Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Marcha

RETUMBO San Esteban festejó en Santiago (con vídeo)

Los devotos en la Belgrano En la marcha de los bombos de ayer también hubo devotos de uno de los santos más tradicionales de la provincia Los devotos de San Esteban, santo cuya capilla queda en Maco, departamento Juan Francisco Borges, también fueron parte de la ya tradicional marcha de los bombos en Santiago del Estero. Como casi siempre que se presentan en público causaron curiosidad entre los turistas, que ignoran que la bandera española sigue ondeando en la provincia, igual que antes de 1810, otra costumbre que no ha perdido vigencia a pesar de los años transcurridos desde la Revolución de Mayo y de la Declaración de la Independencia de 1816. Otrora en el campo y actualmente en las afueras de la capital de los santiagueños, San Esteban tiene su gran fiesta cada 26 de diciembre, cuando miles de peregrinos de toda la provincia, provincias vecinas y la Argentina en general, llegan hasta su capilla para pedir gracia, hacerse “pisar”, dar vivas y, tal vez, entonar una vidala o bailar al...

2018 ALMANAQUE MUNDIAL Masacre

Masacre del socialismo El 30 de mayo del 2018, el gobierno socialista de Nicaragua masacró manifestantes que protestaban contra el gobierno El 30 de mayo de 2018, en Nicaragua ocurrió la Masacre del Día de las Madres. Fue durante protestas antigubernamentales iniciadas en abril de ese año. Ese día, se celebraba el Día de las Madres, fecha significativa en el país. En Managua, se organizó una marcha masiva, denominada “la madre de todas las marchas”, convocada por movimientos universitarios y la Asociación Madres de Abril, un grupo formado por mujeres que perdieron a sus hijos en la represión de las protestas. La marcha buscaba exigir justicia por las víctimas de la violencia estatal y solidarizarse con las madres afectadas. Se estima que entre 500.000 y 1.000.000 de personas participaron, recorriendo la Carretera a Masaya desde la rotonda Jean Paul Genie hasta los semáforos de la Universidad Centroamericana. En paralelo, el gobierno socialista de Daniel Ortega organizó un acto oficial ...

ISRAEL Imágenes de la guerra (y censura)

Soldados judíos patrullan la frontera con Gaza Los vídeos que envían los amigos de Israel son puestos en duda por Youtube, que baja de su plataforma unos sí y otros no, según su particular visión de la guerra que hoy transcurre entre Israel contra Gaza y algunos otros Estados vecinos. Por esa razón, los que lleguen crudos serán enviados sin pasar por el cedazo de Youtube y ojalá que Blogger no haga establezca su censura, porque si no estaremos a disposición de su santa voluntad. Vamos a lo que importa. Hamás disparó 10 misiles sobre el centro de Israel. Hubo intercepciones. No se supo de víctimas. Fue anteayer, el corresponsal santiagueño de Ramírez de Velasco iba en su auto, sintió las sirenas y bajó con toda la familia para resguardarse cuerpo a tierra, como le enseñaron. Chicos secuestrados Imágenes de los chicos rehenes de los terroristas palestinos circulan en todo Israel y sus países amigos. Víctimas totalmente ajenas a la guerra. Marcha pro palestina de la ultraizquierda argenti...

1930 ALMANAQUE MUNDIAL Marcha de la sal

Gandhi marcha a pie, hacia el mar El 6 de abril de 1930 Mahatma Gandhi llega al mar, en un acto de desobediencia civil, con el objeto de fabricar sal, actividad que los ingleses habían prohibido a los indios El 6 de abril de 1930 Mahatma Gandhi con su gente llegó al mar, culminando 320 kilómetros de la marcha de la sal. Fue una manifestación a pie que había empezado el 12 de marzo anterior y se convirtió en uno de los más importantes acontecimientos que condujeron a la independencia de la India del Imperio británico. Fue un acto de desobediencia civil liderado por Gandhi para protestar contra el dominio británico en India. Durante la marcha, miles de indios siguieron a Gandhi desde su retiro religioso cerca de Ahmedabad hasta la costa del Mar Arábigo, a 320 kilómetros. No fue violenta, pero otras similares resultaron en el arresto de casi 60.000 personas, incluido el propio Gandhi. La India finalmente obtuvo su independencia de Gran Bretaña en 1947. La Ley de Sal de Gran Bretaña de 188...

MÚSICA Los muchachos peronistas (de Floreal Ruiz)

Juan Perón “Casi todas las referencias de la letra de la marcha, aluden a un sector determinado de la vida argentina, que se había unido al peronismo” Contaba mi padre que la primera vez que tuvo noticias de la marcha “Los muchachos peronistas”, fue porque en la plaza Independencia de Tucumán, antes de un acto de ese partido, repartieron unos panfletos con la letra. Le pareció tan ridícula que creyó que era un sabotaje de los antiperonistas. Contaba: “Imaginate, rimaban verbos: ´triunfaremos´ con ´daremos´ y ´corazón´ con ´Perón´”, mientras se reía. No solamente era cierto que aquella marcha era peronista, sino que, desde entonces, fines de la década del 40 del siglo pasado, hasta hoy, y salvo por un período de cuatro años, con Antonio Domingo Bussi, el peronismo no volvió a perder una elección en esa provincia. Hasta derrotados, en la que les ganó el radical Rubén Chebaia, pusieron en práctica el “todos unidos triunfaremos” de la marchita, y le birlaron la gobernación. Como en el cas...