![]() |
Postal de los ñañitas |
Todo lo que me molesta de los tucumanos y nunca antes me animé a decir.
1 Que vivan tan cerca. Pasas Las Termas y empiezan. ¿No podrían comenzar un poco más zllá, después de Catamarca, aunque sea?2 Da mucha rabia que nos enviden a) la manera de hablar, b) la chacarera, c) la guaracha, d) el estadio Madre de Ciudades y e), la estatua del 10ego, en bronce, obvio, o se creen que la íbamos a hacer de mármol pedorro como la que tienen en la plaza Independencia.3 Oiga, en serio le pregunto, ¿por qué hablan tan fierito? Ya no dicen Ramón, arriba, ropero sino Wamón, auiba, uopero. A veces les decimos ahá, ¿ah?, ¿sí?, mire usté, qué barbaridá, pero por cortesía nomás, porque no se les entiende un soto.4 Son mala leche casi todos… bueno, no casi todos, pero muchos sí… muchísimos. Como los termeños, pero con el cuchillo más afilado.
5 Viven en Tucumán y parece que les gusta, ¡es increíble, en serio!
6 Creen que todos nosotros juntamos mistol y vivimos en ranchos a la orilla del brasero cacheteando sapos. Ellos andan todo el día macheteando caña y acarreando achilata y no les decimos nada.
7 Lo único bueno que tenían era la chancaca y la dejaron de hacer. Es como si dejáramos de fabricar moroncitos, chau, ese día dejamos de ser santiagueños.
8 Da odio (odeo), el hecho de que no tengan ni el Dulce ni el Salado. Hay una cloaca, el Salí, pero se empeñan en llamarlo río.
9 Enferma que cuando quieren pescar en serio se vienen al dique de Las Termas, a Los Quiroga, a Figueroa. Ni para mojarras sirven sus ríos.
10 También nos envidian el Centro Cultural del Bicentenario, la Costanera nueva, el Fórum, Las Termas y los rosquetes loretanos.
11 Es muy molesto que al panchúker le digan panchuke (y te lo den sin el palito), al chipaco lo llaman boio, a la fibra felpa y al borrador goma.
12 Me enferma que no tengan un mercado como el Armonía ni un cantor netamente popular como Coó ni prestamistas (ushamicos con cara de contrabandista de electrodomésticos del Paraguay, cuando el tío aeronáutico nos dejaba pasarlos en balsa), como los nuestros de la calle Tucumán.
13 No saben hacer chupín de bagre. Es más, estoy seguro de que si alguno lee esta nota no va a saber qué es chupín ni qué es bagre ni para qué sirve.
14 Nos envidian también porque desde 1810 en Santiago comemos aca. Y la queremos y nos gusta.
15 Aquí hacen 45 grados a la sombra, pero es seco, ¿ha visto?. Allá hacen 35 grados y se quieren morir, los mata la humedad a los ñañitas.
16 No supieron, no saben ni saberán lo que eran los carnavales de Sarmiento, los del Olímpico, los de Pushi Llanos en el Bobadal o el recreo El Chamamé, de Romacho, en Añatuya. Tampoco tienen idea de lo que era Dorrego Psicodélico, la Vaca sin Cola.
17 Otra cosa que molesta es que no tienen la cultura de los gallos que hay aquí. Ni reñideros como el Gran Chaparral.
18 Si bien ya dije que me molesta su forma de hablar, peores son los salteños, que empiezan hoy una frase y la completan pasado mañana. O traspasado. También son imbancables los salteños cuando se ponen en güemesianos, golpean los guardamontesy hablan de sus tradiciones y todos sabemos que es un macaneo.
19 Es muy molesto que al sangüi de milanesa le pongan lechuga cortada finita (va entera, a lo macho), y a las empanadas, pasas de uva, ¿dónde se ha visto, che?
19 (bis) A la empanada le dan un mordisco y después le agregan limón (dicen que es porque producen muchos limones, bueno, suerte que no fabrican tuercas o bolillas de rulemanes entonces).
20 Nos envidian el “del” Estero. Tienen unos alfajores “del” Tucumán, aguas “del” Tucumán, Banco “del” Tucumán, fundación “del” Tucumán, Torres “del” Tucumán. ¿Creerán que así se van a parecer a Santiago? No, papito, nosotros somos únicos e irrepetibles.
21 También nos quieren imitar el Moto Llipí de Las Termas con unas pedorras picadas de zanelitas, pobre gente. Ah, ¿tampoco tienen una pileta olímpica, de 50 metros de largo, techada, con tribunas y todo?, ¿y dónde nadan?, ¿en el río Loro?
22 Otra cosa inaguantable que tiene esa provincia que está llena de tucumanos. No sé, aquí tenemos sirios y libaneses en la Absalón, alemanes en las colonias menonitas, italianos en el Zanjón, Carabajales en Los Lagos, orgullosos choyanos, morochaje en el Ocho de Abril, bandeños con un principado aparte, franceses en el local de la Alianza. En fin, matizamos la raza, o sea. Ellos no, son todos parejitos, tucumanos y basta.
©Juan Manuel Aragón
Les envidiamos todo Juancho no te enojes.
ResponderEliminarSi no querís veni, no vengas. Y si te querís ir ite nomás.
ResponderEliminar😄😄😄😄😄
EliminarJajajajajaja!
ResponderEliminarComo santiagueño, lamento que casi todo es cierto, pero igual me ha hecho reír, no de los tucumanos, sino de nosotros mismos. Muy bien, Juan Manuel.
ResponderEliminarfabuloso jajajja
ResponderEliminarJajajaja !!!! También me encantó!!!
ResponderEliminar