Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Gerardo Zamora

2001 AGENDA PROVINCIAL Zamora

Gerardo Zamora El 27 de diciembre del 2001 Gerardo Zamora asume la intendencia luego de la renuncia de José Luis Zavalía, intendente hasta ese momento El 27 de diciembre del 2001 Gerardo Zamora asumió la intendencia municipal de Santiago del Estero. Fue luego de que renunciara José Luis Zavalía, que había sido intendente hasta ese momento. Zamora venía de ser diputado provincial de 1991 a 1993, cuando llegó la intervención federal a los tres poderes de Santiago del Estero. Durante su mandato como diputado provincial, se opuso a la aprobación de la que se conocía como Ley Ómnibus, que traía aparejados serios ajustes de corte fiscal y salarial sobre la administración pública provincial. Santiago del Estero vivía, por esos días, una inestabilidad financiera, que había llevado a un conflicto social, que terminó con la intervención federal de la provincia. En 1995, a los treinta años de edad, Zamora fue candidato a intendente, pero perdió a manos de otro candidato de origen radical, Mario B...

2021 AGENDA PROVINCIAL Parque

Gerardo Zamora en el acto El 18 de octubre del 2021 se inaugura la puesta en valor del parque "Mario Bonacina" en un acto presidido por el gobernador Gerardo Zamora El 18 de octubre del 2021 se inauguró la puesta en valor del parque "Mario Bonacina". Estuvieron el gobernador Gerardo Zamora, la senadora Claudia Ledesma de Zamora, el jefe de Gabinete de la Nación Juan Manzur, otras autoridades y familiares del homenajeado. Nacido el 29 de septiembre de 1946, en Santiago del Estero y muerto en la provincia de Tucumán, el 17 de mayo del 2004, el contador público nacional Mario Héctor Bonacina fue dos veces intendente de la ciudad en dos ocasiones, convencional nacional constituyente en 1994 y diputado nacional entre 1999 y el 2003. Desde joven militó en las filas de la Unión Cívica Radical. Fue elegido intendente de Santiago del Estero en 1991 y 1995, sucediendo a José Luis Zavalía. Durante sus dos períodos de gobierno se concretaron varias obras públicas en la ciudad. ...

INTELIGENCIA ARTIFICIAL El general Carlos Arturo Juárez

El general Carlos Arturo Juárez Para averiguar cuánto sabe la famosa inteligencia Artificial, ayer le pregunté sobre historia política de Santiago, a continuación, los resultados No tengo nada a favor de la Inteligencia Artificial (el chat GPT), ni en contra, pero Google me parece que es mucho más inteligente y sabe más. Ayer, como quien no quiere la cosa le empecé a hacer preguntas . Veamos que respondió: —Dame una lista de gobernadores de Santiago del Estero del siglo XX. —Aquí tienes una lista de los gobernadores de Santiago del Estero durante el siglo XX: Alfonso Zanni (1900-1904) Fernando Dabbene (1904-1905) Gerardo Zamora (1905-1907) Esteban Quiroga Luna (1907-1910) Elpidio Gómez (1910) Emilio Aráoz (1910-1911) Pedro Ruiz Gallo (1911) Elpidio Gómez (1911-1914) Juan Felipe Ibarra (1914-1918) Mariano Boedo (1918) Natalio Roldán (1918-1920) Alejandro Landaburu (1920-1924) Jorge Taboada (1924-1928) Isaac J. Díaz (1928-1930) Gustavo Figueroa (1930-1931) Isaac J. Díaz (1931) Juan Feli...

EFEMÉRIDES SANTIAGUEÑAS Del 6 de diciembre

Preside una sesión del Senado En el 2016 el senador Gerardo Zamora muestra su preocupación por la pérdida de empleo en el país El 6 de diciembre del 2016, el senador nacional Gerardo Zamora expresa en una entrevista: “Hay una sensible preocupación por la pérdida del empleo”, y se refiere a la caída de la actividad en el país y lo que se generó en la población. El malestar en la economía argentina fue atribuido por Zamora a la caída del consumo, la inestabilidad laboral y la falta de impulso a los emprendimientos. Aseguró además que los sectores más vulnerables “no están bien” y lo atribuyó a “la pérdida de empleo de mucha gente”, lo que “se nota en todo el país y repercute obviamente en Santiago del Estero”. Su intención no era, en la entrevista involucrarse “en cuestiones subjetivas”, según dijo. Sin embargo, manifestó que “la economía no está bien y esto es algo que reconocen todos los economistas y sienten todos los argentinos”, en tanto “afecta a todos los sectores: el comercio, la...

ENTREVISTA La Mujer de Blanco era amiga de Bonacina

La Llorona en acción Una exclusiva conversación con la señora que grita en las oscuridades en varios lugares del norte argentino y países limítrofes En una entrevista concedida al sitio “Ramírez de Velasco”, la famosa Mujer de Blanco, también llamada Llorona, que asusta con sus alaridos en la noche, a grandes y chicos en pueblos, ciudades y campiña de la Argentina, desmintió estar retirada, como se afirmó aquí hace unos días, sostuvo que seguirá su actividad normal, indicó que muchos de sus compañeros espantos, siguen trabajando normalmente y al final contó una deliciosa y verídica anécdota con José Luis Zavalía. A continuación, la conversación entre un periodista de este blog con la famosa fantasma. —A todos llama la atención el hecho de que tienen menos actividad que antes, ya no se la suele ver en los lugares que solía frecuentar. —Su señora también sale poco y nadie dice que es porque ya no se junta con el Pata i´lana como lo hacía antes… —¡ Epa!, no se enoje, de todas maneras, c...

EFEMÉRIDES SANTIAGUEÑAS Del 27 de mayo

El gobernador y el candidato En el 2019 Gerardo Zamora afirma que apoya la fórmula presidencial de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner El 27 de mayo del 2019, el gobernador de Santiago del Estero,  Gerardo Zamora expresó su apoyo a la fórmula presidencial de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner. Para hacerlo público usó la red Twitter, de internet. Para ese entonces, aunque el resultado de las urnas era todavía una gran incógnita, el gobierno de Mauricio Macri había demostrado una gran impericia gobernando, con errores que trajeron graves consecuencias, cuyas cargas pasarán a nuestros hijos y posiblemente a nuestros nietos. El gobierno nacional había tomado una monumental deuda pública en dólares, que no se veía traducida en obras ni en mejoras en la vida de los argentinos. Y existía la sospecha de que algunos bancos extranjeros se habían hecho aún más ricos con el dinero que tendríamos que pagar entre  todos. Cristina Fernández, contra todos los p...