Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Káiser

1888 ALMANAQUE MUNDIAL Káiser

Guillermo II El 15 de julio de 1888 asume el trono del Imperio Alemán Guillermo II, convirtiéndose en káiser a los 29 años El 15 de julio de 1888 asumió el trono del Imperio Alemán Guillermo II tras la muerte de su padre, Federico III, convirtiéndose en káiser a los 29 años. Nacido el 27 de enero de 1859 en Berlín, fue el primogénito de Federico III y Victoria, princesa real del Reino Unido. Criado en la corte prusiana, se educó bajo la tutela de Georg Hinzpeter, académico estricto que enfatizó la disciplina militar. Desde joven, mostró interés por los asuntos militares y navales, influenciado por la tradición prusiana y su admiración por su abuelo, Guillermo I. En 1881, contrajo matrimonio con Augusta Victoria de Schleswig-Holstein, con quien tuvo siete hijos, seis varones y una mujer. La boda fortaleció los lazos entre las casas nobiliarias alemanas, consolidando su posición en la aristocracia europea. Su ascenso al trono ocurrió en un contexto de tensiones internas y externas. Feder...

ESTAMPA El perro y las novelas

Imagen de ilustración nomás Para qué poner nombre a un perro si tenía uno solo, no hacía falta distinguirlo Un solo perro tuve en mi vida, uno solo. Tengo recuerdos de muchos, el Lobito, el Tarzán y el Káiser, que eran de mi abuelo, los Llodrá tuvieron uno que era sordo, un día se acostó a dormir debajo de las ruedas de un camión y cuando el chofer puso marcha atrás, cagó fuego, también tenían otros, como el Morfeo y el Chirola; mi suegro tuvo uno muy bueno para la correr hacienda y salir a quirquinchar, el Chiquito. Pero ese que le cuento fue el único que tuve en mi vida. Me lo dieron de cachorrito y nunca le puse nombre, no hacía falta, si tenía uno solo. Además, nunca lo llamaba, para qué, siempre estaba ahí, dando vueltas, mirándome con cara de bobo. Era de raza indefinida, tenía algo de pastor alemán cruza con camioneta Bedford más otras veinte sangres callejeras corriéndole por las venas. Nunca he sentido mucho afecto por estos bichos. Ellos son perros, tienen un lugar establecid...