Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Concilio Vaticano II

1963 ALMANAQUE MUNDIAL Pablo

Pablo VI El 21 de junio de 1963 se elige a Giovanni Battista Montini como el Papa Pablo VI, quien reina hasta su muerte, en 1978 El 21 de junio de 1963 se eligió a Giovanni Battista Montini, como el Papa Pablo VI. Había nacido el 26 de septiembre de 1897 en Concesio, cerca de Brescia, Italia. Reinó de 1963 a 1978, durante un período que tomó la mayor parte del Concilio Vaticano Segundo (del 62 al 65) y la era posconciliar inmediata, cando emitió directivas y orientaciones para una Iglesia Católica Romana en transformación. Su pontificado se enfrentó a los problemas e incertidumbres de una Iglesia que afronta un nuevo papel en el mundo contemporáneo. Murió el 6 de agosto de 1978 en Castel Gandolfo; fue beatificado el 19 de octubre del 2014 y canonizado el 14 de octubre de 2018. Su fiesta es el 26 de septiembre. Hijo de un abogado de clase media, periodista y figura política local, y de una madre del mismo origen social, fue educado en sus primeros años en casa debido a su frágil salud.

270 ALMANAQUE MUNDIAL San Valentín

Martirizado Valentín Se trata de un santo suprimido por el Concilio Vaticano II, pero se lo celebra con ansias compradoras El 14 de febrero, la Iglesia Católica recordaba a San Valentín, sacerdote a quien el emperador Claudio, llamado “El Gótico”, hizo decapitar. Pero la Enciclopedia Católica no está muy segura de quién haya sido este santo y tiene tres hipótesis, de las cuales, la primera es la de un médico romano que se hizo sacerdote y al que Claudio "El Gótico" ordenó decapitar en el 270. También puede haber sido un obispo de la ciudad de Interamna, que hoy es Terni, en Italia. En la Catedral de esa ciudad se conservan los restos de su cuerpo y su fiesta patronal también es hoy. Y hay un obispo, Valentín de Recia que vivió en el siglo V y fue enterrado en Mais, cerca de Merano, en el Tirol italiano. El Papa Gelasio I designó el 14 de febrero de 494 como el primer día de San Valentín, la fiesta fue incluida en el calendario litúrgico tradicional y fue celebrada por los cat

EFEMÉRIDES SANTIAGUEÑAS del 24 de abril

Sede del obispado, en Añatuya En 1994 falleció Jorge Gottau, primer obispo de la diócesis de Añatuya, críticas a su acción de gobierno El 24 de abril de 1994 falleció Jorge Gottau. Fue un sacerdote redentorista que se ordenó en 1942 y fue designado primer obispo de Añatuya por el papa Juan XXIII en 1961. Fue, además, uno de los padres conciliares del Concilio Vaticano II. Estuvo en las cuatro sesiones que se dieron entre 1962 y 1965. Le tocó ser pastor de Añatuya, considerada la diócesis más pobre de la Argentina. En 31 años de obispado, creó 15 parroquias y levantó más de 200 capillas, con la colaboración de sacerdotes, religiosos, y una amplia red de laicos comprometidos, de la diócesis y de fuera de ella. Creó 26 centros educativos y 7 hogares para niños, ancianos y discapacitados. Promovió cooperativas y el “Proyecto del Salado” que benefició a cientos de productores rurales sumidos en la pobreza. Gestionó la construcción de canales, aljibes y postas sanitarias. Creó un plan de con