Münich gastaron menos de 2 millones de dólares en seguridad, y la policía debía estar desarmada, ser discre...