Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Confiscación

2023 ALMANAQUE MUNDIAL Confiscación

La sede de la Universidad Centroamericana El 16 de agosto de 2023, se confirma la confiscación de la Universidad Centroamericana en Nicaragua, ordenada por el régimen de Daniel Ortega El 16 de agosto de 2023, se confirmó la confiscación de la Universidad Centroamericana en Nicaragua, ordenada por el régimen de Daniel Ortega mediante un oficio judicial emitido por la jueza Gloria María Saavedra Corrales, del Juzgado Décimo Distrito Penal de Audiencias de Managua. Se acusó a la institución de “terrorismo” por supuestamente organizar grupos delincuenciales durante las protestas de 2018. Se suspendieron todas las actividades académicas y administrativas, y se ordenó la incautación de bienes inmuebles, muebles, cuentas bancarias y productos financieros a favor del Estado. Aquel día se recibió en la Universidad un oficio judicial que notificó la incautación de todos sus bienes. Se detalló que la medida incluía propiedades, dinero en moneda nacional y extranjera, y productos financieros. Se g...

EFEMÉRIDES SANTIAGUEÑAS Del 13 de marzo

Ibarra El 13 de marzo de 1852, por una ley dictada durante el gobierno de Manuel Taboada, se confiscan los bienes de Felipe Ibarra El 13 de marzo de 1852, por ley se confiscan los bienes de Juan Felipe Ibarra. Gobernaba la provincia desde octubre del año anterior, el acomodaticio y audaz Manuel Taboada, sobrino del caudillo. Lo acompañaba en la empresa, su hermano Antonino. Atrás habían dejado a Mauro Carranza, quien se sentía el legítimo heredero de Ibarra, muerto unos meses antes. El gobernador tucumano, Celedonio Gutiérrez, organizó fuerzas para apoyar a Carranza y reponerlo en el cargo. Antonino formó un ejército provincial y derrotó a Carranza en dos batallas: el 10 de diciembre de 1851, venció a las fuerzas de Manuel Ibarra en Tronco Rabón y en el combate de Gramilla, derrotó a las milicias de Pío Achaval, el 17 de enero de 1852. Manuel Taboada apoyó a Juan Manuel de Rosas cuando Justo José de Urquiza avanzaba sobre Buenos Aires. Pero, jugando a dos puntas, también se hizo amigo...