Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Mito

1934 ALMANAQUE MUNDIAL Brigitte

Brigitte Bardot El 28 de septiembre de 1934 nace Brigitte Bardot, actriz, cantante, escritora y activista por los derechos de los animales El 28 de septiembre de 1934 nació Brigitte Anne-Marie Bardot, en París. Es una figura icónica en la cultura francesa, conocida principalmente por su trabajo como actriz, cantante y escritora, aunque también se ha destacado como activista por los derechos de los animales. A lo largo de su carrera en el cine y la música, alcanzó un estatus de mito erótico y símbolo sexual en lás décadas del 50 y 60, pero también ha sido una figura polémica debido a sus posturas políticas y sociales en los últimos años. Debutó como actriz en 1952, pero su salto a la fama fue en 1956 con la película Y Dios creó a la mujer, dirigida por Roger Vadim, su primer marido. Este filme la catapultó a la atención internacional, convirtiéndola en un icono de la belleza y el erotismo en el cine. Luego trabajó con directores de renombre como Jean-Luc Godard, con quien protagonizó Le...

1947 ALMANAQUE MUNDIAL Corneado

Manolete es cogido El 28 de agosto de 1947 es corneado Manolete por el toro Islero, en la plaza de toros de Linares, murió el día siguiente El 28 de agosto de 1947 fue corneado Manolete, en la plaza de toros de Linares. Se llamaba Manuel Laureano Rodríguez Sánchez y había nacido en Córdoba, el 4 de julio de 1917. Fue uno de los grandes toreros de la historia de la tauromaquia en la década de 1940. Murió después de recibir la cornada mortal del miura Islero, el 29 de agosto de 1947, en el Hospital de San José y San Raimundo de Linares y se convirtió en un mito de la España de la posguerra. Manolete, el Cuarto Califa del Toreo, es considerado uno de los más grandes maestros de todos los tiempos y un ícono del toreo. Su estilo elegante y vertical, que evolucionó el arte de la muleta toreando de frente y citando de perfil, llevó a la máxima expresión la revolución de José Gómez "Joselito" y la estética de Juan Belmonte. Su influencia ha perdurado, notándose en todos los toreros p...

1881 ALMANAQUE MUNDIAL Errante

Supuesto barco del Holandés Errante El 11 de julio de 1880, el rey Jorge V de Gran Bretaña avista el barco del Holandés Errante, en el estrecho de Bass entre Melbourne y Sídney, Australia El 11 de julio de 1880, el rey Jorge V de Gran Bretaña avistó el barco del Holandés Errante. Fue en el estrecho de Bass entre Melbourne y Sídney, Australia. Todavía era el príncipe de Gales, George Frederick Ernst Albert Sajonia-Coburgo-Gotha. Iba en el puente de la fragata HMS Inconstant y luego anotó: “11 de julio. A las 4 de la mañana el holandés errante cruzó nuestra proa. Una extraña luz roja, toda radiante como si fuese un buque fantasma, en medio de la luz unos mástiles y velas de bergantín a 200 yardas de distancia por la amura de babor, donde también el oficial de guardia lo vio con claridad, igual que el guardiamarina también lo vio desde el alcázar, que enseguida de dirigió al castillo de proa; pero al llegar no había ninguna señal, ni vestigio, ni material en el horizonte, la noche estaba ...

LEYENDA El Hombre de la Bolsa

Monstruos de antes Soy el infeliz que no tiene dónde caerse muerto, el que canta en las esquinas por unos sucios pesos Aquí, como me ve, soy uno de los mitos legendarios más conocidos no solamente de este humilde pueblo provinciano, sino quizás de toda la Argentina, he pasado de boca en boca, de madres a hijos, de abuelas a nietos, arrorró que cambió de horario para presentarse todos los mediodías, cuando los chicos se niegan a tomar la sopa. Soy mentado, casi siempre por voces femeninas: —Hacé caso, si no le digo a tu padre cuando vuelva, o llamo al Hombre de la Bolsa. De tanto nombrarme me bajaron el precio, como quien dice. Los chicos temen más a la reprimenda o la tunda del padre que a mi presencia quizás inocua, intrascendente, fugaz e imaginaria. No soy mucho más que eso, un hombre, una bolsa, un mito, una sopa. Hay otros hombres que andan por el mundo de lo mágico cargando bolsas, uno es Papá Noel, siempre presente en este tiempo de calor, Navidad y nieve de telgopor. Y los ladr...

CALENDARIO NACIONAL Nace Carlos Gardel

Canta uno de sus clásicos tango s El “Zorzal Porteño” nació en Toulouse, Francia, en 1890, aunque hay quienes lo hacen nacer antes y en Tacuarembó, Uruguay El 11 de diciembre de 1890 nació Charles Romuald Gardès, el futuro Carlos Gardel, en Toulouse, Francia, hijo natural de Berta Gardès. Fue un cantante, compositor y actor de cine que se nacionalizó argentino en 1923.  Es el más conocido representante del género en la historia del tango. Iniciador y máximo exponente del tango canción, fue uno de los intérpretes más importantes de la música popular mundial en la primera mitad del siglo XX, por su voz, por la cantidad de discos vendidos (como cantante y como compositor), por sus películas relacionadas con el tango y por su repercusión mundial. No hay unanimidad sobre el lugar y la fecha de nacimiento del llamado el “Zorzal Porteño”. Una hipótesis dice que nació en Tacuarembó, Uruguay, un 11 de diciembre entre 1883 y 1887. Hay quienes afirman que un caudillo oriental le consiguió...