Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Hábitat

NATURALEZA El infierno son los otros

El cacuy en una plaza Ambulan entre sombras urbanas y reclaman un espacio que la memoria del pavimento no borra del todo Cada vez que avisan que hay un animal salvaje en una ciudad, como algo inusual, debes pensar que en realidad fue al revés. La gente hizo sus casas, sus calles, sus patios, sus escuelas, en un lugar que era el hábitat de animales que vivían en libertad. Muchos se sorprenden cuando aparece un zorro en una plaza, una corzuela en un camino o una víbora en el jardín, pero la sorpresa debería invertirse. Lo extraño no es que el animal esté allí, sino que alguien haya ocupado ese sitio y después pretender que los antiguos habitantes se retiren por voluntad propia. Un barrio nuevo suele levantarse en la periferia. Ahí había matorrales, pastizales o bosques. Al poco tiempo llegan las noticias: aparece un puma entre las casas en construcción, bajan los carpinchos a la vereda, un jabalí cruza el asfalto. Se habla de invasión, de intrusos, de visitas inesperadas. Los recién lleg...

31 DE OCTUBRE Día Mundial de las Ciudades

Dubai, ciudad desde la nada La fecha fue proclamada para poner de relieve los desafíos urbanos mundiales El 31 de octubre es el Día Mundial de las Ciudades. La fecha fue proclamada por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidos, en el 2014 y sirve para poner de relieve los desafíos urbanos mundiales e involucrar a la comunidad internacional en el desarrollo de una nueva agenda Urbana, aprobada en octubre de 2016 en la ciudad de Quito durante la Conferencia de Hábitat III. Esta nueva agenda debería ser una brújula para hacer frente a los desafíos de las ciudades en las próximas dos décadas y ha de ser vista como una extensión del objetivo de desarrollo número 11 de la Agenda 2030. El problema es que las ciudades sufren los efectos y peligros relacionados con el clima: inundaciones, sequías, aumento del nivel del mar, olas de calor, deslizamientos de tierra y tormentas. Se espera que unas 130 ciudades portuarias con más de un millón de habitantes cada una, se vean afec...