Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Investigadora

1946 AGENDA PROVINCIAL Amado

Ana María Amado El 11 de mayo de 1946 nace Ana María Amado, maestra, periodista, licenciada en Ciencias Políticas, militante política, investigadora cultural El 11 de mayo de 1946 nació Ana María Amado en Lugones, departamento Avellaneda. Maestra, periodista, licenciada en Ciencias Políticas, militante política, investigadora cultural. Murió el 9 de noviembre del 2016. Su padre era artesano maderero, y su madre, maestra, tenía ascendencia italiana por línea materna y siria por los abuelos paternos. Mayor de cuatro hermanos, pasó su infancia en el campo y cursó la primaria allí. En 1958, su familia se mudó a la ciudad de Santiago del Estero, y 1961, a los quince años, se graduó como maestra en el colegio Belén. En 1964, tras la muerte de sus padres en un accidente automovilístico, ella y sus hermanos quedaron al cuidado de una tía materna. A fines de la década de 1960 inició su carrera periodística en Canal 7 de Santiago del Estero. Se desempeñó como productora del noticiero, encargada ...

1939 AGENDA PROVINCIAL Ilda

Ilda Juárez El 30 de diciembre de 1939 nace Ilda Margarita Juárez de Paz. Maestra, quichuista, investigadora y autora de textos sobre la cultura quichua El 30 de diciembre de 1939 nació Ilda Margarita Juárez de Paz en Santiago del Estero. Maestra de alma y por vocación, quichuista, alumna de Domingo Antonio Bravo, investigadora y autora de varios libros sobre la cultura quichua. Egresó como maestra normal provincial de la escuela Del Centenario en 1958. Alumna de Domingo Antonio Bravo, aprobó en la Universidad Nacional de Santiago del Estero, el curso de lingüística regional quichua—santiagueño—castellano en 1988 con el título de investigadora. Paseó sus conocimientos por el extenso territorio provincial, partiendo de escuelas con personal único y en base a sus méritos subió los diversos peldaños del escalafón docente para acogerse a los beneficios de la jubilación en la capital. Los docentes que trabajan en lugares inhóspitos, con todas las privaciones y carencias que conllevan, están...

1945 AGENDA PROVINCIAL Hebe Luz

Hebe Luz Ávila El 15 de noviembre de 1945 nace Hebe Luz Ávila, destacada docente, doctora en letras, investigadora y escritora El 15 de noviembre de 1945 nació Hebe Luz Ávila, en Santiago del Estero. Es una destacada docente, doctora en letras, investigadora y escritora. Hija de Elvio Aroldo Ávila, perseguido militante peronista y autor del compendio “Cómo habla el santiagueño”, y de Hebe Luz Regazzoni, su vida ha estado marcada por su dedicación a la enseñanza, la investigación lingüística y la defensa de la identidad cultural de su provincia. Se formó como profesora Nacional de Castellano, Literatura y Latín, obtuvo su licenciatura en Letras en la Universidad Nacional de Santiago del Estero y compuso su doctorado en Letras, con orientación en Lingüística, en la Universidad Nacional de Tucumán. A lo largo de su carrera, ejerció la docencia en diversos niveles, incluyendo el medio, terciario y universitario, y llegó a ser directora de Nivel Terciario, desempeñando un papel clave en la ...