![]() |
Brigitte Bardot |
El 28 de septiembre de 1934 nace Brigitte Bardot, actriz, cantante, escritora y activista por los derechos de los animales
El 28 de septiembre de 1934 nació Brigitte Anne-Marie Bardot, en París. Es una figura icónica en la cultura francesa, conocida principalmente por su trabajo como actriz, cantante y escritora, aunque también se ha destacado como activista por los derechos de los animales. A lo largo de su carrera en el cine y la música, alcanzó un estatus de mito erótico y símbolo sexual en lás décadas del 50 y 60, pero también ha sido una figura polémica debido a sus posturas políticas y sociales en los últimos años.Debutó como actriz en 1952, pero su salto a la fama fue en 1956 con la película Y Dios creó a la mujer, dirigida por Roger Vadim, su primer marido. Este filme la catapultó a la atención internacional, convirtiéndola en un icono de la belleza y el erotismo en el cine. Luego trabajó con directores de renombre como Jean-Luc Godard, con quien protagonizó Le Mépris en 1963. Filmó más de 40 películas, y en 1965 fue nominada a los premios BAFTA como Mejor Actriz Extranjera por su papel. es ¡Viva María! de Louis Mallé.En 1973 decidió retirarse del cine, después de haber consolidado una exitosa carrera en la gran pantalla y en la música, pues grabó más de 60 canciones. Su popularidad en la prensa norteamericana fue innegable: llegó a ser el foco de atención cada vez que realizaba apariciones públicas. Sin embargo, tras su retiro, optó por dedicarse de lleno a su otra gran pasión: la defensa de los derechos de los animales.En 1986, inició la fundación Brigitte Bardot, organización centrada en la protección de animales en peligro. Desde entonces, ha sido una destacada activista, llevando adelante campañas a favor de sus derechos, como la lucha contra la caza de focas en Canadá en 1977. Esta batalla marcó un hito en su vida, ya que movilizó a la opinión pública y logró que el gobierno francés prohibiera la importación de pieles de foca.
No obstante, también ha sido una figura controvertida. Durante la década de 1990, generó polémica por sus declaraciones sobre la inmigración y el islam en Francia, que le valieron varias multas por incitar al odio racial. En la década de 2000, su postura se mantuvo firme, y en la pandemia de COVID-19, expresó su apoyo al movimiento antivacunas, además de criticar las políticas sanitarias del presidente francés Emmanuel Macron.
Su vida personal ha sido objeto de interés casi tanto como su carrera artística. Se casó cuatro veces. Su primer matrimonio fue con el director de cine Roger Vadim en 1952, del cual se divorció cinco años más tarde. Luego se casó con el actor Jacques Charrier, con quien tuvo un único hijo, Nicolas-Jacques Charrier, en 1960. Después de este matrimonio, se casó con el millonario alemán Gunter Sachs en 1966, y más tarde, en 1992, con su actual esposo Bernard d'Ormale, un empresario francés y exasesor político de extrema derecha.
A pesar de su retiro del espectáculo, ha mantenido su relevancia en la cultura popular. Su influencia como símbolo sexual y figura pública sigue siendo un tema de debate, mientras su activismo ha consolidado su legado como defensora de los animales. No solo fue una actriz destacada, sino que apoyó un papel importante en cambiar la percepción de las mujeres en el cine, desafiando los estereotipos de la época con personajes femeninos que rompían con los tabúes sociales.
En su juventud mostró un interés por el ballet, siendo admitida en el Conservatorio Nacional Superior de Música y Danza de París a los 13 años. A pesar de su dedicación, su carrera como bailarina no prosperó, lo que la llevó a inclinarse hacia la actuación. Esta formación en danza le ayudó a desarrollar una gracia y elegancia que se volvieron características en su estilo de interpretación y en su andar, lo que contribuyó a su imagen pública.
A lo largo de su vida estuvo involucrado en diversas controversias por su vida personal y por sus declaraciones públicas. En 1974, cuando cumplió 40 años, posó desnuda para la revista Playboy, y en 1983, a los 49, intentó suicidarse con una sobredosis de somníferos, aunque fue rescatada a tiempo. Estos episodios reflejan los altibajos emocionales que ha experimentado, muchos de los cuales han sido atribuidos a la constante presión que soportó desde su juventud.
Es una figura que ha trascendido su papel en el cine y la música para convertirse en un ícono cultural. Su impacto en la industria del entretenimiento es indiscutible, y aunque su activismo y opiniones políticas han generado controversia, sigue siendo influyente tanto en Francia como en el mundo.
Juan Manuel Aragón
Ramírez de Velasco®
Su nombre tan particular quedará registrado como la sex bomb de Tom Jones aunque no se conocieran y por tener tan bien registrados en el imaginario popular que sin verla actuar ni saber sus atributos el mito y rumor serán eternos
ResponderEliminar