Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Obispos

MEZQUITAS Esperando a los bárbaros

Elegancia de la mujer árabe ¿Qué va a suceder cuando el islam llegue adonde no lo dejaron en la Edad Media, si ahora ve que lo reciben con los brazos abiertos? Quizás estén llegando tiempos de oscuridad, de cerrazón, del brutal pensamiento que exige una elección urgente, ¡ya mismo!, sin perder el tiempo: “¿Qué elige usted?, ¿blanco o negro?”. No, no hay una opción gris, tampoco amarillo, verde, con forma de nube pasajera o perfume de diamelas. Blanco o negro y diga lo correcto o le cortamos la cabeza, lo ametrallamos, lo sepultamos vivo bajo una montaña de piedras. Y no, no le vamos a dar la opción de elegir. Apúrese y decida si elige blanco o negro antes de que llegue el maghrib, la oración musulmana, la que rezamos justo después de que se pone el sol. Recuerde cómo comienza el poema “Esperando a los bárbaros”, de Constantino Cavafis: “─¿Qué esperamos congregados en el foro? // Es a los bárbaros que hoy llegan. // ─¿Por qué esta inacción en el Senado? // ¿Por qué están ahí sentados si...

SEDE PRIMADA Una reparación histórica

Antiguo templo de la Catedral de Santiago En 1570 por bula papal, se resuelve la construcción de la primera catedral del país. Es costumbre en los países con fuerte presencia de la Iglesia Católica, que el obispado más antiguo sea declarado diócesis primada, un título honorífico que, si bien no conlleva ninguna potestad de régimen o de gobierno como lo expresa el canon 438 del Código de Derecho Canónico, constituye una importante distinción. Sin embargo, en la Argentina, el título de "primada" se le concedió a la arquidiócesis de Buenos Aires por decreto del 29 de enero de 1936, de la Sagrada Congregación Consistorial durante el papado de Pío XI, en razón de ser el primer arzobispado, pero no la primera de las diócesis en territorio argentino. Breve historia de la diócesis de Santiago del Estero Santiago del Estero, fundada por Juan Núñez de Prado en 1550, bajo el nombre de Ciudad del Barco, la ciudad más antigua de la Argentina, y "madre de ciudades", al principio ...

EFEMÉRIDES SANTIAGUEÑAS Del 19 de noviembre

Los Obispos de Santiago En el 2020 los obispos de Santiago firman un lamentable documento contra el aborto, de la Conferencia Episcopal Argentina El 19 de noviembre del 2020, los obispos de la Santiago del Estero Vicente Bokalic y Enrique Martínez Ossola suscribieron el documento de la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina contra el aborto. En ningún párrafo el escrito deja vislumbrar que quienes lo firmaron son católicos. Dijeron, eso sí, que “la introducción del proyecto de ley de aborto al Congreso Nacional nos sorprende tristemente porque desalientan la búsqueda del encuentro fraterno e imprescindible entre los argentinos”. Es decir, no se muestran dolidos por los chicos que morirán, fruto de la legalización de un crimen, sino por el "desencuentro", ve po vos. Dice el documento: “En este tiempo, cuando el ánimo de los argentinos se sobrepone a situaciones extremas con paciencia, ingenio y esperanza —aún ante la pérdida de seres queridos en las familias—...