Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Liga

2024 ALMANAQUE MUNDIAL Hernández

Rodolfo Hernández Suárez El 2 de septiembre del 2024 muere Rodolfo Hernández Suárez, empresario y político colombiano El 2 de septiembre del 2024 murió Rodolfo Hernández Suárez. Fue un empresario y político colombiano nacido el 26 de marzo de 1945, conocido por fundar la Liga de Gobernantes Anticorrupción y por su candidatura presidencial en 2022. Condenado en 2024 por corrupción en el caso Vitalogic, destacó por su estilo directo y controversial, y una frase de 2016 en la que expresó ser seguidor de Adolf Hitler, aunque luego aclaró que fue un error. Su trayectoria abarcó desde la ingeniería civil hasta la política, marcada por logros y polémicas. Nació n Piedecuesta, Santander, en una familia de origen campesino, hijo de Luis Jesús Hernández Rojas y Cecilia Suárez. Creció junto a tres hermanos: Humberto, Alfonso y Gabriel, los dos últimos también ingenieros civiles. Realizó su educación primaria en la Escuela Anexa a la Normal Superior de Varones en Piedecuesta y completó el bachille...

1946 CALENDARIO NACIONAL Andino

Escudo del Andino Sport Club El 21 de agosto de 1946, se funda el Andino Sport Club en La Rioja, dedicado al fútbol y otras disciplinas deportivas El 21 de agosto de 1946, se fundó el Andino Sport Club en La Rioja, institución dedicada al fútbol y otras disciplinas deportivas. Surgió por iniciativa de un grupo de vecinos en el barrio Evita, con el objetivo de promover el deporte y la integración social. Comenzó participando en torneos locales y se afilió a la Liga Riojana de Fútbol. Destacó en campeonatos regionales, especialmente en las décadas de 1950 y 1960. Incorporó disciplinas como básquet y bochas. Construyó su estadio, el Carlos Augusto Mercado Luna, en 1973. Alcanzó logros en torneos provinciales y nacionales amateurs. Contribuyó a la formación de jugadores que llegaron a clubes de mayor categoría. Organizó eventos comunitarios, fortaleciendo su rol en el barrio. Permanece activo en la Liga Riojana, con una hinchada fiel. En el barrio Evita, un grupo de entusiastas del deporte...

SANTIAGUEÑO Radiografía ciudadana

Las Torres de Educación y Economía Qué ama el hombre de esta ciudad casi cinco veces centenaria, cuáles son los cariños más acendrados de su criollo corazón De los amores que tienen atrapados entre sueños los santiagueños, se debe resaltar su ineluctable cariño por la música, especialmente pop, empezando por las guarachas y terminando por las chacareras, las zambas, el tango. Lo llevan en la sangre y, de tal suerte, todas las mañanas suele verse a un tipo que camina, parlantes al hombro, llevando sus canciones a todo lo que da. Los más grandes ídolos no son jugadores de fútbol, maestros, periodistas, políticos, peluqueros o changarines del mercado, sino sus cantantes populares: de Jorge Véliz a Morena Cumbia, del finado Koli Arce a Enrique Maza, de los Capis a los Alfiles, pasando, por supuesto, por Kalama Tropical y tantos más. También sienten un amor genuino por el folklore más recóndito y, por eso, cada vez que salen del pago cuentan de sus mitos y sus leyendas: el hermano Kakuy, Te...

1927 CALENDARIO NACIONAL Concepción

Imagen de propaganda del club tucumano El 20 de enero de 1927 se funda Concepción Fútbol Club, afiliado a la Liga Tucumana de Fútbol y animador de varios torneos El 20 de enero de 1927 se fundó Concepción Fútbol Club, en la ciudad de Concepción, Tucumán. Está afiliado a la Liga Tucumana de Fútbol y ha participado en varios torneos regionales y subnacionales, incluyendo la Liguilla Pre-Libertadores en la temporada 1985/86. Participa del Torneo Argentino A, habiendo competido en este torneo en cuatro ocasiones. Entre sus logros, se cuentan 14 campeonatos de la Liga Tucumana del Sur y 3 campeonatos de la Liga Tucumana de Fútbol en los años 1988, 1992 y 1994. Su escudo oficial presenta la clásica berenjena con un bastón blanco y laureles en el lado izquierdo, con las siglas CFC en blanco y una pelota en el borde superior. Durante su primera participación en el Torneo Argentino A en la edición 95/96, la marca deportiva Topper vistió al equipo. Sin embargo, debido a que no recibieron el logo...

1 DE DICIEMBRE Día del Ama de Casa en la Argentina

Miden la economía de un país La fecha fue decidida en 1958 por la Liga de Amas de Casa, que defiende a las mujeres trabajadoras en los hogares El 1 de diciembre es el Día del Ama de Casa. La fecha fue decidida en 1958, por decisión de la Liga de Amas de Casa, asociación creada en el 57 para defender a las mujeres trabajadoras que cuidan sus hogares. El objeto de la recordación es reflexionar sobre una realidad cotidiana, en ocasiones invisible. El trabajo no remunerado del hogar, hecho por mujeres, por el que se producen bienes y servicios esenciales no es considerado trabajo. Las amas de casa son consideradas inactivas por todo el sistema estadístico y de información. La Liga de Amas de Casa fue fundada en 1957. En esa época tenía mucho peso, y las primeras integrantes fueron invitadas por el ministro de Comercio a formar parte de la Junta Nacional de Precios y Abastecimientos. En 1958 participó de la reglamentación de la ley de Personal Doméstico. Entre 1960 y 1970 hizo campañas de a...