Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Alto

1953 ALMANAQUE MUNDIAL Everest

Edmund Hillary y Tenzig Norgay El 29 de mayo de 1953, Edmund Hillary y Tenzing Norgay alcanzan la cima del Everest, la montaña más alta del mundo El 29 de mayo de 1953, el neozelandés Edmund Hillary y el sherpa Tenzing Norgay alcanzaron la cima del Everest, la montaña más alta del mundo, en la cordillera del Himalaya, en la frontera entre Nepal y el Tíbet, China. Este ascenso marcó la primera confirmación documentada de una expedición que llegó a los 8.848 metros de altura del Everest. La hazaña fue parte de la novena expedición británica al Everest, organizada y liderada por el coronel John Hunt. La expedición partió de Katmandú, Nepal, en marzo de 1953, con un equipo de más de 400 personas, con 362 porteadores, 20 guías sherpas y 10 alpinistas. El grupo transportó aproximadamente 4.500 kilogramos de equipo, con tiendas de campaña, oxígeno embotellado, cuerdas, picos y provisiones. La ruta elegida fue la del Collado Sur, a través del glaciar Khumbu y el valle del Silencio Occidental. ...

GAZA Qué es el plan Witkoff

Podría haber un cese al fuego Se proponen 45 días de cese al fuego, liberación de cautivos, acceso humanitario y negociaciones para una paz duradera Por *Irina Acosta Gálvez El plan Witkoff, liderado por Steve Witkoff, enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio, es una propuesta para extender el alto el fuego en Gaza, iniciado el 15 de enero del 2025, tras el marco presentado por el presidente Joe Biden en mayo del 2024. La propuesta busca consolidar la tregua entre Israel y Hamás, avanzar hacia una solución duradera y mitigar la crisis humanitaria en la región. La primera fase del alto el fuego, del 19 de enero al 1 de marzo del 2025, estableció una pausa de seis semanas en los combates. El plan Witkoff propone extender esta fase por unos 45 días, coincidiendo con el Ramadán y la Pascua judía, para mantener la estabilidad. Durante este período, se contempla la liberación de la mitad de los rehenes israelíes restantes, entre ellos 12 vivos y 18 cuerpos, según negociaciones. ...

PROVINCIA Inauguran un Centro de Alto Rendimiento

El centro de Alto Rendimiento Un proyecto impulsado por la Asociación de Fútbol Argentino y el Gobierno de la Provincia está próximo a habilitarse El 24 de este mes, a las 6 y media de la tarde se inaugurará el Centro de Alto Rendimiento Regional de la Asociación del Fútbol Argentino y la nueva sede de la Secretaría de Deportes y Recreación de la provincia de Santiago del Estero, frente al estadio Madre de Ciudades, en el lado de Santiago del Puente Carretero, junto al hipódromo 27 de Abril. El acto será presidido por el presidente de la Asociación, Claudio Tapia, y el gobernador Gerardo Zamora, y habrá un espectáculo artístico. El edificio, de dos pisos, alberga en la planta baja las oficinas administrativas y contables de la Secretaría de Deportes, mientras la planta superior está destinada a las operaciones de la Asociación del Fútbol Argentino. Entre sus instalaciones hay áreas administrativas, salones, un área médica, vestuarios, un gimnasio y una terraza deportiva. Un detalle es ...

1974 ALMANAQUE MUNDIAL Pasco

A Alianza Lima le ganó 2 a 1 El 23 de abril de 1974 se funda el Club Deportivo Unión Minas en Cerro de Pasco, Perú, a 4,378 metros sobre el nivel del mar El 23 de abril de 1974 se fundó el Club Deportivo Unión Minas en Cerro de Pasco, Perú. Pasco es una ciudad a 4,378 metros sobre el nivel del mar, conocida por su actividad minera. La iniciativa surgió de un grupo de mineros con el respaldo de Centromin Perú, empresa estatal que financió al equipo en sus inicios. El ingeniero Heráclio Ríos Quinteros fue elegido como el primer presidente del club, que buscaba representar a la comunidad minera en el fútbol. El nombre "Unión Minas" refleja esa conexión con la identidad local. Dos años después, en 1976, el equipo logró su primer título al consagrarse campeón de la Liga Distrital de Chaupimarca, con jugadores como Juan Navarro Zegarra, Luis Espinoza Díaz, Juan Chávez Chávez, Gelacio Malpartida López, Duilio e Ismael Mendiolaza Zúñiga, Vicente Berrospi, Alberto Cabrera, Isidro Espi...

2022 ALMANAQUE MUNDIAL Sujovetski

Andrei Sukovetski El 2 de marzo del 2022, durante la invasión rusa a Ucrania, un francotirador enemigo, abate al general ruso Andréi Sujovetski El 2 de marzo del 2022, durante la invasión rusa a Ucrania, un francotirador ucraniano, desde 1500 metros de distancia, abatió al general ruso Andréi Sujovetski. En ese momento era el militar de más alto rango en la incursión rusa. Este general ruso había nacido el 25 de junio de 1974 en la Unión Soviética, cuando el país estaba bajo el manto de la Guerra Fría. Desde joven, mostró un interés profundo por la vida militar, lo que lo llevó a seguir una carrera en las fuerzas armadas. Su formación comenzó en la prestigiosa Escuela Superior de Comando Aerotransportado de la Guardia de Ryazan, de la cual se graduó en 1995. Con su título en mano, comenzó su ascenso en el ejército ruso, partiendo como comandante de pelotón, un cargo que le dio las primeras experiencias en el mando y liderazgo de tropas. Su carrera militar fue una escalada constante y m...

INSÓLITO Cuando volver no es una opción

Cárcel israelí Un preso palestino no quiere regresar a Gaza luego del acuerdo de alto el fuego y prefiere quedar en la cárcel La noticia insólita de la semana señala a un prisionero palestino, que se niega a regresar a Gaza tras el acuerdo de alto el fuego y prefiere quedarse en prisión. La noticia salió publicada en el diario Jerusalem Post y sostiene que “el prisionero era un alto funcionario de Fatah y prefería quedarse en prisión antes que regresar a Gaza”. En un principio, dos prisioneros -que estaban detenidos en la prisión israelí de Ktzi’ot- se negaron a ser liberados como parte del acuerdo con Hamás. Sin embargo, uno de ellos fue finalmente persuadido y regresó a Gaza. El otro, sin embargo, permaneció allí y fue reemplazado por otro prisionero. Era un alto funcionario de Fatah y prefirió permanecer en prisión antes que regresar a Gaza. Israel liberó a 200 prisioneros terroristas el sábado pasado a cambio de cuatro mujeres soldados. Naama Levy, Liri Elbag, Daniella Gilboa y Kar...

2010 ALMANAQUE MUNDIAL Khalifa

El Burj Khalifa El 4 de enero del 2010 es inaugurado el Burj Khalifa en Dubái, el cuerpo arquitectónico más alto del mundo con 828 metros El 4 de enero del 2010 fue oficialmente inaugurado el Burj Khalifa en Dubái (Emiratos Árabes Unidos). Se trata del cuerpo arquitectónico más alto del mundo con 828 metros. Es un rascacielos de estilo neofuturista, la estructura más alta de la que se tiene registro hasta la fecha.​ Su diseño fue obra del arquitecto Adrian Smith, que lideró el equipo de la firma Skidmore, Owings and Merrill. Inspirado en la flor Hymenocallis, típica de Dubái, el edificio combina elementos de la arquitectura islámica con una funcionalidad estructural pensada para soportar las extremas condiciones del clima de la región. Su base en forma de Y, con alas que disminuyen en altura a medida que ascienden, le otorga estabilidad frente a los fuertes vientos y tormentas de arena. Este diseño fue sometido a más de 40 pruebas en túneles de viento, lo que garantizó su eficacia ante...

GAZA Detalles del alto el fuego

Un territorio destruido Cuál será la situación de los cautivos de la organización terrorista Hamás, una vez que cesen las hostilidades Según una fuente palestina, cuyas voces recogió la corresponsalía de Ramírez de Velasco en el lugar, la primera fase del acuerdo tendrá una duración de 42 días. Durante su transcurso se liberarán 34 secuestrados israelíes "mujeres, niños, adultos y soldados". A cambio de ello, Israel liberará a una "buena cantidad" de prisioneros palestinos, incluidos los condenados a cadena perpetua (incluso las más severas) y serían enviados a Turquía y Qatar. En esta etapa también se traerá ayuda y equipo de ingeniería pesada a la Franja, y se reconstruirán los hospitales y algunas de las instalaciones públicas. Como parte de esta fase, las fuerzas israelíes se retirarán de las regiones densamente pobladas de Gaza hacia la frontera oriental. Además, se espera la apertura del cruce de Rafah, pero la cuestión del organismo que lo supervisará aún no ...

GAZA ¿Llega el alto el fuego?

Miserias de la contienda Las negociaciones han entrado en una fase decisiva, según informa un periódico saudita y podría firmarse este fin de semana Los últimos informes que llegaron a la mesa de redacción de Ramírez de Velasco, indican que el periódico saudita "A-Sharq Al-Awast" informó esta mañana que las negociaciones para un alto el fuego en Gaza, han entrado en una "fase decisiva". Una fuente del Hamás dijo al periódico que se espera que el acuerdo se firme a finales de esta semana si no surgen nuevas complicaciones. Asimismo, las fuentes estimaron que el acuerdo se acerca una vez que se ultimen los últimos detalles, especialmente los relacionados con los nombres de los secuestrados vivos y de los terroristas que serán liberados. Según la información, el acuerdo traerá, en una primera etapa, la retirada de las Fuerzas de Defensa de Israel de los centros de las ciudades de la Franja de Gaza, pero los efectivos permanecerán parcialmente en los ejes de Filadelfia...

GUERRA Logros militares israelíes en El Líbano

Un triunfo militar completo para Israel Extensas campañas aéreas, navales y terrestres desmantelaron las capacidades de Hezbolá durante 14 meses de combates El ejército israelí publicó datos detallados de la Operación Flechas del Norte contra Hezbolá, tras el acuerdo de alto el fuego con el Líbano, que entró en vigor a primera hora de la mañana del miércoles. Según los datos, al menos 2.500 terroristas fueron muertos. Esta cifra incluye al secretario general de Hezbolá, Hassan Nasrallah, y a 14 miembros de alto rango de la dirección del grupo, incluido Fuad Shukr, el jefe del Estado Mayor de la organización. Además, cuatro comandantes de división, 24 comandantes de brigada, 27 comandantes de batallón, 63 comandantes de compañía y 22 comandantes de pelotón murieron durante la campaña. Las operaciones terrestres fueron un elemento clave en la campaña, con 14 equipos de combate de brigada participando en más de 100 misiones de operaciones especiales y 24 incursiones divisionales. Estas op...

ISRAEL Optimismo por posible reducción del conflicto (con vídeo)

Edificio bombardeado en Beirut Los duros golpes que recibe Hezbolá y el hecho de que nunca quiso escalar la guerra, lo empujan hacia las negociaciones Analistas políticos israelíes sostienen que el gobierno norteamericano se muestra optimista con respecto a una posible reducción del conflicto entre Israel y Hezbolá con miras a un posible alto el fuego. Por otra parte, según un medio libanés, las conversaciones con Estados Unidos y Francia han experimentado "progresos significativos" y han alcanzado "una etapa seria y avanzada". Y llegan a una conclusión, es evidente que los duros golpes que está recibiendo Hezbolá, sumado al hecho de que nunca quiso escalar la guerra, lo empujan a avanzar en las negociaciones. El problema ahora para el Líbano es que Hezbolá se comprometió con Irán y Hamás el 8 de octubre a obligar a Israel a distraer a gran parte de sus fuerzas militares abriéndole (a Israel) un nuevo frente en la frontera norte y mantenerlo abierto hasta que se log...

ISRAEL Últimas noticias de la guerra

Eliminación selectiva en El Líbano El jefe del Hamás pide que Israel le garantice que no lo matará, qué se propone para un alto el fuego y cómo se da de comer a los terroristas Con informes enviados por Natalio Steiner Exigencia de Yahya Sinwar Un alto funcionario egipcio, que ha mantenido conversaciones con representantes de Estados Unidos, ha revelado una nueva demanda del líder del Hamás, Yahya Sinwar, enntre las negociaciones en curso. “Sinwar ha dejado claro que su vida y seguridad deben ser protegidas”, afirmó el funcionario. Esto significa que Israel tendría que comprometerse a no atacarlo desde el momento en que se firme un posible acuerdo. Según el funcionario, Sinwar ha estado enviando mensajes concisos y directos que pasan por diversas manos, entre ellas palestinas, egipcias y norteamericanas, con la expectativa de que finalmente lleguen a las autoridades israelíes. Estos mensajes reflejan su insistencia en que cualquier acuerdo debe incluir garantías de seguridad para él pe...