Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Incendios

2022 CALENDARIO NACIONAL Catástrofe

Bombero combatiendo el fuego El 18 de febrero del 2022 el gobernador correntino Gustavo Valdés, declara a la provincia como "Zona de Catástrofe Ecológica y Ambiental" El 18 de febrero del 2022 el gobernador Gustavo Valdés, de Corrientes declaró a la provincia como "Zona de Catástrofe Ecológica y Ambiental". Los incendios de ese año comenzaron en enero y afectaron más de 800.000 hectáreas de tierra, equivalente al 12 por ciento de la superficie de la provincia. Abarcaron diversos terrenos como campos, montes, humedales y reservas naturales, incluyendo el parque nacional Esteros del Iberá. Los daños materiales se estiman entre 25.000 y 40.000 millones de pesos. Las causas de los incendios se atribuyen tanto a condiciones naturales, tales como altas temperaturas, estrés hídrico y falta de humedad, como a la intervención humana, con incendios tanto dolosos como culposos. Se distribuyeron ampliamente por la provincia, afectando municipios como Concepción, San Miguel, Cur...

1963 CALENDARIO NACIONAL Excomunión

Juan Perón El 13 de febrero de 1963 la iglesia católica le levanta la excomunión a Juan Domingo Perón El 13 de febrero de 1963 la iglesia católica le levantó la excomunión a Juan Domingo Perón. Para entender qué había pasado hay que hacer algo de historia. La noche del 16 al 17 de junio de 1955, Buenos Aires fue testigo de un cielo iluminado no por estrellas, sino por los incendios de catorce de sus 14 templos católicos más importantes. Estos incendios fueron ordenados por el entonces presidente Perón, en respuesta a las protestas de los católicos contra la feroz persecución religiosa que marcó el final de su régimen autoritario. Perón, conocido por sus amenazadoras declaraciones como "andar con el alambre de enfardar en el bolsillo para 'colgar a los opositores'" o su desafiante "¿Ustedes me piden leña... ¿por qué no empiezan a darla ustedes?". desde el balcón de la Casa de Gobierno, no solo encendió literalmente esas hogueras, sino que también marcó un pun...

1938 ALMANAQUE MUNDIAL Cristales

Violencia contra los judíos El 9 de noviembre de 1938, en la “Noche de los cristales rotos”, los nazis matan 91 judíos y queman comercios y sinagogas El 9 de noviembre de 1938, fue la “Noche de los cristales rotos”, cuando los nazis mataron a 91 judíos y quemaron comercios y sinagogas. Se produjo en Alemania y Austria y fue popularmente conocida como “Kristallnacht”, también llamada “Novemberpogrome”, en alemán. Fue una serie de linchamientos y ataques combinados ocurridos en la Alemania nazi y también en Austria, la noche del 9 al 10 de noviembre de 1938, contra ciudadanos judíos por las tropas de asalto alemanas y la población civil, mientras las autoridades alemanas observaban sin intervenir.​ Los nazis lo presentaron como como una reacción espontánea de la gente luego del asesinato, el 7 de noviembre de 1938, de Ernst vom Rath, secretario de la embajada alemana en París por un judío polaco de origen alemán, Herschel Grynszpan, los pogromos fueron cometidos por miembros de la Sturma...

ISRAEL Los incendios devastan Galilea (Vídeo)

Incendios en Galilea Decenas de autobombas luchan contra quince incendios provocados por Hezbollá, que no solamente se llevan campos sino también llegaron a las casas Galilea, al norte de Israel, es una de las regiones más lindas de ese país, según dicen quienes la conocen. En este momento hay decenas de autobombas luchando contra quince incendios que no solamente se llevan campos y arrasan bosques, sino que ya se están destruyendo casas. La ruta 85 que lleva hasta ese lugar está cortada. Mientras tanto, los terroristas del Hezbollá ríen y preparan otros incendios para mañana. Ya no le interesa ocupar el norte de Israel sino devastarlo. Sin embargo, según cuentan los corresponsales de Ramírez de Velasco en la guerra por la recuperación de los rehenes que tomó el Hamás, el aparato de comunicación del gobierno no se encarga de visibilizar estas salvajadas ante el mundo. Al parecer la guerra en Oriente Cercano se está volviendo cada vez más generalizada, ya no es, como afirmaban en un pri...

EFEMÉRIDES SANTIAGUEÑAS Del 8 de octubre

Sequía en Campo Gallo En el 2020 José Vittar, intendente de Campo Gallo se muestra afligido por la falta de lluvias en su ciudad El 8 de octubre del 2020, el intendente de Campo Gallo José Fortunato Vittar, declaró: “Con esta sequía si se prende fuego, sería un verdadero desastre”. Parte del departamento Alberdi estaba atravesando una de los más grandes períodos con falta de lluvias de la historia, con más de 350 familias sin poder ser asistidas. En el departamento Alberdi habían caído 400 milímetros de lluvia cuando lo normal es 700 en el año y la situación era más grave aún, porque hacía siete meses que no caía una gota de agua. Dijo Vittar: “Nos está perjudicando en muchas cosas, pero, sobre todo en los caminos. Tenemos caminos de suelos sueltos, y sin lluvias, en 30 días se aflojan y se convierten en bobadales de hasta 50 o 60 centímetros de profundidad, lo que provoca que los vehículos no tengan cómo circular. Nos perjudica en lo productivo, se mueren los animales al no tener agua...

INCENDIOS La Argentina llora, Corrientes de fiesta

Siga el baile Los corsos del Carnaval no se suspendieron por el fuego El país entero se conmovió en los últimos días por las tristísimas imágenes de los incendios en Corrientes. Desde todos lados llegó ayuda, un influenciador juntó más de 100 millones de pesos, los santiagueños mandamos a los bomberos, pero los había de todo el país. ¿Qué hicieron los correntinos para ayudar? Siguieron organizando las comparsas, los corsos, las bailarinas y bailarines, los pitos y las flautas. Mientras, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, según las últimas noticias “ analiza suspender los carnavales ”. Les dice a los correntinos: “Miren que si se siguen divirtiendo mientras sus vecinos están de luto, les prohíbo apretar el pomo, ¿eh?”. En el país del vesre es posible que, mientras cientos de miles de argentinos se asombran y conduelen, por mirar por la televisión pavorosos incendios de los mejores campos correntinos, a los correntinos les importa un joraca y arman una  joda. Esos 100 millo...