Ir al contenido principal

CRISIS Biden sanciona a colonos israelíes

Soldados israelíes hacen guardia en el Golán

La orden ejecutiva parecía estar dirigida en parte a los votantes árabes de Estados Unidos que están furiosos por el respaldo de su administración a Israel en la guerra en Gaza


En The New York Times
El presidente Joseph Biden ordenó el jueves amplias sanciones financieras y de viaje a los colonos israelíes acusados de ataques violentos contra palestinos en Cisjordania, un gesto dirigido en parte a los votantes árabes estadounidenses en Estados Unidos que han expresado furia por el respaldo del presidente a la guerra de Israel en Gaza.
Autorizó las sanciones con una orden ejecutiva que va más allá de una directiva emitida en diciembre por el Departamento de Estado, que impuso prohibiciones de visa a decenas de colonos israelíes que han cometido actos de violencia en Cisjordania.
Los funcionarios norteamericanos temen que un reciente aumento de los ataques de los colonos israelíes contra los palestinos pueda desencadenar una violencia aún mayor mientras Israel libra la guerra en Gaza.
También dijeron que cuatro personas serán sancionadas el jueves bajo la nueva autoridad, que los separa del sistema financiero norteamericano junto con cualquier activo o propiedad en Estados Unidos, y les impide viajar a Estados Unidos. Dijeron que más personas serían sancionadas en el futuro.
Los funcionarios hablaron bajo condición de anonimato para discutir los detalles de la orden.
El anuncio de las sanciones se produjo apenas unas horas antes de que Biden celebrara un acto de campaña en Michigan, estado clave en el campo de batalla que tiene una gran población árabe norteamericana y ha sido escenario de numerosas protestas sobre las acciones del presidente desde que los terroristas de Hamas salieron de Gaza. Según estimaciones israelíes, en los ataques del 7 de octubre en Israel murieron unas 1.200 personas.
Antes de ir a Michigan, Biden habló sobre lo que dijo que era “el trauma, la muerte y la destrucción en Israel y Gaza”. Hablando en el Desayuno Nacional de Oración en Washington, prometió trabajar por la liberación de los rehenes y la vida de los palestinos. "No sólo oramos por la paz, sino que estamos trabajando activamente por la paz, la seguridad y la dignidad del pueblo israelí y del pueblo palestino", dijo.
Michigan es fundamental para las esperanzas de Biden de un segundo mandato. En el 2020, ganó el estado sobre Donald Trump por 154.188 de casi 5,5 millones de votos emitidos ese año. Michigan es el hogar de varios cientos de miles de árabes americanos, la mayoría de los cuales vive en el área de Detroit. Esas áreas votaron por amplios márgenes por Biden en el 2020.
En diciembre, manifestantes en Washington pidieron un alto el fuego permanente en Gaza y se opusieron al paquete de ayuda militar propuesto por la administración Biden a Israel.
Pero desde los ataques en Israel, las encuestas muestran que el presidente está perdiendo apoyo entre los palestinos y otros árabes norteamericanos. Una encuesta de finales del año pasado mostró que el apoyo a Biden en esa población se desplomó del 59 por ciento a solo el 17 por ciento, una disminución de más de 40 puntos porcentuales desde las últimas elecciones.
Las protestas en los actos de Biden han sido pequeñas, pero ruidosas. Un grupo de manifestantes coreó “Alto el fuego ahora” durante la aparición del presidente en la Iglesia Episcopal Metodista Africana Emanuel en Carolina del Sur el 8 de enero. Diez personas interrumpieron su manifestación por el derecho al aborto en un suburbio de Virginia el 23 de enero.

Leer más, la noticia en su idioma original

El gobernador Gretchen Whitmer de Michigan, demócrata y aliado de Biden, recientemente predijo que el presidente podría enfrentar protestas similares sobre su enfoque de la guerra en Israel si llega al estado.
"Él puede", dijo en el programa "Face the Nation" de CBS. Dijo que los votantes tomarían sus decisiones sobre una variedad de temas. Pero añadió: "Ciertamente, estos son sentimientos legítimos y crudos que la gente tiene y tiene derecho a opinar".
La ira dirigida contra el presidente se ve alimentada en gran medida por la creencia de que su administración no ha hecho lo suficiente para evitar la matanza de miles de palestinos a manos de Israel mientras libra la guerra en Gaza contra Hamás.
La violencia de los colonos extremistas ha aumentado recientemente, y los palestinos y muchos analistas dicen que el gobierno de Israel ha permitido que los colonos, a menudo fuertemente armados, operen con impunidad. Los ataques contra los palestinos, destinados a expulsarlos de sus hogares, habían alcanzado sus niveles más altos registrados incluso antes de los ataques de Hamás del 7 de octubre, y sólo se han acelerado desde entonces.
©Ramírez de Velasco

Comentarios

  1. Una realidad es que las guerras organizadas por propias o indirectas posiciones tengan limites para encuadrar y lograr el consumo que hacen relevantes a su economia, y otra muy distinta es que en ese ánimo salga del orden público preestablecido en el que se puedan desmarcar los que promueven racismo. Aunque en ambos casos Biden da la sensación de ser equilibrado en sus decisiones

    ResponderEliminar
  2. Biden no tiene la menor idea de lo que está pasando en Israel-Gaza. El hombre está tan senil y perdido que sólo cuando lo compensan con medicación y lo ponen ante un atril a leer en teleprompter algo que otros le han escrito, puede expresar algún comentario. y aun así se equivoca, lee mal y no se le entiende. Vivo en Michigan y la comunidad árabe es en su mayoría cristiana, y no simpatizan con el radicalismo islamico. Nadie puede aceptar esas sanciones, que son sólo una señal para no seguir perdiendo votos, cuando en USA el gobierno ha permitido a grupos musulmanes atacar e insultar a las comunidades judías.
    Los "colonos" es un término mal intencionado, ya que son ciudadanos y no colonos. Y yo mempregunto cómo reaccionarias los lectores si de pronto son invadidos por una horda de salvaje, que mata 1500 civiles, viola.mujeres, corta la cabeza de chicos y quema bebés en hornos, antes de llevarse 230 secuestrados.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

DESPEDIDA Hasta la próxima Chacarera Musha (con vídeo)

Velorio de Musha, con música A último momento, cuando ya no quedaba mucho por hacer, se pensó en traerlo a La Banda, pero ya era tarde, la enfermedad estaba ganando Por Alfredo Peláez, “Fredy” Tenía un aprecio especial por Musha. Muchos años de amistad. Era como de la familia. Vi todas las fotos y leí todo los posteos que se publicaron en las redes con motivo de su fallecimiento. De todas la que más me gusto, fue una despedida que decía: "Hasta la próxima chacarera". Y sí. "Musha" Carabajal era pura chacarera. En los escenarios, solía gritar anta cada tema con voz impuesta: "Chacareraaa…". De su círculo íntimo, me contaron, que cuando ya no había nada que hacer, cuando la situación era irreversible, se pensó con SADAIC en trasladarlo a La Banda para que se apague su vida en la tierra que lo vio nacer un 2 de junio de 1952. Fue imposible. "Musha" ya no podía moverse. La terrible enfermedad que padecía le estaba ganando la batalla final. A sus amig...

RELIGIÓN Por qué la masonería no es una inocente asociación

Masones (imagen de ilustración) A veces se debe recordar conceptos simples que están en la base de una creencia, pues hay gente que deliberada o inadvertidamente los olvida o los ignora Para quien crea que no hay nada malo en la masonería, que muchos próceres fueron sus afiliados, cabe hacer una lista de los presidentes y vice que fueron masones o hermanos tres puntos, como también los llaman. Presidentes, Bernardino Rivadavia, Vicente López y Planes, Justo José de Urquiza, Santiago Derqui, Bartolomé Mitre, Domingo Faustino Sarmiento (presidente de 1868 a1874 que renunció a la masonería antes de asumir, porque era incompatible con el juramento católico que debía formular y que en ese tiempo era obligatorio), Miguel Juárez Celman, Carlos Pellegrini, Manuel Quintana, José Figueroa Alcorta, Roque Sáenz Peña, Victorino de la Plaza, Hipólito Yrigoyen y Agustín Pedro Justo. Vicepresidentes argentinos afiliados a la masonería fueron Salvador María del Carril, Juan Esteban Pedernera, Marcos Pa...

SAUDADES El cuadro de la abuela

Frente de una casa antigua “En el medio, como chorizos superpuestos y una tras otras, la pieza de los padres, después la de los abuelos, la de los tíos…” Me gusta el liviano aire que portan las casas viejas, que tienen un aparente desorden en las cocinas con el que las abuelas suelen confundir a la gente que llega por primera vez. Me gusta cuando las conozco, cuando me dejan pasar a ese lugar sagrado, que solamente era profanado por los íntimos, y también por el electricista, el gasista, el plomero, cuando llegaban, tras un pedido de auxilio. En ocasiones, como esta madrugada de domingo en que escribo mi diaria crónica, algo en el aire trae el recuerdo de aquello y crece en el pecho un rencor añejo, por las cosas que no están, porque no hicimos mucho para retenerlas y porque, de alguna manera que no sabría explicar, podríamos haber cubierto de eternidad aquellos tiempos y no lo hicimos, ¡caracho! Le cuento por si lo ha olvidado o no lo experimentó, en esas casas había una sala española...

RECURRENCIA Tu perro es sólo un perro

Choco sin raza, obvio No es parte de tu familia, nunca lo será, porque la familia es el proyecto de vida que forman un hombre y una mujer para tener hijos y criarlos sanos y buenos Es sólo un perro, es sólo un perro, es sólo un perro. No, jamás será un ser humano, aunque pasen mil años él, su cría y la cría de sus crías, jamás serán gente. Seguirá siendo un perro, un triste perro. Un animal, ¿entiendes? Es animal y por lo tanto irracional, no razona, no piensa como vos, tu marido o tu señora. Y aunque estamos en pleno tiempo de autopercepción sensiblera, compasiva y tierna, no lo voy a reconocer como tu hijo. No es tu hijo. ¿Vos lo ves así?, bien por vos, para mí no lo es. Dile Pedrito o María Eugenia, para mí es lo mismo, es decir un perro, un pichicho, un choco, un firulais, como lo llaman los mejicanos. Y no, no me gusta tu perro, no es agradable, ¿no ves que tiene cara de perro?, ¿cómo quieres que me guste? Tampoco voy a tener la cortesía de decirte que es lindo. Porque, disculpame...

1998 AGENDA PROVINCIAL Tragedia

El Tabycast El 10 de abril de 1998, se desata una tragedia en un departamento del TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató a la niña, se tiró por el balcón y murió El 10 de abril de 1998, se desató una tragedia en un departamento del edificio TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató de dos disparos la niña y se tiró por el balcón, muriendo casi al instante. A las 8 y 10 de la noche, Diego José Zaín, que tenía 24 años, llegó al departamento en que la joven, Ana Lugones Castiglione, de 19 años, vivía con la hija de ambos, Dolores de 4, y su abuela Carmen Garay. Estaban separados, su abuela no estaba en Santiago y una amiga que debía visitarla a esa hora, se había demorado. La niña había nacido el 8 de marzo de 1995 y el padre la llevó de vuelta al departamento del cuarto piso del TabyCast, frente a la plaza Libertad. Cuando Zaín tocó el portero eléctrico, la joven sintió miedo, porque él ya la había amenazado y en ese moment...