Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Negociaciones

GAZA ¿Llega el alto el fuego?

Miserias de la contienda Las negociaciones han entrado en una fase decisiva, según informa un periódico saudita y podría firmarse este fin de semana Los últimos informes que llegaron a la mesa de redacción de Ramírez de Velasco, indican que el periódico saudita "A-Sharq Al-Awast" informó esta mañana que las negociaciones para un alto el fuego en Gaza, han entrado en una "fase decisiva". Una fuente del Hamás dijo al periódico que se espera que el acuerdo se firme a finales de esta semana si no surgen nuevas complicaciones. Asimismo, las fuentes estimaron que el acuerdo se acerca una vez que se ultimen los últimos detalles, especialmente los relacionados con los nombres de los secuestrados vivos y de los terroristas que serán liberados. Según la información, el acuerdo traerá, en una primera etapa, la retirada de las Fuerzas de Defensa de Israel de los centros de las ciudades de la Franja de Gaza, pero los efectivos permanecerán parcialmente en los ejes de Filadelfia...

ÚLTIMO MOMENTO Hay esperanzas de liberación de rehenes

Mahamoud Mardawi Israel y el Hamás exploran negociaciones para un posible intercambio de prisioneros, con mediación egipcia, pese a la desconfianza mutua Con información de Yedioth Ahronoth , Palestina Online  y Al Jazeera En un clima de incertidumbre y tensión, los medios de comunicación árabes informan sobre el supuesto intercambio de listas de secuestrados entre intermediarios de Hamás e Israel. Sin embargo, funcionarios israelíes han declarado que desconocen la existencia de esa lista. A pesar de estas discrepancias, hay un ambiente de cauto optimismo entre las partes implicadas en las negociaciones. Tanto altos funcionarios israelíes como egipcios señalaron que se vislumbra una ventana de oportunidad para alcanzar un acuerdo que podría representar un avance significativo en la situación actual. El jefe del Shin Bet, Ronan Bar, y el jefe del Estado Mayor de Israel, el general de división Herzi Halevi, visitaron El Cairo recientemente, reforzando los contactos con los mediadores...

TENSIONES Un compromiso que debe ser respetado

El Golán, con 10 centímetros de nieve Los israelíes ansían la paz, pero también quieren tener garantías de que un acuerdo será acatado por las otras partes *Por Fernando Melnizky En un contexto de tensiones regionales y desafíos constantes, Israel se encuentra nuevamente en el epicentro de las negociaciones para garantizar la seguridad de sus ciudadanos y buscar estabilidad en una región históricamente convulsa. El reciente acercamiento para alcanzar un acuerdo de alto el fuego con Hezbolá despierta expectativas, pero también plantea interrogantes fundamentales sobre su puesta en marcha y el compromiso real de las partes involucradas. Israel, como nación democrática y con un profundo respeto por los acuerdos internacionales, ha demostrado en repetidas ocasiones su voluntad de negociar incluso con aquellos que históricamente han buscado su destrucción. Sin embargo, la historia enseña que los acuerdos solo son efectivos si son respetados. La experiencia pasada con Hezbolá y otros actores...

CONSERVACIÓN Los números falsos del ecologismo

Los pueblos indígenas no tienen que ver con elnúmero El dato sobre la biodiversidad y los pueblos indígenas se ha extendido por todo el mundo, pero los científicos afirman que los datos erróneos pueden socavar las mismas causas que dicen apoyar *Por Tin Fischer en The Guardian de Londres, Inglaterra La estadística parecía aparecer en todas partes. Se citaron versiones en las negociaciones de la Organización de las Naciones Unidas, en pancartas de protesta, en 186 artículos científicos revisados ​​por pares, incluso por el cineasta James Cameron, mientras promovía sus películas Avatar. Las palabras exactas variaban, pero la afirmación era la siguiente: el 80 por ciento de la biodiversidad restante del mundo está protegida por pueblos indígenas. Sin embargo, cuando los científicos investigaron sus orígenes, no encontraron nada. En septiembre, la revista científica Nature informó que la afirmación, tan citada, era “una estadística sin fundamento”, que no estaba respaldada por ningún dato ...

DOCUMENTO Hamás no piensa devolver los cautivos

Yahya Sinwar Yahya Sinwar es el líder de la organización terrorista palestina Hamás y planeó la brutal masacre del 7 de octubre que desencadenó la guerra de Gaza Pablo Ronzheimer y Felipe Platov, del Bild , Alemania Durante meses, Israel ha estado negociando sin éxito con la organización terrorista palestina Hamás para poner fin a la guerra. Las conversaciones están estancadas: Hamás se niega a liberar a los rehenes israelíes que secuestró el 7 de octubre, entre ellos mujeres jóvenes y ancianos. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, no quiere ceder el control de un importante corredor de abastecimiento de Hamás porque teme que los terroristas ganen fuerza. Un documento hasta ahora desconocido del servicio de inteligencia militar de Hamás muestra cómo los terroristas quieren manipular a la comunidad internacional, torturar a las familias de rehenes y rearmarse. Y también que no les importa un rápido fin de la guerra o el sufrimiento de los civiles palestinos. El documento en e...

ISRAEL Biden insiste en salvar las negociaciones

Armas halladas en una escuela del barro gazatí Tel Sultán URGENTE- ÚLTIMAS NOTICIAS-URGENTE Estados Unidos comisionó a un enviado a Oriente Cercano mientras en Israel piden atacar El Líbano, el hijo de un secuestrado señala a sus autores y se sabe por qué aflora el agua de las cloacas en Tulkarem Por Natalio Steiner de Comunidades Plus Especial para Ramírez de Velasco En un intento por salvar las conversaciones y el acuerdo que se llevaba adelante en Egipto, entre el gobierno de Israel y el grupo terrorista Hamás, el presidente norteamericano Joseph Biden habló con el primer ministro Netanyahu y comisionó a un enviado para Oriente Cercano, Brett McGurk, que ya llegó a Egipto, para garantizar la cumbre y la continuación de las negociaciones Los funcionarios israelíes insisten en que hay brechas entre el optimismo difundido por los altos funcionarios norteamericanos y lo que está sucediendo en las salas cerradas. De hecho, en Israel se preparan para celebrar la cumbre en El Cairo, a pesa...

EL CAIRO Negociaciones de 20 minutos (con vídeo)

Bombardeo israelí sobre El Líbano Hubo un desacuerdo sobre quién debe controlar el Eje Filadelfia, que separa Gaza de Egipto Por Flavio Goldvaser, desde Israel especial para Ramírez de Velasco Sólo 20 minutos después de arribar, hoy martes, a El Cairo, funcionarios israelíes que llegaron a negociar un alto al fuego con Hamas fueron informados de que las negociaciones habían colapsado y que debían abandonar Egipto. Esto debido a un desacuerdo que surgió ayer sobre si Israel debe seguir controlando el Eje Filadelfia que divide la frontera entre Egipto y Gaza. Fuentes israelíes dicen que ahora hay una ruptura total de las negociaciones. Ayer, funcionarios israelíes y egipcios se reunieron en El Cairo para discutir el Eje Filadelfia. Por orden de Netanyahu, las Fuerzas de Defensa de Israel presentaron un mapa que mostraba a Israel reduciendo algunas de sus fuerzas, pero todavía desplegando soldados a lo largo del corredor. Egipto rechazó categóricamente el plan, "definitivamente estam...