Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Personaje

1964 CALENDARIO NACIONAL Mafalda

Mafalda El 29 de septiembre de 1964 aparece Mafalda, el personaje con el que Quino explora temas sociales, políticos y filosóficos con un humor satírico y agudo El 29 de septiembre de 1964 apareció Mafalda, el personaje creado por Joaquín Lavado, Quino. Se publicó desde 1964 hasta 1973. A través de sus viñetas, Quino exploró temas sociales, políticos y filosóficos con un humor satírico y agudo, convirtiéndola en un ícono cultural no solo en la Argentina, sino en todo el mundo hispanohablante. Mafalda, es una niña curiosa y reflexiva que cuestiona el mundo que la rodea. Vive con sus padres en Buenos Aires y se enfrenta a dilemas propios de la infancia, pero también se preocupa por cuestiones globales como la paz mundial, la política y el medio ambiente. A través de Mafalda, Quino critica la sociedad contemporánea, la política, la tecnología y la cultura de consumo, siempre desde una perspectiva infantil pero llena de profundidad. Los personajes que la acompañan son fundamentales en el d...

PENSAMIENTOS “Coó”, una creación colectiva

Coó el Guarachero La tesis de este brevísimo ensayo es que entre todos posibilitamos la existencia y desarrollo de un personaje de la ciudad que tiene un problema “Coó”, el Guarachero, es una creación colectiva santiagueña. No es un personaje de la ciudad como otros, que lo son por su atuendo, su físico u otras características salientes. Él pedía el reconocimiento público, que lo miren, se le rían, lo aplaudan, lo tengan en cuenta. Le falta un tornillo, para decirlo en palabras simples y sin entrar en psicologismos vanos. Debiera haber sido tratado hace por lo menos unos 30 años, cuando recién salía a la calle, se ponía a cantar y la gente se preguntaba: “¿Y a este qué bicho lo ha picado?”. Paulino, otro pintoresco personaje ciudadano, tiene sus días y sus cosas también, pero en general no se mete con nadie, pide plata, no le dan, putea un poco y se manda a mudar, no se cree una estrella de la música tropical ni nada, es solamente Paulino. En el pasado hubo más: se crearon una máscara,...

1900 ALMANAQUE MUNDIAL Bond

James Bond El 4 de enero de 1900 nace James Bond, ornitólogo norteamericano del que Ian Fleming toma el nombre para crear su famoso personaje cinematográfico El 4 de enero de 1900 nació James Bond en Filadelfia, Pensilvania. Fue un ornitólogo norteamericano, experto en las aves del Caribe, escribió el libro definitivo sobre el tema: Birds of the West Indies, publicado en 1936. Fue también curador de la Academia de Ciencias Naturales de Filadelfia. El escritor Ian Fleming se adueñó de su nombre para su espía británico ficticio; el verdadero Bond disfrutó sabiendo que su nombre se usaba de esta manera, y las referencias a él impregnan la franquicia de medios resultante. Era hijo de Margaret Reeves (de soltera Tyson) y Francis Edward Bond. Su interés por la historia natural fue estimulado por una expedición que su padre emprendió en 1911 al delta del Orinoco. Se educó en la escuela Delancey seguida de la escuela San Pablo en Concord, New Hampshire, pero tras la muerte de su madre se mudó ...

1950 ALMANAQUE MUNDIAL Chilindrina

María Antonieta de las Nieves El 22 de diciembre de 1950 nace María Antonieta de las Nieves, actriz, comediante y cantante mejicana, recordada por su actuación en la serie El Chavo del 8 El 22 de diciembre de 1950 nació María Antonieta de las Nieves Gómez Rodríguez. Es actriz, actriz de doblaje, comediante y cantante mejicana, recordada por su interpretación de la Chilindrina, en la serie El Chavo del 8. En el 2021, fue reconocida con un récord Guinness por su trayectoria artística, al representar a ese personaje por cuarenta y ocho de los cincuenta años que llevaba de carrera. Se inició a los 3 años cuando entró a una academia de ballet cerca de las tiendas de su familia. Se tomó en serio las clases, tanto que a los 6 años entró a la escuela de Andrés Soler de la Anda. Allí conoció a actrices como Carmen Montejo y Prudencia Grifell, que se dieron cuenta de sus habilidades y la hicieron conseguir su primer trabajo en el medio artístico. Comenzó su carrera en la última parte de la época...