Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Colonos

1620 ALMANAQUE MUNDIAL Mayflower

Idealizados eregrinos del Mayflower El 6 de septiembre de 1620 zarpa el Mayflower, llevando a los peregrinos a lo que hoy es Estados Unidos, marcando hito en la colonización anglosajona en el Nuevo Mundo El 6 de septiembre de 1620 zarpó de Inglaterra el Mayflower. Conocido en español como "Flor de Mayo", es célebre por haber transportado en 1620 a los peregrinos desde Inglaterra hasta la costa oriental de América del Norte, en lo que hoy es Estados Unidos. Este viaje marcó un hito significativo en la historia de la colonización anglosajona en el Nuevo Mundo. El viaje no fue un simple traslado transatlántico. Poco después de zarpar, el barco enfrentó problemas mecánicos que lo obligaron a regresar a tierra dos veces para realizar reparaciones. Finalmente, el 6 de septiembre de 1620, partió exitosamente de Plymouth, desde el muelle de Sutton Harbour, rumbo a América del Norte. Tras una travesía de más de dos meses, llegó a la costa americana el 11 de noviembre de 1620. Llevaba ...

1617 ALMANAQUE MUNDIAL Pocahontas

Pocahontas El 20 de marzo de 1617 murió Pocahontas, mujer powhatan que fomentó la paz entre los colonos ingleses y los indios norteamericanos El 20 de marzo de 1617 murió Pocahontas, en Gravesend, Kent, Inglaterra. Nacida en 1596, cerca de la actual Jamestown, Virginia, Estados Unidos, fue una mujer powhatan que fomentó la paz entre los colonos ingleses y los indios norteamericanos al hacerse amiga de los colonos de la colonia de Jamestown en Virginia y, finalmente, casarse con uno de ellos. Entre sus varios nombres nativos, el más conocido por los ingleses fue Pocahontas (traducido en ese momento como "pequeña lasciva" o "traviesa"). Era hija de Powhatan (como lo conocían los ingleses; también lo llamaban Wahunsenacah), jefe del imperio powhatan, que estaba formado por unos 28 pueblos de Tidewater. Era una niña de 10 u 11 años cuando conoció por primera vez a los colonos que se establecieron en la Bahía de Chesapeake en 1607. Según el relato del líder colonial John...

CRISIS Biden sanciona a colonos israelíes

Soldados israelíes hacen guardia en el Golán La orden ejecutiva parecía estar dirigida en parte a los votantes árabes de Estados Unidos que están furiosos por el respaldo de su administración a Israel en la guerra en Gaza En The New York Times El presidente Joseph Biden ordenó el jueves amplias sanciones financieras y de viaje a los colonos israelíes acusados de ataques violentos contra palestinos en Cisjordania, un gesto dirigido en parte a los votantes árabes estadounidenses en Estados Unidos que han expresado furia por el respaldo del presidente a la guerra de Israel en Gaza. Autorizó las sanciones con una orden ejecutiva que va más allá de una directiva emitida en diciembre por el Departamento de Estado, que impuso prohibiciones de visa a decenas de colonos israelíes que han cometido actos de violencia en Cisjordania. Los funcionarios norteamericanos temen que un reciente aumento de los ataques de los colonos israelíes contra los palestinos pueda desencadenar una violencia aún may...

10 DE JULIO Día de la Ganadería

Cabras en  an Félix, Jiménez La fecha, recuerda la fundación de la Sociedad Rural Argentina y  sirve para reconocer y estimular la actividad en la Argentina El 10 de julio es el día de la Ganadería. Se trata de un reconocimiento y un estímulo a la actividad agrícola dedicada a la cría de animales para consumo, que ocupó y ocupa una parte importante de la economía nacional. La fecha coincide con la fundación de la Sociedad Rural Argentina, el 10 de julio de 1866, fundada alrededor de las explotaciones bonaerenses. La Sociedad Rural es la administradora del registro genético de los vacunos, porcinos, ovinos, equinos y aves de raza de la Argentina. El término ganadería se refiere a la cría de animales con fines comerciales —que incluyen la obtención de productos derivados como carne, leche, lana, huevos— y se clasifica según los animales que se críen, vacas, ovejas, toros, bueyes, cerdos, cabras. Es una actividad que, junto con la agricultura, viene siendo practicada por la huma...