Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Fotos

2004 ALMANAQUE MUNDIAL Facebook

Facebook El 4 de febrero del 2004 se lanza Facebook, plataforma norteamericana de redes de internet con sede en Menlo Park, California El 4 de febrero del 2004 Mark Zuckerberg lanzó Facebook. Es una plataforma norteamericana de redes de internet con sede en Menlo Park, California. Su creador fue Zuckerberg, junto con sus compañeros de habitación y estudiantes de Harvard, Eduardo Saverin, Andrew McCollum, Dustin Moskovitz y Chris Hughes. La plataforma ha evolucionado desde entonces para convertirse en una de las redes sociales más influyentes del mundo. La empresa detrás de esta plataforma es Meta, que también gestiona otros servicios informáticos y de redes. La versión en español de la plataforma se lanzó el 11 de febrero del 2008, abriendo su puerta a un público hispanohablante global. Inicialmente, el acceso a la plataforma estaba restringido a los estudiantes de Harvard, pero rápidamente se expandió a otras instituciones educativas de élite como la Ivy League y Stanford, antes de ab...

CUENTO Mucha vida para una vida

Imagen de ilustración El tío Camilo miraba con mucho detenimiento las fotografías de los álbumes de fotos de las sobrinas A veces los grandes misterios de las familias suelen tener una explicación simple, sencilla, de cajón. Como que al tío Camilo le encantaba revisar los álbumes de las fiestas de quince de las sobrinas. Tres tracaladas de chancletas habían tenido los hermanos y cuñados, todas chicas lindas, bien criadas, hacendosas. Había habido fiestas de quince de todos los colores, sabores y tamaños. No faltó a ni una. Siempre caía con el mismo regalito, un anillo de plata para las de sus hermanos y una cadenita con una cruz para las de los cuñados. Se portaba bien, no tomaba mucho, no comía mucho, no hablaba malas palabras, iba bien vestido, acompañado con la tía Etelvina, siempre compuesta y arreglada al milímetro, ,más dos o tres de los hijos, si andaban por el pago, porque todos vivían lejos. Lo curioso es que después de los cumpleaños, cuando el fotógrafo entregaba su trabajo,...

MORBO Por qué comemos nuestra propia basura

Imagen morbosa Definición de morbo: interés malsano por personas o cosas, atractivo propio de lo turbio, prohibido o escabroso Nada les importa, publican suicidios de conocidos y de ilustres anónimos, violaciones de mujeres y niños, incestos, abusos deshonestos, estupros varios. Todo bicho que camina va a parar a sus páginas. Si es con foto del muerto mejor, si está desnudo perfecto, si hay sangre excelente, si se ve el ama homicida ¡bingo!, paren las rotativas. Los muertos, las violadas, los ultrajados no tienen parientes, no tienen amigos, no son personas, son solamente carne de un periodismo que más que rabia casi siempre da vergüenza ajena, pena en muchas ocasiones y asco las más de las veces. No vale repetir que podrían sufrir en carne propia lo mismo que sacan a la luz, porque es igualarse con ellos. Ojalá que les vaya bien y que ganen muchos millones corrompiendo la gente, todos los días, sin descanso. Sin piedad, porque no perdonan detalle, la ropa rasgada, la sangre en el piso...

1966 ALMANAQUE MUNDIAL Lunik 9

Imagen enviada por la Lunik 9 En esta fecha del año 66, la Unión Soviética lanzó la sonda Lunik 9 que se convirtió en el primer objeto humano en posarse en otro cuerpo celeste El 31 de enero de 1966 la Unión Soviética lanzó una sonda desde el Cosmódromo de Baikonur, en la Unión Soviética y el 3 de febrero aterrizó suavemente en la Luna. El Lunik 9 fue el primer objeto construido por el hombre que se posaba en otro cuerpo celeste. En ese momento abrió sus largas placas con forma de pétalo y tomó fotos del panorama. Trasmitió fotos y datos durante tres días. La sonda había sido diseñada por la oficina OKB 1 de Serguéi Koroliov y pesaba 1580 kilos cuando se lanzó. Estas sondas cuando se posaban sobre la superficie lunar a unos 15 metros por segundo, eyectaban mecánicamente la carga útil: una esfera con una bolsa de aire como amortiguador del golpe. Después de su aterrizaje suave, la cápsula circular se abrió como una flor, desplegó sus antenas y comenzó a transmitir fotografías e imágenes...

26 DE OCTUBRE Día de la Suegra

La suegra, ¿problema o solución? Se comenzó a celebrar en las redes sociales y ha sido tendencia en Twitter El 26 de octubre es el Día Mundial de la Suegra. No es seguro el origen de esta fecha: comenzó en las redes sociales con la publicación e intercambio de mensajes, fotos y memes sobre la madre de la mujer o del esposo. Se celebra en unos pocos países del mundo, aunque cada vez es más generalizado. Amada por unos, odiada por otros, es el miembro de la familia que ha causado más disputas y polémicas desde siempre y es objeto de mitos, bromas y chistes con fundamentos infundados. La palabra viene del latín vulgar "socra" y del latín clásico "socrus" y significa madre del marido o esposa, madre política. Está asociada a conflictos y chismes sobre quién manda en cada familia. Esta fecha quiere mejorar su imagen y enaltecer su importancia en las relaciones familiares y mantener unido al núcleo familiar. En la Argentina son agasajadas desde el 26 de octubre del 2018 y...

INTERNET La vida por una foto

Por qué mostrar la intimidad Por qué se debe evitar la publicación de la vida en las redes Se levantan de la cama, lo publican, se visten, lo publican, se lavan los dientes, lo publican, desayunan en pantuflas, publican la foto del desayuno, de las pantuflas, del perro que los mira, del mate cocido, el pan francés de Fattor, el colectivo que pasa por la ventana, todos los detalles. La vida no vale, no tiene sentido, no es digna de ser vivida si no publican en alguna parte qué están haciendo a toda hora, buscando aprobación hasta para el acto de peinarse o decir que saldrán a la calle despeinados. Ahora nos damos con que quienes confesaron haber muerto al fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci, lo rastrearon en las publicaciones que hacía su esposa en las redes de internet. Ella se llama Claudia Aguilera y los asesinos de su marido confesaron que, mientras seguían al fiscal paraguayo para matarlo, varias veces los perdieron de vista, pero gracias a las publicaciones de internet los ...

LEYENDA Vergüenza ajena del hermano cacuy

Dibujos de un ave en retirada Estaba en el pago antes de que llegaran los indios, los blancos, los gringos, ahora me tratan como usurpador Me dicen cacuy y hoy no les hablaré de la leyenda, del amor que sentía el hermano por la hermana, de las ramas del árbol cortadas o de mi lamento, esas son historias para folkloristas amanecidos. ¿Han visto que cada tanto salen publicadas fotos mías porque me vieron en el árbol de un barrio, en el patio de una casa? Bueno, yo no soy una visita, este era mi lugar y ustedes me lo han quitado. Me tratan como un ocupa, porque un buen día alguien descubre que estoy asentado en la rama de paraíso de la calle de un sector cualquiera de la ciudad y creen que vine de otra parte a hacer nido en un lugar ajeno. No señor, yo estaba aquí desde antes de que llegaran ustedes al pago: los indios, los blancos, los gringos. Es al revés, amigos, ustedes son los usurpadores, apenas los ampara un papel firmado por otro, como si esas escrituras tuvieran algún valor, son ...

OPINIÓN Las conejitas se desnudan

El viejo y sus mujeres Que hay en la actualidad detrás del mundo que ideó Hugh Heffner Hugh Heffner era un tipo que ideó un negocio para hacerse rico, hace más de cincuenta años. Tomaba fotos a chicas desnudas y las publicaba en una revista, “Playboy”, que vendía millones de ejemplares, primero en los Estados Unidos y luego la replicó como franquicia en otros lugares del mundo. Fue también la manera más fácil que halló para conseguir mujeres a precio de remate, como lo sabían todos, desde su mansión en California, hasta el otro lado del mundo, en la India, Rusia, Japón, la Argentina. Luego se murió, justo un rato antes de que comenzara la moda de las alevosas victimizaciones en masa. Las chicas que vivían con ese solterón viejo, vicioso, lascivo, varias veces divorciado, eran el símbolo de la alegría y la felicidad. En un país libre, mujeres mayores de edad se daban el lujo de vivir a costa de un viejo, que no solamente les pagaba las lentejas que comían, sino que, además, las hacía vi...