Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Órbita

1957 ALMANAQUE MUNDIAL Sputnik

El satélite artificial, antes de ser lanzado El 4 de octubre de 1957 la Unión Soviética lanza el Sputnik 1, primer satélite artificial de la historia El 4 de octubre de 1957 la Unión Soviética lanzó el Sputnik 1. Fue el primer satélite artificial de la historia.​ Era el primero de varios satélites lanzados por ese país en su programa Sputnik, casi todos de manera exitosa. Le siguió el Sputnik 2, como el segundo satélite en órbita y también el primero en llevar a un animal a bordo, la perra Laika. ​ El diseño original del Sputnik 1, conocido como Objeto D, estaba previsto para llevar una gran cantidad de instrumentos científicos. Sin embargo, las dificultades técnicas llevaron a que se optara por una versión más sencilla, conocida como Objeto PS, que se lanzaría antes del inicio del Año Geofísico. La versión final del Sputnik 1 fue más ligera, con una masa de aproximadamente 83 kilos y equipada únicamente con transmisores de radio para enviar señales desde el espacio. El cohete R-7 fue ...

1656 ALMANAQUE MUNDIAL Halley

Halley, padre del cometa El 8 de noviembre de 1656 nace Edmundo Halley, astrónomo y matemático inglés, el primero en calcular la órbita del cometa que luego llevaría su nombre El miércoles 8 de noviembre de 1656 nació Edmundo Halley, en Haggerston, Shoreditch, cerca de Londres. Fue un astrónomo y matemático inglés, el primero en calcular la órbita de un cometa que más tarde llevaría su nombre. También es conocido por su papel en la publicación de Philosophiae Naturalis Principia Mathematica de Isaac Newton. Comenzó su educación en la St. Paul's School de Londres. Tuvo la suerte de vivir un período de revolución científica que sentó las bases del pensamiento moderno. Tenía cuatro años cuando se restauró la monarquía bajo Carlos II; dos años más tarde, el nuevo monarca otorgó estatutos a la organización informal de filósofos naturales originalmente llamada “universidad invisible”, que luego pasó a ser conocida oficialmente como la Real Sociedad de Londres. Entró al Queen's Colleg...