Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como 8 de Abril

CUENTO Los sábados de Juancho

Sombra de la bicicleta Este cuento se publicó por primera vez en el libro “Platita” Juancho va en bicicleta. Chaveta floja. Asiento viejo. Gorra ladeada. Estampa santiagueña. Aindiados cabellos, duros y negros. Juancho. Juancho. Color sol. Caliente sol. Y silba que te silba por el angosto callejón de la Avellaneda. Embotellamiento y sábado. Fiaca sabatina. Peinado al medio. Flechas nuevas. Sueldo nuevo. Sabor a fiesta. Juancho Vieyra, municipal y ordenanza. Soltero y tristón. Más que eso, tristero y solterón. Curtido. Curtido por el sol, los madrugones de lunes, el mate como plato fuerte a veces, las mujeres y el barrio. El 8 de Abril, por supuesto. Ese ciclista es todo sol, siesta, río, gorrión, Santiago... nada. Es uno más del montón de peloduros con la piel cansada de sudar. Santiagueños. Santiagueño. Uno más. Uno igual. Uno solo. Los sábados de Juancho están llenos de luz. Desde el vino con los changos los viernes a la noche en doña Isa. Hasta el despertador mudo del sábado a la ma

MONO" ALAGASTINO El filósofo del básquet

Eduardo Alagastino Por Alfredo Peláez Potrero de los Taboada Ese es mi barrio, señor Santiagueño y casi nada No hay otro pago mejor. Dice el estribillo de la pieza "Mi barrio 8 de Abril" que popularizara el inolvidable Alfredo Ábalos. En ese barrio que tiene como estandarte al club Mitre se crió el querido Mono, Eduardo Alagastino, a quien bauticé como el filósofo del básquet. En esas calles de tierra y casas humildes aprendió lo mejor de la vida, allí se moldeó en el crisol de las buenas costumbres. El 8 de Abril, fue su mejor universidad. Se hizo arbitro de basquetbol y fue por lejos el mejor del país. Todos los equipos querían al Mono como árbitro. En el rectángulo de juego era un verdadero showman. Sus movimientos histriónicos pronto lo ubicaron en el centro de la escena. Todos opinaban igual: "Era demasiado bueno". Cuenta: "Siempre le he dado importancia a la parte física, entrenar el cuerpo y el ´melón´ son dos cosas fundamentales". Recuerda que diri

EFEMÉRIDES SANTIAGUEÑAS Del 8 de abril

La Francisco Viano, avenida troncal En 1959, el gobernador Eduardo Miguel entregó casas en el barrio, al que le puso de nombre la fecha del día El 8 de abril de 1959, el gobernador de Santiago del Estero, Eduardo Miguel, inauguró las viviendas del barrio 8 de Abril. Con el tiempo se convirtió en uno de los más emblemáticos de la ciudad. Sus particulares características, el ser popular y estar cerca del centro, lo convirtieron en un lugar único. Los vecinos recordaron que la inauguración fue el 8 de abril del 59, en medio de un persistente temporal, como se le decía antes a esa lluvia persistente, que duraba varios días. En la esquina de Buenos, entre Gabriela Mistral y Francisco de Victoria, el gobernador preguntó: “¿qué fecha es hoy?”. Los vecinos respondieron: “8 de abril”. “No se habla más, el barrio se llamará 8 de Abril”, replicó la autoridad. El barrio queda entre la calle de 3 de Febrero, Independencia, hasta Juncal y hacia el este hasta avenida la Vélez Sarsfield (que muchos si