Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Lector

COMUNICADO Nuevas reglas para comentar en el blog

Tediosos versos del molestito Debido a que entraba un lector muy molestito, a dejar muestras de supuesta erudición, se tomó la determinación de hacer que cada post lleve firma Comunicado. Tuve que cambiar la configuración de los comentaristas del blog. Ya no se lo hará como “Anónimo”. Quien quiera glosar, interpretar o aclarar algo deberá, necesariamente tener una cuenta de Google. No quería tomar esta medida, obviamente. Me obligó uno de los tantos anónimos. Uno que tenía —o tiene —muchas ansias de protagonismo. Entonces me dije, bueno, si tanto quiere el protagonismo, pues que lo tenga, consignando su nombre y su apellido, así todos admiramos su sabiduría, sus amplios conocimientos, su cultura y su erudición. (Es paradójico que alguien que quiere mostrar su sapiencia con su verborragia de amonestaciones, se esconda en el anonimato). Ojalá que se anime a seguir dando cátedra ahora que nadie lo ataja, pero consignando sus señas particulares. En serio. Una pena haber tenido que tomar es...

24 DE AGOSTO Día del Lector en la Argentina

El escritor y los libros La fecha recuerda a Jorge Luis Borges quien, más que un genial escritor fue un lector voraz El 24 de agosto es el Día del Lector. La fecha conmemora el nacimiento, en 1899, de Jorge Francisco Isidoro Luis Borges, más conocido como Jorge Luis Borges o “Georgie”, uno de los más ilustres escritores argentinos y quizás el lector más voraz y con más provecho de toda su historia. Bibliotecario en su juventud y dueño de una biblioteca que abarcaba libros en varios idiomas perdidos, sobre todo de Europa del norte, se jactaba de los libros que había leído y no de los que escribió durante su vida, e intuía también que el Paraíso era una gran biblioteca. En estos tiempos se debe explicar a mucha gente que leer es pasar la vista por unos signos puestos en un papel o una computadora, e interpretar lo que significa de manera cabal. Muchos casos se han visto, en los últimos tiempos, de jóvenes que completan su escuela secundaria y no relacionan la lectura con la penetración d...