![]() |
El estadio de Mitre |
El 20 de abril de 1925 el club atlético Mitre inaugura su mítico estadio en Roca y 3 de Febrero, que después fuera límite del barrio 8 de Abril
El 20 de abril de 1925 el club atlético Mitre inauguró su mítico estadio en Roca y 3 de Febrero, que después fuera el límite sur del barrio 8 de Abril.Había sido fundado el 2 de abril de 1907, en una casona de Mitre 167, centro de la capital santiagueña. Su creación surgió tras un partido amistoso entre dos equipos barriales: "Los Leones" de la calle Mendoza, liderados por José Francisco Luís Castiglione, y "Los Tigres" de la calle Mitre, dirigidos por Humberto Palumbo. El triunfo de "Los Tigres" determinó el nombre del club, en homenaje al general Bartolomé Mitre, y sus colores, amarillo y negro, inspirados en el club uruguayo Peñarol. Francisco Igounet, junto a su hija y su suegro, formalizó la fundación.El 10 de junio de 1919 se inauguró su primer campo de juego con un partido frente a Peñarol de Montevideo, marcando un hito como el primer encuentro internacional de un equipo santiagueño. El 20 de abril de 1925, el club estrenó oficialmente su estadio, el Doctores José y Antonio Castiglione, en el Barrio 8 de Abril, en la intersección de Roca Sur y Tres de Febrero.
El estadio, con capacidad actual para 21.000 personas, tiene un drenaje propio, único en la provincia en su momento, y lleva el nombre de dos dirigentes destacados: José Castiglione, vinculado al diario El Liberal, y Antonio Castiglione, fundador de la primera radio y televisión de la región.
En sus inicios, Mitre compitió en la Liga Santiagueña de Fútbol, fundada en 1915, y logró cinco títulos entre 1921 y 1928 (1921, 1924, 1926, 1927 y 1928). El 12 de octubre de 1928, su selección representativa ganó la Copa Presidente de la Nación al derrotar a la Liga Cultural de Fútbol en el Estadio Monumental, siendo el primer equipo de las provincias en obtener este torneo. En 1952, repitió el éxito en el Campeonato Argentino, enfrentándose luego a River Plate en la Copa Ibarguren; el partido, disputado el 9 de julio de 1954 en el estadio de Mitre, terminó 1-1 y, por falta de luz y problemas logísticos, la AFA otorgó el título a ambos equipos el 29 de junio de 1955.
En el fútbol nacional, Mitre comenzó a destacarse en categorías de ascenso. En el 2007, al cumplir 100 años, participó por primera vez en el Torneo Argentino C, buscando el ascenso al Argentino B. El 2 de abril de ese año, más de 25.000 hinchas celebraron el centenario en la Plaza Libertad, en un acto conocido como "La marcha del siglo". En la temporada 2017/2018, bajo la dirección técnica de Arnaldo Sialle, ascendió a la Primera Nacional, la segunda división del fútbol argentino, en la que compite actualmente.
El estadio, bautizado "Monumental" en la década de 1980, fue escenario de partidos históricos, como la victoria 6-3 ante River Plate el 25 de julio de 1984, con hat-trick de Julio Barreto, durante la inauguración de su tribuna principal. Otros hitos fueron la visita de la selección argentina en los años 60 y el subcampeonato de Segundo Luna en los Juegos Olímpicos de 1928 con la camiseta nacional mientras era jugador de Mitre. Desde entonces, el club ha enfrentado a equipos como Boca Juniors, Racing e Independiente en diversas competencias.
Juan Manuel Aragón
Ramírez de Velasco®
3 de febrero batalla de caceros, huestes unitarios más traicion de urquiza derrocar a restaurador de leyes juan Manuel de rosas, mitre genocidio dl Paraguay y de las montoneras del interior
ResponderEliminar