Ir al contenido principal

CRISIS Biden sanciona a colonos israelíes

Soldados israelíes hacen guardia en el Golán

La orden ejecutiva parecía estar dirigida en parte a los votantes árabes de Estados Unidos que están furiosos por el respaldo de su administración a Israel en la guerra en Gaza


En The New York Times
El presidente Joseph Biden ordenó el jueves amplias sanciones financieras y de viaje a los colonos israelíes acusados de ataques violentos contra palestinos en Cisjordania, un gesto dirigido en parte a los votantes árabes estadounidenses en Estados Unidos que han expresado furia por el respaldo del presidente a la guerra de Israel en Gaza.
Autorizó las sanciones con una orden ejecutiva que va más allá de una directiva emitida en diciembre por el Departamento de Estado, que impuso prohibiciones de visa a decenas de colonos israelíes que han cometido actos de violencia en Cisjordania.
Los funcionarios norteamericanos temen que un reciente aumento de los ataques de los colonos israelíes contra los palestinos pueda desencadenar una violencia aún mayor mientras Israel libra la guerra en Gaza.
También dijeron que cuatro personas serán sancionadas el jueves bajo la nueva autoridad, que los separa del sistema financiero norteamericano junto con cualquier activo o propiedad en Estados Unidos, y les impide viajar a Estados Unidos. Dijeron que más personas serían sancionadas en el futuro.
Los funcionarios hablaron bajo condición de anonimato para discutir los detalles de la orden.
El anuncio de las sanciones se produjo apenas unas horas antes de que Biden celebrara un acto de campaña en Michigan, estado clave en el campo de batalla que tiene una gran población árabe norteamericana y ha sido escenario de numerosas protestas sobre las acciones del presidente desde que los terroristas de Hamas salieron de Gaza. Según estimaciones israelíes, en los ataques del 7 de octubre en Israel murieron unas 1.200 personas.
Antes de ir a Michigan, Biden habló sobre lo que dijo que era “el trauma, la muerte y la destrucción en Israel y Gaza”. Hablando en el Desayuno Nacional de Oración en Washington, prometió trabajar por la liberación de los rehenes y la vida de los palestinos. "No sólo oramos por la paz, sino que estamos trabajando activamente por la paz, la seguridad y la dignidad del pueblo israelí y del pueblo palestino", dijo.
Michigan es fundamental para las esperanzas de Biden de un segundo mandato. En el 2020, ganó el estado sobre Donald Trump por 154.188 de casi 5,5 millones de votos emitidos ese año. Michigan es el hogar de varios cientos de miles de árabes americanos, la mayoría de los cuales vive en el área de Detroit. Esas áreas votaron por amplios márgenes por Biden en el 2020.
En diciembre, manifestantes en Washington pidieron un alto el fuego permanente en Gaza y se opusieron al paquete de ayuda militar propuesto por la administración Biden a Israel.
Pero desde los ataques en Israel, las encuestas muestran que el presidente está perdiendo apoyo entre los palestinos y otros árabes norteamericanos. Una encuesta de finales del año pasado mostró que el apoyo a Biden en esa población se desplomó del 59 por ciento a solo el 17 por ciento, una disminución de más de 40 puntos porcentuales desde las últimas elecciones.
Las protestas en los actos de Biden han sido pequeñas, pero ruidosas. Un grupo de manifestantes coreó “Alto el fuego ahora” durante la aparición del presidente en la Iglesia Episcopal Metodista Africana Emanuel en Carolina del Sur el 8 de enero. Diez personas interrumpieron su manifestación por el derecho al aborto en un suburbio de Virginia el 23 de enero.

Leer más, la noticia en su idioma original

El gobernador Gretchen Whitmer de Michigan, demócrata y aliado de Biden, recientemente predijo que el presidente podría enfrentar protestas similares sobre su enfoque de la guerra en Israel si llega al estado.
"Él puede", dijo en el programa "Face the Nation" de CBS. Dijo que los votantes tomarían sus decisiones sobre una variedad de temas. Pero añadió: "Ciertamente, estos son sentimientos legítimos y crudos que la gente tiene y tiene derecho a opinar".
La ira dirigida contra el presidente se ve alimentada en gran medida por la creencia de que su administración no ha hecho lo suficiente para evitar la matanza de miles de palestinos a manos de Israel mientras libra la guerra en Gaza contra Hamás.
La violencia de los colonos extremistas ha aumentado recientemente, y los palestinos y muchos analistas dicen que el gobierno de Israel ha permitido que los colonos, a menudo fuertemente armados, operen con impunidad. Los ataques contra los palestinos, destinados a expulsarlos de sus hogares, habían alcanzado sus niveles más altos registrados incluso antes de los ataques de Hamás del 7 de octubre, y sólo se han acelerado desde entonces.
©Ramírez de Velasco

Comentarios

  1. Una realidad es que las guerras organizadas por propias o indirectas posiciones tengan limites para encuadrar y lograr el consumo que hacen relevantes a su economia, y otra muy distinta es que en ese ánimo salga del orden público preestablecido en el que se puedan desmarcar los que promueven racismo. Aunque en ambos casos Biden da la sensación de ser equilibrado en sus decisiones

    ResponderEliminar
  2. Biden no tiene la menor idea de lo que está pasando en Israel-Gaza. El hombre está tan senil y perdido que sólo cuando lo compensan con medicación y lo ponen ante un atril a leer en teleprompter algo que otros le han escrito, puede expresar algún comentario. y aun así se equivoca, lee mal y no se le entiende. Vivo en Michigan y la comunidad árabe es en su mayoría cristiana, y no simpatizan con el radicalismo islamico. Nadie puede aceptar esas sanciones, que son sólo una señal para no seguir perdiendo votos, cuando en USA el gobierno ha permitido a grupos musulmanes atacar e insultar a las comunidades judías.
    Los "colonos" es un término mal intencionado, ya que son ciudadanos y no colonos. Y yo mempregunto cómo reaccionarias los lectores si de pronto son invadidos por una horda de salvaje, que mata 1500 civiles, viola.mujeres, corta la cabeza de chicos y quema bebés en hornos, antes de llevarse 230 secuestrados.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

AVÍOS Sin falsos cacareos

La entrada de Hernán Cortés en México, de Augusto Ferrer-Dalmau Traída por los españoles, adoptada por los indios, olvidada por el idioma; una historia de hambre saciado sin templos ni abalorios Ignorada por casi todos, junto con los curas, me encargué de que los indios no se comieran los unos a los otros como estaban acostumbrados. Usted dirá que practicaban la antropofagia porque tenían religiones macabras que los obligaban a ello, aunque también puede ser porque les faltaban proteínas y vine a suplir esa falta. Después me convertí en algo común y corriente: en todas las casas siempre había varias, en algunas llegó a haber cientos. Soy fácil de mantener, a cualquier clima me acostumbro. Vivo en los Andes y en el llano, en el pantano, en el secadal, en el bosque y en el chaco, en el campo y la ciudad, siempre al lado del hombre, nunca lejos de él. Los españoles me trajeron a América en sus barcos y luego me llevaron por dondequiera que anduvieran, avío de sus correrías, despertador de...

CACERÍA Un solo dentre (con vídeo)

Chancho (pecarí) en el camino Aguaita a un chancho del monte mientras espera a la morocha antes de subir a su casa, un hombre ante su última oportunidad A veces se imagina como un campesino: ha perdido su trabajo de tractorista en una finca sembrada de soja. Vive en el mismo lugar que habitaron sus padres y sus abuelos. Morirá en este rincón perdido de Santiago del Estero y lo sabe. Ya no le molesta la suerte perra. Le molesta que en su casa falte azúcar, yerba, arroz, fideo, zapatillas para los chicos. Y, sobre todo, carne, una sabiduría en la sangre le avisa que la proteína es fundamental en la dieta. Descuelga la escopeta del gancho detrás de la puerta. Busca el último cartucho de la casa. Se larga al bosque cercano a ver qué caza. Vive en una provincia que, muchas veces —más de las que quisiera—, se ha convertido en un lugar de pobres corazones solitarios. El edificio es lindo. Se terminó de construir hace poco, en pleno centro de la ciudad. Sube por las escaleras a su casa, en el...

1905 AGENDA PROVINCIAL Rava

Horacio Germinal Rava El 15 de agosto de 1905 nace Horacio Germinal Rava, abogado, poeta, escritor, socialista, apasionado por la cultura El 15 de agosto de 1905 nació Horacio Germinal Rava en Santiago del Estero. Fue un abogado y escritor, cuya vida transcurrió en su ciudad natal hasta su muerte el 16 de junio de 1994. Su existencia estuvo marcada por una profunda dedicación tanto a su profesión jurídica como a su pasión por las letras y la cultura. Desde joven, mostró un interés notable por combinar su formación académica con un compromiso social que lo llevó a desempeñar papeles diversos, dejando una huella significativa en la sociedad santiagueña. Ejerció como abogado, pero su labor no se limitó al ámbito legal. También desarrolló una intensa actividad cultural y social que lo convirtió en una figura influyente en el norte argentino. Fue profesor de la Universidad Nacional de Tucumán y la Universidad Católica de Santiago del Estero, en las que transmitió su conocimiento y valores a...

CUARTIROLO El sabor que se esfumó

El recordado cuartirolo De las pizzas gruesas y contundentes de antes a las finitas de hoy, historia de un cambio que no tiene vuelta De viejo uno se viene a enterar de que en la Argentina no se fabrica más el queso cuartirolo de la infancia, el que traía maicena en la cáscara, con ese gustito tan rico que sabía tener. Resulta que es oriundo de la Lombardía, Italia, y tiene denominación de origen protegida desde 1996, que es más o menos el tiempo en que dejó de aparecer en los almacenes de este bendito país. Se lo produce desde el siglo X, cuando se elaboraba al final del verano con leche de vacas alimentadas con "erba quartirola", el pasto fresco que crecía luego del tercer o cuarto corte de heno, antes del invierno, en los valles prealpinos de Lombardía. Esta hierba, rica y aromática, confería a la leche un sabor distintivo que lo cubría, y de ahí su nombre. Aquí ha pasado a llamarse cremoso, para no embromar a los productores lombardos, en el entendimiento de que las amas ...

ESTRELLAS Orión el pintudo

Dibujo estilizado de la Constelación de Orión Algunas señales que entrega el Cielo sobre el fin del mundo que conviene tener en cuenta, en una de esas está más cerca de lo que nadie imagina Betelgeuse es una estrella alfa de la constelación de Orión. Para hallarla, amigo, si esta noche está despejado, tire una perpendicular a las Tres Marías hacia el nordeste. Si quiere ubicarla mejor, en Orión viene a ser el hombro de su brazo armado. Es de color rojizo y por su espectro se la clasifica como estrella supergigante de baja temperatura. Cuando viaje  para verla de cerca, sabrá que debe recorrer unos 300 años luz, pero deberá tener cuidado para no errarle cuando esté llegando, pues se aleja a una velocidad de 20 kilómetros por segundo. Es el grupo de estrellas que cualquier niño reconocía al instante cuando miraba el límpido cielo de antaño, al menos en Santiago del Estero. Además de Betelgeuse, el cuerpo de Orión también está formado por Rigel, supergigante azul-blanca, el pie izqui...