Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Magia

VENEZUELA La represión sostiene el régimen

Los venezolanos piden el fin de la dictadura Una grotesca representación de lo no debe ser un régimen republicano, el país es un espectáculo de magia barata Por Ramón Antonio Aguirre Escalona desde Venezuela, especial  para Ramírez de Velasco La asunción de Nicolás Maduro a su tercer mandato es, sin duda, una de las más grotescas representaciones de lo que no debe ser el sistema republicano de gobierno. En un escenario que podría haber sido escrito por un guionista de sátiras políticas, se presenta ante el mundo no como un líder electo por el pueblo, sino como un actor en una obra de teatro mal ensayada, y el único aplauso viene de un público forzoso y controlado. Esta farsa representa un "espejismo democrático", una ilusión óptica en el desierto de la política venezolana donde se ve agua fresca, pero solo hay arena movediza. Maduro, con su maestría en la magia de la manipulación, ha logrado convencer o, mejor dicho, forzar a su entorno a creer que está legitimado por el voto...

DIOSES Hermes Trimegisto

Hermes Trimegisto A pedido de los lectores, va una descripción de este dios egipcio y griego, inventor de la escritura y capo de todas las artes que se derivan de ella Con una recurrencia digna de mejores causas, los lectores de Ramírez de Velasco piden a su autor, que se refiera a Hermes Trimegisto, por quien sienten una curiosidad morbosa. Ahí va entonces. Hermes Trimegisto es el nombre griego aplicado al dios egipcio Thoth, supuesto autor o fuente de los escritos herméticos, obras de revelación sobre temas ocultos y teología. Thoth era, para los egipcios el escriba de los dioses, el inventor de la escritura y el capo di tutti gli capi de todas las artes dependientes de la escritura. ¿Todas?, sí amigo, todas, incluso medicina, astronomía y magia. Desde Heródoto los griegos lo identificaban con su dios Hermes, y hacia el siglo III antes de Cristo la identificación era oficial. En la Piedra de Rosetta (tallada en el 196 antes de Cristo), Hermes "el grande, el grande" es evi...

MERCA El pelo del huevo

Fiesta electrónica El gobierno de Tucumán encontró una maravillosa solución para que no se venda droga en las fiestas… prohibió las fiestas En Tucumán acaban de descubrir el pelo al huevo. Como en las fiestas electrónicas venden drogas... prohibieron las fiestas. Es maravilloso, ¿no cree? Por lo pronto cabría imitar Osvaldo Jaldo, el gobernador tucumano, con medidas que tanto bien le hacen al sentido común, a la sensatez, al buen criterio, al sabio razonamiento y a la prudencia. A continuación, algunas ideas para solucionar, con la misma lógica con que encaran en Tucson el drama de la merca en la juventud, algunos problemas que podrían presentársele en la vida diaria, don. Si su señora lo engaña en un telo, prenda fuego al telo. Si los ladrones roban celulares, pida que se prohíban los celulares. Si el dueño del taller le saca la nafta del auto, no lo lleve a arreglar. Si el colectivo sale caro, viaje de a pie. Si su señora quema la leche, venda la cocina. Si no le funcionan las luces ...

PALABRAS Diferencias entre señor y gente

Indeterminada gente Algunas posibles razones por las que los periodistas también se refieren a “la gente” y no se creen parte del resto “Si alguien me dice señor // Agradezco el homenaje //  Mas, soy gaucho entre el gauchaje/ /   Y soy nada entre los sabios//   Y son pa' mi los agravios //  Que le hagan al paisanaje” El payador perseguido,  Atahualpa Yupanqui Ya no son solamente los políticos los que usan la expresión, también los periodistas se regodean con sus propias palabras cuando pronuncian “la gente”. Para ellos “la gente no va a aguantar tal cosa”, “la gente va a pensar tal otra cosa”, “la gente saldrá a la calle cuando suceda lo de más allá”. Como si ellos, los periodistas, fueran parte de un mundo mágico que no sufre, no vive, no goza igual que cualquier hijo de vecino. El Diccionario Panhispánico de Dudas, sostiene que “En el español general, este sustantivo femenino se emplea como nombre colectivo no contable y significa 'persona´”. Y per...

FENÓMENOS Qué pasa cuando llueve en Santiago

Agua en las calles Una experiencia mágica y casi desconocida viven los santiagueños muy de vez en cuando A veces, como hoy, llueve en Santiago y es una experiencia mágica y casi desconocida que nos alegra la vida. Supongo que, en otros lugares, con tormentas diarias, han de tener una sensación parecida cuando escampa. Pero no creo, porque el agüita cayendo del cielo es una acción positiva del cielo. Las nubes tienen que hacer fuerza para llegar a estos lugares tan áridos y eso se logra por una casual conjunción de fenómenos atmosféricos o por nuestros rezos pidiéndola. En años secos, como el que vamos pasando, cada lluvia es un parto, como esos que cuentan las mujeres, de sentarse a oírlos, historias largas y repletas de vericuetos. No es como en otras partes: se nubló, luego de unos cuantos truenos y refucilos, llovió y después pasó. Aquí las nubes van llegando de a poco, se amontonan, luego se van, vuelven, llega un viento del sur, caen unas gotas, luego todo se detiene, sale el sol,...