Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Milicias

1982 ALMANAQUE MUNDIAL Sabra y Chatila

Masacre en los campos de refugiados El 18 de septiembre de 1982 termina la matanza de Sabra y Chatila, ocurrida durante tres días en los campos de refugiados palestinos en Beirut, Líbano El 18 de septiembre de 1982 finalizó la matanza de Sabra y Chatila, un trágico episodio ocurrido desde el 16 de ese mes en los campos de refugiados palestinos en Beirut, Líbano. Milicias cristianas de las Fuerzas Libanesas, lideradas por Elie Hobeika, asesinaron a entre 1.300 y 3.500 civiles, principalmente palestinos y chiitas libaneses, bajo la supervisión de las Fuerzas de Defensa de Israel, que controlaban la zona tras la invasión de Líbano. Desencadenada tras el asesinato del presidente electo Bachir Gemayel, la masacre incluyó torturas, ejecuciones y violaciones. Israel proporcionó apoyo logístico, como bengalas nocturnas. La Comisión Kahan señaló la responsabilidad indirecta del ministro Ariel Sharon. La Organización de las Naciones Unidas calificó el hecho como genocidio. Sobrevivientes y organ...

2 DE AGOSTO Día de la Reconquista de Buenos Aires

Los ingleses se rinden en Buenos Aires La fecha recuerda que en 1806 los argentinos se libraron de los ingleses y de su liberalismo fatal El 2 de agosto es el día de la reconquista de Buenos Aires. Se recuerda la fecha en que Santiago de Liniers organizó la resistencia y las milicias que recuperaron la ciudad luego de cuarenta y ocho días bajo dominio inglés. El 25 de junio de 1806 la escuadra de Home Popham había dejado en las costas del Río de la Plata sobre Quilmes a más de 1500 hombres comandados por el general Guillermo Carr Beresford. Las tropas de la infantería más poderosa de la época desembarcaron para marchar sobre Buenos Aires. Querían ocupar la plaza con el mercado más importante de toda la región. Los comerciantes de Buenos Aires, esos traidores a los intereses nacionales, fueron los primeros en adherir al nuevo régimen. Si alguien les decía que el ´progreso´ prometido por los ingleses significaba la ruina de las provincias, quizás habrían respondido encogiéndose de hombr...