Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Dinero

EL LIBERAL Del ocaso a la caída

El Fabuloso Marcelo Pinceladas para seguir recordando, como hace varios domingos, un diario que para muchos fue más que un lugar de trabajo Por Alfredo Peláez, Fredy RoCe Publicidad (Rosales-Cejas) de la nada, hizo mucho. Era una máquina de hacer dinero. La "Vaca" Rosales y el "Negro" Cejas (ambos ya fallecidos) se hicieron millonarios. También estaban el "Chongo" Reyes, Bellomo (extraordinario creativo), Elsita y otros más que los años borraron de mi memoria. A las arcas del diario llegaba poco caudal de dinero. José Luis Castiglione tomo el toro por las astas. A Cejas no pudieron sacarle nada, no estaban los bienes a su nombre; Rosales no corrió la misma suerte, perdió todo. Casas, auto. Y sin nada se lo veía dar vuelta la plaza Libertad en procura de algún amigo que lo invitara un café. Se decía que el doctor Julio Cesar Castiglione solía arrimarle algunos pesos para mitigar en parte su dolor. Lo tuvo todo y lo perdió todo. Los que antes le abrían las p...

PEDIDO Usted no puede publicar, yo sí

Un sitio sin colaboradores Por qué se les niega aquí a los lectores publicar sus notas y por qué tienen libertad absoluta para dar a conocer sus comentarios Varios lectores han pedido que acceda a que los lectores publiquen en este blog sus notas, artículos, entrevistas, opiniones, editoriales, reportajes, cartas. A todos les he dado la misma respuesta: no. Algunos me han preguntado por qué y en pocas líneas quizás les he respondido de una forma que puede interpretarse que fue, como se dice, de mala manera. Por eso ahora les escribo públicamente para ofrecer mis razones. La primera es que este diario íntimo a cielo abierto me está llevando la vida y el alma, todos los días, dejo los bofes en cada nota, las pienso, las leo, las releo, las corrijo y las vuelvo a corregir (aunque aun así no salgan muy bien). ¿Son artículos con mis particulares ideas sobre cada tema? Y sí, amigo, no voy a publicar lo que piensan los demás, primero porque no lo sé y segundo porque sé que siempre habrá mucho...

TRÁNSITO El ahorro como estrategia

Roca y Urquiza, mal estacionado Un asunto delicado: el menor consumo de tiempo en algunas actividades esenciales y su recuperación en actividades útiles Advertencia, la crónica que sigue tratará de un asunto trillado en esta columnita diaria: del ahorro como parte de las estrategias de manejo de vehículos de los santiagueños. Para empezar, al consultar en internet hay una definición de ahorro: “Es la acción de separar una parte de los ingresos que obtiene una persona o empresa con el fin de guardarlo para su uso en el futuro”. Muy bien, el mataburro continúa diciendo que “se refiere a la parte de la renta o ingreso no dedicada a consumo, sino a otros fines”. Y al final, en una sobreabundancia tautológica, refiere que “hay muchas modalidades, así como diversos instrumentos financieros para aumentar el ahorro que se pretende realizar”. Podría ser también en tres palabras: “Postergación del consumo”. El ir rasguñando el tiempo ganado al trabajo, al estudio, al baño, a la siesta, puede con...

NARRACIÓN La encarnación de Tilcara

Tilcara “Entre mis cositas siempre llevaba un grabador y la Olympus, por si pintaba una foto” Lo conocí en Tilcara, hacía artesanías para vivir, era de Buenos Aires, Palermo, Barrio Norte, por ahí, por la manera de hablar se notaba que había tenido una buena educación, a pesar de que andaba con la mochila al hombro, sabía usar los cubiertos con la destreza de quienes nunca comieron nada con la mano, admiraba el paisaje y se quedaba ratos larguísimos callado, encerrado en sí mismo. Si le voy a decir la verdad, nunca me gustó esa aridez, esas piedras, esa falta de vegetación, esa ausencia de verde de Tilcara, Purmamarca. Será porque soy de Santiago y para ver pagos sin agua, pura penca, mejor me quedo en casa, que los tengo gratis y sin moverme del comedor. Tampoco me gustaba en ese tiempo al menos, la gente del lugar, la hallaba muy interesada, siempre ávida de dinero, nos veía como billeteras andantes, siempre ofreciéndonos alguito para comer, alguito para beber. Prefería los turistas,...

ISRAEL La vista gorda

Benjamín Netanyahu y Yahya Sinwar Netanyahu negó acusaciones de que fue indulgente con Hamás o de que se arriesgó al permitirles acumular fondos por separado de la Autoridad Palestina A continuación, un artículo del diario jerosolomitano Jerusalem Post (en inglés), que a su vez cita un informe del New Yok Times, dando cuenta del descuido del Estado Judío en su apreciación sobre los terroristas de Hamás. Israel recibió información de inteligencia en 2018 de que Hamas estaba obteniendo ganancias de empresas en todo el Medio Oriente y el norte de África y no hizo nada para obstaculizar su progreso, según un informe del New York Times. Los funcionarios de seguridad israelíes obtuvieron documentos de la computadora de un alto funcionario de Hamas, informó el Times, que revelaron que el grupo terrorista controla operaciones mineras, de cría de pollos y de construcción de carreteras en Sudán, así como dos rascacielos en los Emiratos Árabes Unidos, una propiedad empresa promotora en Argelia y ...

2017 ALMANAQUE MUNDIAL Ciberataque

Exigian dinero para liberar accesos El 12 de mayo del 2017 hubo un ciberataque masivo con un virus informático en todo el mundo y fueron afectadas 200.000 sitios web, los hackers exigieron dinero para liberar los accesos El 12 de mayo del 2017 se registró un masivo ciberataque en todo el mundo a través de un virus informático. Fueron afectados 200.000 computadoras alrededor del globo. Los piratas informáticos (hackers) intervinieron los sistemas de empresas y sitios estatales exigiendo a cambio dinero para liberar los accesos. Fue el ciberataque más grande hasta ese momento. El atentado, calificado de cibernético, bloqueó el acceso a sistemas informáticos de instituciones estatales y empresas de todo el mundo usando un software malicioso, el Ransom:Win32.WannaCrypt, más conocido como WannaCry. El programa exigía dinero a cambio de desbloquear el acceso. El malware logró infectar más computadoras en Rusia que en el resto del mundo, según indicó Kaspersky Lab, una compañía antivirus de e...

DINERO El coleccionista de naderías

Tío Rico Se debería recordar todos los días que las actividades inútiles o que no llevan a la riqueza material son las más valiosas El coleccionista, por definición, es alguien que acumula objetos que difícilmente podría disfrutar, mejor dicho, goza con su contemplación, el recuento que hace de ellos o su exhibición. Algunos acumulan cuadros, a otros se les da por figuritas, estampillas, soldaditos de plomo, autos, motocicletas, roperos, sombreros, jarras o latas de cerveza, libros, mujeres despechadas, en fin. Hay casi tantos coleccionistas como objetos se hallan en el mundo. Ninguno es mejor ni peor. Hay quienes creen que el tiempo gastado y el dinero que pagaron para conseguir un mate de plata raro, una vieja postal de Las Termas de Río Hondo, la firma de un artista, está bien invertido pues así completarán los que ya tienen o sumarán uno más a su maniática fiebre de aficionado. Pero hay una clase extraña de coleccionistas, los que acumulan tanto dinero que, ni viviendo tres vidas l...

CONSEJOS Decálogo para el trabajo (más yapas)

Trabajadores de la construcción en negro (no les dan  ni casco) Qué hacer frente al mundo laboral cuando alguien tiene poca experiencia Consejos para mi chango que ahora tiene cuatro años, para cuando ingrese al mundo laboral. Uno. Un trabajo es un trabajo, no importa lo humilde que parezca. Siempre y cuando no seas caficho, vendedor de merca, gigoló, asesino a sueldo o alguna otra actividad ilegal, contra las buenas costumbres o lo que tu madre y yo consideramos tal. Dos. Todo laburo merece la misma consideración. Siempre hay que llevarlos adelante de la mejor manera posible. No hay laburitos de segunda. Si uno se comprometió a hacer algo, debe hacerlo de tal forma que, quien vea el resultado note la diferencia. Dos (bis). Sonríe, siempre sonríe. Que nadie sepa que no te gusta el trabajo, que te pagan menos que una miseria, que no estás a gusto porque tus jefes no valen un carajo. Si vas a pasar más de la mitad de tus horas en esa sucia oficina, que sea con alegría. Tres. La...

RELIGIÓN ¿En serio dicen que el dinero compra la felicidad?

El hombre que solamente piensa en dinero Lo informaron los diarios de Buenos Aires, citando como fuente a las universidades de Columbia Británica y Harvard Hace unos años, los diarios de Buenos Aires informaron que el dinero sí compra la felicidad, según una encuesta realizada en Estados Unidos, Dinamarca, Canadá y los Países Bajos. Luego de un título rimbombante “Afirman que el dinero puede comprar la felicidad”, la noticia se matiza, pues “el dinero puede proporcionar felicidad, aunque sólo si se lo utiliza para ´comprar tiempo´”, sostiene la publicación citando como fuente a las universidades de Columbia Británica y Harvard. El mensaje que subyace es que quienes piensen que con riqueza material comprarán la felicidad, ahora tengan la conciencia tranquila, no están solos, mucha gente cree lo mismo. No se aflija, amigo, si usted es de los que suponen que es infeliz porque llega a fin de mes con dos mugrosos pesos en el bolsillo, muchos en el universo exterior están seguros de lo mismo...

LEYENDA La tortuga, moneda bien acuñada

El hualo, anteúltimo eslabón de la cadena Por qué no murió cuando se extinguieron los dinosaurios y qué le espera al hualu No soy como las otras aves, la charata, el crespín, la corzuela, la perdiz, la liebre que, en un tiempo remoto eran otra cosa y luego tuvieron el ser con que se abrigan ahora. Yo siempre he sido más que lenta parsimoniosa, más que tonta, pensativa y pausada en los bosques de Santiago. Aquí me llaman hualu, en otros lados también soy tortuga, galápago, quelonio, carey o vaya a saber qué en otros idiomas. Mi leyenda es simple, me mantuve en mi ser para seguir siendo lo que soy desde el principio de los siglos. Vivo en estos pagos desde que corrían, libres y alegres, grandes y terribles dinosaurios de todos colores. Millones de años antes de la aparición del primer hombre sobre la faz de la tierra, las tortugas éramos tortugas, siempre en nuestro estar estando, nunca hemos cambiado, somos la prueba viviente de otra época, cuando sólo los animales trotaban por el ancho...

PREMISA La vida es injusta

Representación gráfica de la Justicia Quienes saben de memoria los derechos que les asisten en cada momento fueron, son y serán perdedores Amigos, siempre deberíamos recordar la premisa más básica de todas: la vida es injusta. Todos nacimos en una familia que, de haber tenido más dinero quizás nos hubiera dado impulso para llegar más alto. Sí, todos, usted y ese vecino que cree que está forrado en plata. A su vez, él ve que hay gente más rica todavía. Siempre, pero siempre—siempre, hay uno o muchos que están peor y lo mismo si mira para arriba, otros a quienes les va mucho mejor. Si se fija bien, verá que está en la mitad de la tabla. Si es cartonero, habrá otros que ganan más, otros menos y muchos más o menos igual, lo mismo si es empresario de la construcción, vendedor de zapatos, periodista, abogado, arquitecto, colchonero, Rey de Bastos, caradura o polizón. Pero no estamos hablando de lo relativo de las posiciones que cada uno ocupa en la escala zoológica de la sociedad, sino de la...

24 DE JUNIO Día del Ajusticiamiento de concesionarias por estafas en planes de ahorro

Destrozó los autosy creó una efeméride En un ataque de furia, en el 2021, de un hombre al que no le devolvían la plata desde el 2016 El 24 de junio es el día del ajusticiamiento de concesionarias por estafas en planes de ahorro. Se recuerda la batalla de la concesionaria Fiat en Caballito, liderada por Jorge Gómez, en esta fecha del 2021. Ese día un hombre tuvo un ataque de furia y empezó a destrozar un auto 0 kilómetro en el salón de venta de un concesionario. Estaba enojado por un plan de ahorro y acusaba a los dueños de estafa a los dueños del lugar. En su locura dañó varios modelos de la agencia Fiat, luego fue detenido, se supo que se llamaba Jorge Gómez, y dijo estar arrepentido. Este individuo fue al concesionario bajo la falsa promesa de que se devolverían el dinero de un plan de ahorro que pidió dejar de pagar en 2016. El plan de ahorro previo es una forma de pago que permite a mucha gente tener un auto que, de otra manera no conseguiría. Se trata de una opción de compra en...

VERÍDICO La otra historia del Linyerita

La versión folklórica de la leyend a Cómo y por qué murió una persona que luego se transformó en un querido recuerdo santiagueño Él le pegó en la nuca con una barra de fierro. Fue un golpe fuerte, seco. Se oyó como si se quebraran las ramas de un árbol. Supimos que mientras iba cayendo ya estaba muerto, se derrumbó como una bolsa de papas. Le revisé los bolsillos, le saqué la plata, hurgué a ver si tenía algo más, un papel, una billetera, la libreta de enrolamiento, nada. Hicimos la repartija, era mucho dinero, pero mucho, ¿eh?, todo en billetes grandes. Habíamos estado tomando en un boliche cerca del club Comercio, frente a la vía. Todos los jueves íbamos. A mi compadre el lugar lo hacía acordar a una morocha que vivía por ahí cerca, no le dije nada nunca, pero también me acordaba muy bien de esa morocha querendona del Huaico Hondo. Entonces llegó ese hombre, pidió permiso para entrar, el cantinero le dijo que dejara afuera los perros. Hizo caso, saludó a la concurrencia, se sentó en ...

COMERCIANTES La clase social más sincera

Los comercios tienen sus cálculos Se mueven por amor al dinero y el mundo funciona y se desarrolla gracias a ellos Dicen que la clase social más sincera de todas es la de los comerciantes, pues tienen un cartel en la frente indicando que su único interés es el dinero, y no mienten. Muchos médicos sostienen que los mueve el amor por la salud del prójimo, pero en realidad buscan dinero, lo mismo los abogados, los periodistas, en fin. El carnicero, el panadero, el almacenero, el tendero, todos buscan el dinero. Cuando alguien entra en su negocio ni siquiera disimulan, como podría hacerlo un arquitecto, un psicólogo, un dentista. Lo único que les interesa es qué van a comprar sus clientes y cuánto les dejará de ganancia cada venta. ¿Está bien que sea así? Por supuesto que sí. Sin ellos el mundo no se habría movido de las cavernas, son quienes primero aprovecharon el invento de los números arábigos, de la rueda, de las velas de los barcos y la vasija para guardar el vino. Idearon la moneda,...