Ir al contenido principal

24 DE JUNIO Día del Ajusticiamiento de concesionarias por estafas en planes de ahorro

Destrozó los autosy creó una efeméride

En un ataque de furia, en el 2021, de un hombre al que no le devolvían la plata desde el 2016


El 24 de junio es el día del ajusticiamiento de concesionarias por estafas en planes de ahorro. Se recuerda la batalla de la concesionaria Fiat en Caballito, liderada por Jorge Gómez, en esta fecha del 2021.
Ese día un hombre tuvo un ataque de furia y empezó a destrozar un auto 0 kilómetro en el salón de venta de un concesionario. Estaba enojado por un plan de ahorro y acusaba a los dueños de estafa a los dueños del lugar. En su locura dañó varios modelos de la agencia Fiat, luego fue detenido, se supo que se llamaba Jorge Gómez, y dijo estar arrepentido.
Este individuo fue al concesionario bajo la falsa promesa de que se devolverían el dinero de un plan de ahorro que pidió dejar de pagar en 2016.
El plan de ahorro previo es una forma de pago que permite a mucha gente tener un auto que, de otra manera no conseguiría. Se trata de una opción de compra en cuota para un vehículo nuevo, realizada por un grupo de ahorristas en el que cada uno aporta una cuota que obtiene del valor móvil del automóvil que están queriendo adquirir.
El problema está en esas palabritas: "valor móvil". Ellas definen que la cuota toma como referencia el precio de lista del 0 kilómetro durante cada mes, no según el valor que tenía el vehículo al momento de tomar el plan.
Un plan tradicional tiene 84 meses, por lo que hay 84 cuotas a pagar. El monto de la cuota es el precio del auto dividido en 84. Cada mes se entregan dos autos, uno por sorteo y otro por licitación.
En una inflación como la que ya tenía la economía nacional desde hacía 20 años, el valor de la cuota aumentará ritmo que crezca el precio de los 0 kilometro.
Otra desventaja es que las promociones o bonificaciones se hacen sobre las compras que se hacen de otras formas y no son aplicables para los valores de referencia de los autos nuevos. Además, los gastos e impuestos que se incluyen en el valor de cada cuota, también fueron aumentando con la inflación.
A este hombre lo hicieron acudir varias veces a la concesionaria para devolverle el dinero de las cuotas que había pagado, pues ya no quería el vehículo, no se la dieron y se enojó. Desde ese día las cosas no han cambiado mucho, aunque ya hay poca gente con deseos de dejarse empernar por una concesionaria y cada vez son menos los estúpidos que lo hacen.

Más evocaciones
. Argentina: Día del Maquillador Internacional, fiesta de San Juan, en la provincia de San Juan, día del Piloto en conmemoración del nacimiento del piloto argentino Juan Manuel Fangio.
. Chañar Ladeado: festejos por su patrono san Juan Bautista.
. Bolivia, fiesta de San Juan
. Canadá, fiesta Nacional de la Provincia de Quebec.
. Chile, año Nuevo Mapuche,
. Colombia, Día del Tamal en Ibagué y en Huila es San Juan.
. También se celebra San Juan en casi todos los países de América y especialmente en España.
Los católicos recuerdan la Natividad de san Juan Bautista, y los santos Juan y Festo de Roma, Simplicio de Autun, Agoardo y Agilberto de Créteil, Rumoldo de Malinas, Teodulfo de Lobbes, Goardo de Nantes, Teodgaro de Vestervig, José Yuan Zaide y la beata María de Guadalupe García Zavala (Anastasia).
©Juan Manuel Aragón

Comentarios

Entradas populares (últimos siete días)

STEINER El periodista que narró la guerra con precisión y sin concesiones

Natalio Steiner Una voz mostró la crudeza del conflicto desde el primer día, en medio de un escenario confuso, polarizado y sangriento Pocos días después del 7 de octubre de 2023, cuando los terroristas de Hamás perpetraron una incursión feroz y despiadada en territorio israelí, una voz periodística en español —la del argentino israelí Natalio Steiner— comenzó a mostrar con crudeza sin precedentes lo que se avecinaba en la región. Lo hizo con la precisión de quien entiende que la información, en medio de una guerra, puede ser decisiva. El mundo hispanohablante conoció hora a hora lo que ocurría en Israel a través de su grupo de difusión de WhatsApp. Su trabajo no conoció pausas ni descansos. Antes de las seis de la mañana, los teléfonos de sus seguidores ya tenían al menos una noticia suya. Tal vez porque en Medio Oriente el día comienza varias horas antes, tal vez porque la urgencia de informar no admite demoras. Algunas veces incluso envió sus informaciones en sábado, si la gravedad ...

MILITANCIA Voten al abecedario

Los que no tranzan La consigna escrita con rebeldía gramatical expone que, antes de levantar banderas, convendría aprender a escribirlas sin tropezar El diccionario de la Real Academia Española de Letras define “transar”: dice que es transigir, ceder, llegar a una transacción o acuerdo. Por las dudas, dice cuáles son sus sinónimos: ceder, transigir, cejar, claudicar, conceder, acceder, consentir, condescender, permitir, tolerar.  También dice qué significa “tranzar”, es cortar, tronchar o también entretejer tres o más ramales cruzándolos alternativamente para formar un solo cuerpo alargado. Un panfleto que pasó el Movimiento Socialista de los Trabajadores por debajo de la puerta de casa, es confuso o tiene mala ortografía.  Si se piensa bien de quienes lo lanzaron: “Vota a quienes defienden tus derechos y no ´tranzan´”, lo que quisieron decir es que ellos no van tejer entre los derechos, cortándolos para formar una cosa alargada… o algo así, medio confuso, ¿no? Ahora, si se pi...

PERLITAS Cómo parecer más léido (un poquito nomás)

Perón y su esposa Potota Novias, hijos, amores, nombres, lugares, cambios y muchos otros datos para pasar por culto en un sarao importante Así como en otras publicaciones se entregan claves para parecer más joven, más lindo, más exitoso, aquí van algunas perlitas para darse dique de culto. San Martín era José Francisco de San Martín y Matorras. El nombre de Belgrano era Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús. Y fue padre de Pedro Rosas y Belgrano y de Manuela Mónica Belgrano, ambos nacidos fuera del matrimonio. No se casó nunca. Rivadavia, el de la avenida, era Francisco Bernardino Rivadavia y Rodríguez de Rivadavia. ¿Yrigoyen, pregunta?: Juan Hipólito del Corazón de Jesús y el de su tío, Alem, no era Leandro Nicéforo como repiten quienes se dan de eruditos radicales sino Leandro Antonio. Juan Bautista Alberdi dijo “gobernar es poblar” y se quedó soltero. Es el prócer máximo de los abogados y le regalaron el título en la Universidad de Córdoba, en la que no cursó ni una materia. Corn...

El abecedario secreto de los santiagueños (historia juarista)

Juárez asume la gobernación Cómo fue que mucha gente de esta provincia llegó a intervenir en el propio lenguaje y cambiar una letra por otra, en esta nota de nuestro director, que hoy publica Info del Estero . El giro que da esta historia lo sorprenderá amigo. Lea aquí cómo se gestó este particular suceso. Ramírez de Velasco® https://infodelestero.com/2025/10/22/el-abecedario-secreto-de-los-santiaguenos-historia-juarista/

DESCARTE La fragilidad es una condena

Eutanasia En el Canadá, la eutanasia se lleva miles de vidas al año en nombre de la compasión y la autonomía, pero esconde una peligrosa lógica En el Canadá de hoy, morir por eutanasia no es una excepción: es una práctica en expansión. Desde que se legalizó, se ha cobrado más de 90.000 vidas. Solo en el 2024, el 5 por ciento de las muertes en el país fueron por esta vía. Las cifras crecen de año en año, y con ellas también crece un modo de pensar que se disfraza de compasión, pero que responde a una lógica inquietante: la cultura del descarte. Esa cultura considera “desechables” a los sectores más débiles: los ancianos, los enfermos crónicos, los que no se valen por sí mismos. En la legislación canadiense, se incorporó la “fragilidad” como uno de los criterios para acceder a la eutanasia. No se trata de una enfermedad terminal ni de un dolor insoportable, sino de una condición relacionada con la edad o con la salud deteriorada. Es decir, con el solo hecho de ser vulnerables. Según cifr...