Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cámaras

ORIENTE CERCANO Irán Cierra Puertas a Inspecciones Nucleares

Los diarios iraníes festejan la decisión del parlamento La decisión del parlamento iraní de suspender la vigilancia internacional y avanzar en su programa atómico reaviva tensiones en la región El parlamento de Irán aprobó hoy una ley que autoriza la suspensión de las inspecciones de la Agencia Internacional de Energía Atómica en los sitios nucleares del país, según informó la agencia de noticias estatal iraní. La legislación, aprobada con 221 votos a favor, ninguno en contra y una abstención, obliga al gobierno a detener la cooperación con la agencia. La medida incluye la interrupción de cámaras de vigilancia y visitas técnicas. La ley espera la ratificación del Consejo de Guardianes. La decisión responde a la resolución de la Agencia Internacional de Energía Atómica del 12 de junio de 2025, que declaró a Irán en incumplimiento del Tratado de No Proliferación Nuclear. La resolución criticó la falta de cooperación en inspecciones y la presencia de uranio enriquecido en sitios no declar...

1911 ALMANAQUE MUNDIAL Mengele

José Mengele El 16 de marzo de 1911 nace José Mengele, un médico nazi que cumple funciones en el campo de exterminio de Auschwitz, de 1943 a 1945 El 16 de marzo de 1911 nació José Mengele, en Günzburg. Fue un médico nazi que cumplió funciones en el campo de exterminio de Auschwitz, de 1943 a 1945, en el que seleccionó prisioneros para su ejecución en las cámaras de gas y realizó experimentos médicos con reclusos en estudios raciales pseudocientíficos. Murió el 7 de febrero de 1979 en en Enseada da Bertioga, cerca de San Pablo, Brasil. Su padre fue fundador de una empresa que producía maquinaria agrícola, giraba como Karl Mengele & Söhne, en el pueblo de Günzburg en Baviera. El biografiado estudió filosofía en Munich en la década de 1920, bajo la influencia de la ideología racial de Alfred Rosenberg, y luego se licenció en medicina en la Universidad de Frankfurt am Main. Se alistó en la Sturmabteilung (la “División de Asalto”) en 1933. Un nazi ardiente, se unió al personal de invest...

ISRAEL La invasión como nunca se vio (VÍDEO)

Comandos israelíes en la sede del gobierno de Gaza Los soldados van a la guerra con cámaras en sus cuerpos, para registrar lo que sucede en el frente de batalla Las modernas tecnologías que permiten la instalación de cámaras en soldados que van al frente, permiten a la maquinaria de propaganda del Ejército Israelí mostrar la guerra como nunca antes se vio. No son películas con actores maquillados lo que se ve en los videos que circulan por las redes de internet, es la vida —la muerte— real, tal como la viven quienes pelean en el frente de batalla. Dosificados al máximo, los vídeos sin embargo causan el efecto deseado, o tal vez el contrario mostrar el inmenso poderío de la maquinaria de guerra de los judíos, o los nulos contraataques de los que, sin embargo, son víctimas algunos soldados. No se dice aquí que los palestinos tengan poca capacidad de fuego, sino simplemente que, si tienen cómo hacer mucho daño a las tropas israelíes, eso no se observa en los vídeos que llegan a la mesa de...

7 DE SEPTIEMBRE Día del Trabajador Cinematográfico

La mágica industria del cine Se recuerda el hecho de haber creado un sindicato cuando comenzaba la actividad gremial en esta industria de la Argentina El 7 de septiembre es el Día del Trabajador Cinematográfico en la Argentina. La fecha homenajea el logro conseguido de crear un sindicato cuando comenzaba la actividad gremial en la Industria Cinematográfica Argentina. En septiembre de 1944, trabajadores de los principales estudios de la época crearon la Asociación Gremial de la Industria Cinematográfica Argentina (AGICA). Cuatro años más tarde, nació como su continuación, nació Sindicato de la Industria de Cinematográfica Argentina (SICA) que agrupa a los técnicos y profesionales de cine y video de la República Argentina. El cine es uno de los tantos artes en equipo: es un gran grupo humano, el que siempre logra una película; todos los trabajadores son indispensables al momento de consagrarse a la realización de un film. Son estos trabajadores los que, al momento de realizarse una pelíc...