Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Arzobispo

1999 ALMANAQUE MUNDIAL Hélder

Helder Cámara El 27 de agosto de 1999 muere Hélder Câmara, sacerdote, arzobispo y teólogo brasileño El 27 de agosto de 1999 murió Hélder Pessoa Câmara en Recife, Brasil, a los 90 años. Fue un sacerdote, arzobispo y teólogo brasileño, conocido por su compromiso con los pobres y su defensa de la justicia social. Nacido en Fortaleza en 1909, destacó como figura clave de la Teología de la Liberación y como arzobispo de Olinda y Recife desde 1964 hasta 1985. Promovió la no violencia y enfrentó críticas de sectores conservadores y del régimen militar brasileño por su activismo. Su vida estuvo marcada por la dedicación a los desfavorecidos, la denuncia de desigualdades y la creación de iniciativas comunitarias. Había nacido el 7 de febrero de 1909, en Fortaleza, Ceará. Provenía de una familia humilde. Décimo de trece hermanos, mostró vocación religiosa desde joven. Ingresó al seminario a los 14 años, en 1923, tras superar obstáculos económicos y de salud. Su formación inicial se desarrolló en...

CÓNCLAVE Qué posibilidades reales tiene Bokalic de ser electo Papa

Vicente Bokalic Aquí se analiza, en qué se basan quienes dicen que el Arzobispo de Santiago podría ser el próximo Pontífice, un cálculo basado en la realidad Al ser uno de los Cardenales electores, el arzobispo de Santiago, Vicente Bokalic Iglic tiene posibilidades de resultar Papa. Más allá de la política vaticana, los negociados por debajo de la mesa que se sospecha que podría haber, los dimes y diretes que rodearán la reunión en que se decidirá el próximo Pontífice de la Iglesia Católica, todos tienen las mismas chances de ser electos. Si fuera una competencia deportiva, una maratón, antes de largar al menos, usted tendría las mismas posibilidades que cualquiera. Después, claro, en la calle se ven las zapatillas. Pero, vamos a ver cómo viene la mano. El cónclave tendrá 135 cardenales electores elegibles, de un total de 252 del Colegio Cardenalicio. Son los que no han cumplido 80 años al momento de la vacancia de la Santa Sede (nacidos el 21 de abril de 1945 o después), conforme a la...

1538 ALMANAQUE MUNDIAL Santo Toribio

Santo Toribio de Mogrovejo El 16 de noviembre de 1538 nace Santo Toribio de Mogrovejo, sacerdote, arzobispo y misionero que evangelizó en el Virreinato del Perú El 16 de noviembre de 1538 nació Santo Toribio Alfonso de Mogrovejo, en Mayorga, en la Corona de Castilla. Fue un sacerdote, arzobispo y misionero católico español que se consagró a la organización y evangelización en el Virreinato del Perú. Proveniente de una familia noble, fue hijo de don Luis Alfonso de Mogrovejo Coco, II señor de la casa de Mogrovejo, y de doña Ana de Robledo y Morán de Butrón, perteneciente a la noble casa de los Moran de Butrón de Villaquejida-Mayorga y de Logroño, de los señores de Vela, de la noble y antiquísima casa de Mezeta en Vizcaya, de la casa de Butrón, linaje de la nobleza feudal de la Corona de Castilla. Desde temprana edad, demostró un gran interés por los estudios, en particular por el Derecho civil y eclesiástico. Esto lo llevó a trasladarse a la Universidad de Salamanca, en la que fue influ...

1978 ALMANAQUE MUNDIAL Luciani

Juan Pablo I El 28 de septiembre de 1978 muere Juan Pablo I, Papa cuyo pontificado de 33 días es el más corto de los tiempos modernos El 28 de septiembre de 1978 murió Juan Pablo I —Johannes Paulus— Papa cuyo pontificado de 33 días fue el más corto de los tiempos modernos. Albino Luciani, era su nombre y había nacido el nacido el 17 de octubre de 1912 en Forno di Canale, Italia. Fue el primer Papa en elegir un doble nombre y lo hizo en conmemoración de sus dos predecesores inmediatos, Juan XXIII y Pablo VI y el primero en siglos que se negó a ser coronado, pues optó por el simple palio de un arzobispo. Fue conocido cariñosamente como "el Papa Sonriente" debido a la sonrisa que a menudo mostraba en público. En julio del 2022, el Vaticano anunció planes para su beatificación en septiembre de ese año. Nacido en una familia pobre, fue ordenado sacerdote en 1935. Nombrado subdirector del seminario de la diócesis de Belluno, enseñó teología moral, derecho canónico y arte sacro. Obt...