Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Costumbrista

2020 AGENDA PROVINCIAL Saavedra

Carlos Saavedra El 15 de junio del 2020 muere Carlos Saavedra, figura de la danza folklórica, bombisto, zapateador, coreógrafo y narrador costumbrista El 15 de junio del 2020 murió Carlos Orlando Saavedra, conocido como "El Bailarín de los Montes" o "Quaker". Nacido el 7 de diciembre de 1929 en el barrio Las Cejas de Santiago, lugar reconocido por su tradición de músicos y bailarines, se convirtió en figura fundamental de la danza folklórica argentina, destacándose como bombisto, zapateador, coreógrafo y narrador costumbrista. Desde niño mostró una conexión innata con la danza, aprendiendo de manera autodidacta al observar a los bailarines en los bailes de carnaval y en academias locales como "El Rancho", donde espiaba los pasos desde el suelo. Sin formación académica formal, su talento natural lo llevaron a desarrollar un estilo único, impregnado de la esencia santiagueña, que combinaba tradición con un toque personal que él mismo describía como "un ...

1893 CALENDARIO NACIONAL Gramajo Gutiérrez

Alfredo Gramajo, Indios del carnaval de Simoca. Tríptico, óleo sobre madera terciada El 29 de marzo de 1893 nació en Tucumán Alfredo Gramajo Gutiérrez, dibujante y pintor costumbrista El 29 de marzo de 1893 nació Alfredo Gramajo Gutiérrez, en Monteagudo, Tucumán. Fue dibujante y pintor costumbrista.​ En los primeros años del siglo XX se fue a vivir a Buenos Aires, para formarse artísticamente en la Sociedad Estímulo de Bellas Artes y en la Escuela Nacional de Artes Decorativas. En 1917 obtuvo su título de profesor de dibujo. Desde muy joven había trabajado en el Ferrocarril Central, hasta 1947 cuando comenzó a ejercer la docencia. Participó de varias muestras en el país y el extranjero y hay obras suyas en el Museo Nacional de Bellas Artes, en museos provinciales, en la Cámara de Diputados y en el Museo Nacional de Arte Moderno en París, Francia. Varias veces fue convocado para ser jurado en el Salón Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires. Fue el ilustrador del libro La mulánima: poe...

1905 CALENDARIO NACIONAL Nace Sandrini

Estuvo relacionado con Tita Merello En esta fecha nació uno de los actores más reconocidos de la escena nacional, casado con Malvina Pastorino El 22 de febrero de 1905 nació Luis Sandrini, en San Pedro, provincia de Buenos Aires. Fue actor y humorista. Mantuvo una relación sentimental con Tita Merello y luego se casó en segundas nupcias con Malvina Pastorino, actriz. Era hijo de Luis Sandrini Novella, actor de teatro, y Rosa Lagomarsino, inmigrantes genoveses. Trabajó de payaso en un circo con sus padres. Su padre lo recomendó, por carta al actor Leandro Reynaldi a principios de 1927. Su primer sueldo era de cinco pesos por día. El Teatro de Verano de Reynaldi estaba en un lugar rodeado de yuyos. Sandrini preguntó dónde quedaba su camarín, y Reynaldi trazó con su bastón un cuadrado sobre los yuyos del potrero y le dijo "Mirá, éste es tu camarín. Andá a buscarte una pala y hacételo". Sandrini, debutó con la obra campera de Otto Miguel Cione, Gallo Ciego, en el papel de sargen...