Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como El Cairo

ISRAEL Netanyahu no detendrá los combates

El jefe de Hamás, Ismail Haniyeh, izquierda, con el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Hossein Amirabdollahian Las conversaciones en El Cairo para llegar a una tregua, parecía tener pocos avances, según un artículo del diario The Times of Israel que se reproduce parcialmente aquí Israel rechazó firmemente el jueves la demanda de Hamás de detener permanentemente los combates antes de liberar más rehenes retenidos por los terroristas en Gaza, mientras las conversaciones en El Cairo para un acuerdo de tregua parecían lograr pocos avances. Un responsable de Hamás dijo que "un alto el fuego total y una retirada del ejército de ocupación israelí de la Franja de Gaza son condiciones previas para cualquier negociación seria" sobre un intercambio de rehenes y prisioneros. Destrucción de una red de túneles en Gaza Israel ha rechazado repetidamente cualquier propuesta de este tipo, y el Primer Ministro Benjamín Netanyahu repitió el jueves la posición de larga data en términos muy

ISRAEL Contar los muertos

La guerra seguirá Hay 18.608 caídos y más de 50.000 heridos, según el Ministerio de Salud palestino, citado por el Canal Noticias de El Cairo El Ministerio de Salud palestino anunció que el número de víctimas de la agresión israelí a la Franja de Gaza había ascendido a 18.608, mientras había más de 50.000 heridos, según el Canal Noticias de El Cairo. Eli Cohen, ministro de Asuntos Exteriores Israel, confirmó que el alto el fuego en Gaza representa una amenaza para su país, como afirmó, y se comprometió a continuar la guerra en Gaza con o sin apoyo internacional. En cuanto a Benny Gantz, miembro del Consejo de Guerra israelí, anunció que lo que llamó “la segunda guerra de supervivencia que estamos librando está incurriendo en un precio pesado, doloroso y difícil”, según Cairo News. El periódico británico The Guardian confirmó que Israel y Estados Unidos están perdiendo apoyo global debido al deterioro de la situación humanitaria en la Franja de Gaza. Como se desprende de la votación de

ISRAEL Una guerra para resucitar a Netanyahu

Gaza bombardeada Para el comentarista de un diario egipcio el fracaso, la división y la corrupción, acechan al Estado hebreo El diario egipcio Youm7, que se publica en El Cairo, Egipto, dijo ayer que poner fin a la tregua entre Israel y Gaza es un intento de resucitar al gobierno de Benjamín Netanyahu después de su “muerte clínica”. La nota de opinión, firmada por Bishoy Ramzy, agregó que “el fracaso, la división y la corrupción son un triángulo que acecha al Estado hebreo”, a la vez que sostuvo que “Egipto logró empeorar la posición de Israel al establecer un consenso global... y socavó su visión para resolver el problema”. A continuación, la nota completa: Si bien la tregua acordada la semana pasada representó un avance importante en el camino hacia el fin de la brutal agresión israelí contra la Franja de Gaza, parece que las autoridades de ocupación siguen ocultando las violaciones y crímenes cometidos en la Franja de Gaza, pues continúan atacando a civiles y sus instalaciones. El ú

ISRAEL Entren por la puerta

Palestinos en Israel El ataque del 7 de octubre fue descrito por el New York Times, citado por un diario egipcio, como un “fracaso de seguridad e inteligencia” de Israel El siempre bien informado diario Al-Masry Al-Youm que se publica en el Cairo, Egipto, trae como uno de sus principales títulos de tapa “Entren por la puerta”, y sostiene que un documento confirma el conocimiento de Israel sobre el ataque de Hamás hace un año, cuando sus funcionarios calificaron el plan de “imaginario”, según una información recogida a su vez, del New York Times. A continuación, la noticia del diario egipcio. En un ataque descrito como un “fracaso de seguridad e inteligencia” de las instituciones israelíes, el movimiento Hamás lanzó un ataque contra los asentamientos que rodean la Franja de Gaza en la Operación “Inundación de Al-Aqsa” el 7 de octubre del 2023, que mató a más de 1.200 israelíes y capturó a más de 200 personas más, una operación que todavía ensombrece no sólo la arena palestina, sino tamb