![]() |
Fiesta electrónica |
El gobierno de Tucumán encontró una maravillosa solución para que no se venda droga en las fiestas… prohibió las fiestas
En Tucumán acaban de descubrir el pelo al huevo. Como en las fiestas electrónicas venden drogas... prohibieron las fiestas. Es maravilloso, ¿no cree? Por lo pronto cabría imitar Osvaldo Jaldo, el gobernador tucumano, con medidas que tanto bien le hacen al sentido común, a la sensatez, al buen criterio, al sabio razonamiento y a la prudencia. A continuación, algunas ideas para solucionar, con la misma lógica con que encaran en Tucson el drama de la merca en la juventud, algunos problemas que podrían presentársele en la vida diaria, don.Si su señora lo engaña en un telo, prenda fuego al telo.
Si los ladrones roban celulares, pida que se prohíban los celulares.
Si el dueño del taller le saca la nafta del auto, no lo lleve a arreglar.
Si el colectivo sale caro, viaje de a pie.
Si su señora quema la leche, venda la cocina.
Si no le funcionan las luces de la moto, no salga de noche.
Si subió el precio de los alimentos, no coma.
Si su hijo saca malas notas, no lo mande más a la escuela.El mundo moderno tiene esas maravillas de la voluntad que hacen que siempre se hallen las soluciones más burdas y falaces para los problemas más graves de la vida. Lo peor es que el gobierno tucumano lo planteó de manera seria, como si estuvieran descubriendo la cuadratura del círculo. ¿Ve que no era tan difícil?
Aquí en Santiago sucedió algo parecido cuando un grupo de padres, reunidos en una asociación a la que la mayoría de los lectores de este blog (muchos de ellos buenos jefes de familia), jamás fue invitada, pidió, para que sus hijos no se emborrachen, que los kiosqueros y almaceneros no les vendan más alcohol a partir de determinada hora. Pretendían dejar en manos de la policía municipal, una tarea que debió ser exclusiva de ellos. Y después se fueron a dormir lo más panchos.
Unos cuantos salieron a decirles: “Oiga, si no quiere que su hijo beba alcohol en demasía, críelo bien, avísele el mal que le hará el vino, la cerveza, el whisky o lo que fuere que quiera tomar, pero no joda a terceros que, de última, no obligan a emborracharse a nadie”. Al resto le pareció una medida excelente. Ya que no pudieron educar a sus niños para las responsabilidades de la vida, es bueno que lo haga la policía, los agentes municipales, Mongo Aurelio, cualquiera.
Si el colchón se le ha gastado, no duerma.
Si se le acabó la pomada para los zapatos, póngase alpargatas.
Si le soguean la ropa del patio, no la lave.
Si su jefe le exige mucho en el trabajo, no vaya más.
Si tiene goteras en el techo, corra los muebles.
Si a su auto se le rompió el freno, deténgalo con el rebaje del cambio.
Es posible que el gobernador de Tucumán crea que ha solucionado el flagelo de la droga en su provincia con una mágica medida que no se le ocurrió a nadie en el mundo. Si manipula un poco las estadísticas, dentro de un tiempo podrá afirmar que la suya es una provincia libre de drogas. ¿Y todo por qué?, porque terminó con las fiestas en que se vendían pastillitas de todos los colores.
En la conferencia de prensa en que hizo su maravilloso anuncio, Jaldo ha dicho textualmente: 1 “Las fiestas electrónicas son beneficios para algunos pocos y perjuicio para mucha otra gente”. 2 “En esas fiestas mayoritariamente se vende droga”. 3 “No vamos a exponer a los jóvenes tucumanos al consumo de droga por el interés de tres o cuatro personas que quieren hacer dinero”. 4 Hasta que no se garantice (nota del traductor. ¿quién debe garantizarlo, el Espíritu Santo?), el 100 por ciento de lo que tiene que ver con la salud y la vida de quienes concurren, esta gobernación las va a prohibir”. Son frases textuales, según puede leerse aquí.
El gobierno de una provincia, por más que sea Tucumán, es algo muy importante como para dejarlo en manos de un minusválido mental. Dicho esto, obviamente, con el debido respeto que merecen los minusválidos mentales.
Juan Manuel Aragón
A 25 de septiembre del 2024, en Tinajeras. Ensillando el mancarrón.
Ramírez de Velasco®
Me encantó ! Me reí de tu humor irónico y con orientación al absurdo. Nuestra realidad es increíble ! Abrazo. AUB.
ResponderEliminar¿Algunos se exceden con la velocidad? ¡Lomadas para todos!
ResponderEliminarajajajjajajajjajaj....
ResponderEliminarNada nuevo bajo el sol. Es la consecuencia de no fijarse los electores si sus candidatos tienen neuronas funcionando antes de votarlos. Cuando mi padre quedó lisiado luego de un accidente que también destruyó su vehículo, intentamos hacer el trámite para adquirir un vehículo con franquicia impositiva, para reducir el costo del reemplazo más la adaptación mecánica.
ResponderEliminarNos informaron que, debido a que habían descubierto que unos actores y actrices famosos conseguían datos de lisiados para comprarse ellos autos importados, el gobierno había suspendido las franquicias para los lisiados verdaderos. Brillante solución.
Durante la pandemia todo un país fue encerrado, y se le instruyó a confeccionarse mascarillas con camisetas viejas.
A cierto punto uno se comienza a preguntar si no será uno el tonto al creer que ocurre solo por incompetencia.