Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Operaciones

2024 CALENDARIO NACIONAL Taringa!

Logotipo del sitio El 25 de marzo de 2024, Taringa!, anuncia su cierre definitivo, alguna vez fue la segunda red social más popular en la Argentina y la tercera en América Hispana El 25 de marzo de 2024, Taringa!, anunció su cierre definitivo. La plataforma argentina marcó una era en la internet hispanohablante. Este espacio digital, que alguna vez fue la segunda red social más popular en la Argentina y la tercera en América Hispana, cesará sus operaciones tanto en su sitio web (taringa.net) como en su aplicación móvil el 24 de marzo de 2025, según lo comunicado por la compañía. El anuncio, fiel al tono desenfadado y nostálgico que siempre caracterizó a la comunidad, dejó un sabor agridulce entre sus usuarios, quienes durante años encontraron en Taringa! un refugio para la creatividad, el humor y la libertad de expresión. En su comunicado oficial, la plataforma reflexionó sobre su legado: "Veinte años de historia no es algo que cualquier sitio o comunidad pueda ostentar. Taringa! ...

2024 Qué pasó entre Israel y El Líbano

Protagonistas de la guerra Somero resumen de lo acontecido entre el Hezbolá, que trabaja desde el norte y sus vecinos del sur Enero Asesinato de líderes de Hezbolá: El 2 de enero, Israel lleva adelante una operación que resultó en la muerte de Saleh al-Arouri, alto comandante de Hezbolá. Intensificación de ataques aéreos: A lo largo del mes, Israel intensiva los bombardeos en el sur del Líbano, dirigidos a infraestructuras de Hezbolá, en respuesta a ataques con cohetes hacia territorio israelí. Reacciones internacionales: La comunidad internacional expresa preocupación por la escalada, instando a ambas partes a la moderación y al cese de hostilidades. Febrero Ofensivas transfronterizas: Hezbolá lanza múltiples ataques con cohetes hacia el norte de Israel, provocando respuestas militares significativas. Despliegue de tropas israelíes: Israel refuerza su presencia militar en la frontera norte, anticipando posibles incursiones de Hezbolá. Crisis humanitaria: Los enfrentamientos causan des...

1704 ALMANAQUE MUNDIAL Gibraltar

Tropas inglesas toman el Peñón de Gibraltar Entre el 1 y el 4 de agosto de 1704, fuerzas anglo-holandesas de la Gran Alianza toman Gibraltar, durante la Guerra de Sucesión Española Entre el 1 y el 4 de agosto de 1704, fue la toma de Gibraltar por fuerzas anglo-holandesas de la Gran Alianza. El despojo ocurrió durante la Guerra de Sucesión Española. Desde el inicio de la guerra, la Alianza había estado buscando un puerto en la península ibérica para controlar el estrecho de Gibraltar y facilitar las operaciones navales contra la flota francesa en el mar Mediterráneo occidental. Un intento de capturar Cádiz había fracasado en septiembre de 1702, pero tras el exitoso ataque de la flota de la Alianza en la bahía de Vigo en octubre de ese año, las flotas combinadas de las "Potencias Marítimas", los Países Bajos e Inglaterra, emergieron como la fuerza naval dominante en la región. Esta fortaleza naval ayudó a persuadir al rey Pedro II de Portugal a romper su alianza con Francia y c...

2018 ALMANAQUE MUNDIAL Kofi

Kofi Annan El 18 de agosto del 2018 murió Kofi Annan, secretario de la Organización de las Naciones Unidas de 1997 al 2006. Recibió el Premio Nobel de la Paz en el 2001 El 18 de agosto del 2018 murió Kofi Atta Annan, funcionario internacional ghanés, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas de 1997 al 2006. Fue co-receptor, junto con las Naciones Unidas, del Premio Nobel de la Paz del 2001. Su padre fue gobernador de la provincia de Asante y jefe supremo hereditario del pueblo Fante. Estudió en la Universidad de Ciencia y Tecnología en Kumasi antes de inscribirse en Macalester College en St. Paul, Minnesota, Estados Unidos, donde obtuvo una licenciatura en ciencias económicas. Continuó sus estudios en el Instituto de Estudios Internacionales Avanzados de Ginebra. Obtuvo una maestría mientras era becario Sloan en el Instituto de Tecnología de Massachusetts en 1972. Comenzó su carrera en las Naciones Unidas como oficial de presupuesto de la Organización Mundial de la ...