Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Alto Perú

1862 CALENDARIO NACIONAL Azurduy

Juana Azurduy El 25 de mayo de 1862 muere Juana Azurduy, que lucha por la independencia hispanoamericana y por la emancipación del Virreinato del Río de la Plata El 25 de mayo de 1862 murió Juana Azurduy en Sucre. Fue una patriota del Alto Perú (actual Bolivia) que luchó en las guerras de independencia hispanoamericanas por la emancipación del Virreinato del Río de la Plata contra la Monarquía española y asumió la comandancia de las guerras que conformaron la denominada Republiqueta de La Laguna, por lo que su memoria es honrada en la Argentina y en Bolivia. Había nacido en Toroca, departamento Potosí, Bolivia, el 12 de julio de 1780. Provenía de una familia altoperuana de buena posición económica, su padre era propietario de varias fincas de la región, su madre era de Chuquisaca, y tenía un hermano que falleció prematuramente dos años antes que ella naciera.​ Quedó huérfana en forma imprevista, por lo que debió completar su crianza alternando entre sus tíos y temporalmente en un conve...

1816 CALENDARIO NACIONAL Muñecas

Muñecas y Santa Fe, Tucumán El 7 de julio de 1816 en Tiahuanacu es muerto Ildefonso de las Muñecas. Fue sacerdote y jefe guerrillero en la guerra de la independencia del Alto Perú El 7 de julio de 1816 en Tiahuanacu fue asesinado Ildefonso Escolástico de las Muñecas, que había nacido en San Miguel de Tucumán, el 15 de agosto de 1776. Fue un cura católico y jefe guerrillero en la guerra de la independencia del Alto Perú (Bolivia). Un patriota, digamos. Después de graduarse en Teología en Córdoba, viajó a Europa y, según algunos de sus biógrafos fue influido por las ideas enciclopedistas y de la Revolución Francesa. El presidente de la Audiencia de Charcas, que pasaba por Tucumán rumbo a Lima, lo conoció y le ofreció llevarlo como capellán al Perú. Estableció su casa en Cuzco y le dieron un curato adscrito a la catedral. Cuando allá reventó la revolución independentista de agosto de 1814, dirigida por los tres hermanos Angulo, se formó una Junta y le ofrecieron la presidencia a Mateo ...