Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como José Antonio Primo de Rivera

1933 ALMANAQUE MUNDIAL Falange

El yugo y las flechas, emblema de la Falange El 29 de octubre de 1933 se funda la Falange Española, que juega un papel determinante en los años siguientes El 29 de octubre de 1933 se fundó la Falange Española, en el Teatro de la Comedia, Madrid. Terminaría jugando un papel determinante en los años siguientes. Sus fundadores fueron José Antonio Primo de Rivera, hijo del dictador Miguel Primo de Rivera, el aviador Julio Ruiz de Alda, héroe del Plus Ultra, y el diputado republicano Alfonso García-Valdecasas, discípulo de Ortega y Gasset, miembro de la Agrupación al Servicio de la República y cofundador en 1932 del Frente Español. La Falange terminó siendo un movimiento político nacionalista con impronta tradicional y una fuerte influencia de Ortega. Pronto se puso en contacto con otros movimientos que buscaban una renovación de la vida española desde visiones lejanas al marxismo. El 4 de marzo de 1934, la Falange se fusionó con las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista, de Ramiro Lede...

1936 ALMANAQUE MUNDIAL José Antonio

Primo de Rivera El 20 de noviembre de 1936 es muerto José Antonio Primo de Rivera, fundador de la Falange Española, fascista y político El 20 de noviembre de 1936 murió José Antonio Primo de Rivera y Sáenz de Heredia, primer duque de Primo de Rivera, tercer marqués de Estella. Había nacido el 24 de abril de 1903 y fue un fascista español y el político que fundó la Falange Española, más tarde Falange Española de las Juntas de Ofensiva Nacional-Sindicalista. En vida —y después de muerto— fue llamado José Antonio (o Joseantonio). Era el hijo mayor del general Miguel Primo de Rivera, que gobernó España como dictador de 1923 a 1930, trabajó como abogado antes de dedicarse a la política. Al principio se dedicó a defender la memoria de su difunto padre. Fundó Falange Española en octubre de 1933, poco antes de presentarse como candidato a las elecciones generales de ese año, en las que obtuvo un escaño en el Congreso de los Diputados de la Segunda República Española. Asumió el papel de líder y...

ESPAÑA Quién fue Juan Tellería

Calle de Cegama en la actualidad “En julio de 1955, en la Argentina, los antiperonistas (llamados “gorilas”), también tuvieron su himno” Hoy, 20 de noviembre, es día apropiado para recordar el himno Cara al sol de la Falange Española de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista. Su letra fue escrita por José Antonio Primo de Rivera, Agustín de Foxá y algunos otros, sobre una música de Juan Tellería, que no era falangista. En su origen se llamaba Amanecer en Cegama y había sido compuesta en 1935 para homenajear su pueblo (en euskera su nombre oficial es Zegama), que, aún hoy, tiene menos de 2.000 habitantes. En noviembre de 1935, a la salida de un mitin, los mandos de la Falange se dieron cuenta de que necesitaban un himno para la agrupación. El 3 de diciembre de 1935 a la noche se reunió en un bar, lo que en el movimiento llamaban la escuadra de poetas, con José Antonio Primo de Rivera, José María Alfaro, Agustín de Foxá, Dionisio Ridruejo, Pedro Mourlane Michelena, Jacinto Miquela...