Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Pasión

2004 CALENDARIO NACIONAL Boys

La tribuna El 16 de agosto del 2004, socios del Club Atlético All Boys inauguran una tribuna en su estadio y establecen el Día Internacional del Hincha de All Boys El 16 de agosto del 2004, un grupo de socios del Club Atlético All Boys inauguró la Tribuna Miranda en el Estadio Islas Malvinas, en Floresta, Buenos Aires, marcando un hito que estableció esa fecha como el Día Internacional del Hincha de All Boys. La celebración anual reúne a los simpatizantes en torno a su pasión por el club. La inauguración de la Tribuna Miranda ocurrió en el estadio ubicado en el barrio porteño de Floresta. Este sector del Estadio Islas Malvinas fue construido gracias al esfuerzo colectivo de los socios. La obra representó un logro significativo para la comunidad del club. El nombre de la tribuna homenajea a un destacado dirigente de la institución. El Club Atlético All Boys, fundado el 15 de marzo de 1913, tiene una rica historia en el fútbol argentino. Su sede principal y estadio se encuentran en la Av...

CUMPA Otra solución para la grieta (con vídeo)

Discusión Cómo poner paños fríos a las discusiones y debates políticos, en tiempos en que todos quieren tener razón y quizás están equivocados El cumpa Panchito Collado dio una de las tantas claves que podrían solucionar el drama de la grieta ideológica que se abate sobre los argentinos en estos momentos, cada vez con más fuerza y los divide con mucha pasión. Trabajaba en Rentas de la Municipalidad de Santiago, oficina plagada de peronistas, en la que era prácticamente el único radical. Si bien las discusiones por cuestiones políticas no eran frecuentes, de tanto en tanto se armaban. Es obvio que se discutía de otra manera, no como ahora, a muerte, sin dar ni pedir cuartel. En esos tiempos era un cruce de ideas entre gente que se respetaba, se quería y se apreciaba; nadie iba a retirar el saludo a alguien solo porque pensara distinto en tal o cual asunto. En aquellas lejanas épocas, todos sabían que los vecinos no pensaban igual y que se podía vivir, trabajar, estudiar, jugar a la pelo...

RELIGIÓN Grotesca representación de la Pasión de Cristo

Representación de la Pasión de Cristo En un templo católico español hubo una puesta en escena, impulsada por jóvenes, sin que los sacerdotes pusieran los correspondientes reparos Tomado de Info Vaticana El miércoles pasado, 2 de abril, la iglesia de San Benito acogió la puesta en escena de “Más allá de la vida”, una representación de la Pasión de Cristo impulsada por un grupo de jóvenes de la Pastoral Universitaria de Salamanca, España. La puesta en escena es, cuanto menos, blasfema, un joven semidesnudo, trepado al altar en que se consagra la misa, en una representación grotesca, ofende a los católicos alrededor del mundo, sin que, a ninguna autoridad religiosa, ni de allá ni de aquí ni de ninguna parte, se le ocurra decir al menos: “Eso está mal”. Según dijo la propia página web de la diócesis de Salamanca, esta representación “estructurada en cinco cuadros escénicos, se aleja de una representación teatral convencional, como señala el delegado diocesano de Pastoral Universitaria, Ric...

TARALLI Trabajo, pasión y método

Ricardo Dino Taralli, al centro (Jorge Llugdar) Se recuerda aquí el trabajo de Ricardo Dino Taralli, que intentó mostrar la literatura santiagueña desde sus “Cuadernos de Cultura” *Por Alfonso Nassif En Santiago del Estero, desde la publicación del primer libro en 1882, todavía, en estos 125 años, no se ha sistematizado la literatura santiagueña. Si un investigador nos preguntara cuántos libros se han escrito en la provincia, no tendríamos cómo contestarle. Este ha sido un tema de debate, en las reuniones de la Sociedad Argentina de Escritores y de la asociación literaria María Adela Agudo y no ha sido posible encontrar una solución, sin una beca y un verdadero equipo de trabajo. Era cuestión de entrar a los archivos, leer durante meses todos los diarios que se publicaban en la época; entrevistas con familiares de escritores en otras provincias. Por otra parte, tomar cientos de notas que podían quedar en una simple estadística sin la garantía de publicar los estudios. Hasta el año 1948...

PASIÓN Boletos capicúa

Boletos capicúa Relato en que se cuenta el entusiasmo de uno que juntaba macanitas sin valor, una anécdota sin moraleja a la vista Cada vez que le daban un boleto capicúa en el ómnibus, lo guardaba. Lo pegaba en tres carpetas que tenía en la casa y en la que prolijamente anotaba la empresa el número de interno y a veces hasta el nombre del chofer. En una tenía los capicúa- capicúa, es decir los que no le erraban por ningún número. Después los casi capicúa que llamaba “netos”, que le habían fallado en el último número, le habían pifiado por uno. También estaban los “casi-casi”, en los que erraba por cualquiera de los otros números. Y otra era de los “cero-cero”, ¿por qué? Ahí tenía números como el 000363, que oficialmente sí es número palíndromo, aunque pocos reconozcan que se lee igual del derecho que del revés. Una vez llevó las carpetas al café: le aconsejamos que se dedicara a juntar estampillas, que tampoco es un deporte caro, pero al menos está revestido de cierto prestigio, como ...

1919 CALENDARIO NACIONAL Balseiro

José Antonio Balseiro El 29 de marzo de 1919 nace José Antonio Balseiro, destacado físico El 29 de marzo de 1919 nació José Antonio Balseiro, en Córdoba. Fue un destacado físico argentino. Era el cuarto hijo de Antonio Balseiro, emigrante español, y Victoria Lahore, argentina con raíces francesas. Desde temprana edad, mostró una inclinación hacia la ciencia, la cual cultivaría con dedicación y pasión a lo largo de su vida. Su formación académica comenzó en el Colegio Nacional de Monserrat, perteneciente a la Universidad de Córdoba, donde se graduó como bachiller en 1938. Posteriormente, continuó sus estudios en la Universidad Nacional de Córdoba antes de trasladarse a La Plata en busca de oportunidades académicas y de investigación más amplias. Fue en la Universidad Nacional de La Plata donde obtuvo su doctorado en física, bajo la tutela del renombrado físico y escritor Ernesto Sábato, que lo introdujo en los misterios de la teoría cuántica y la relatividad. Su tesis doctoral fue dirig...

DESCRIPCIÓN El circo de Samarcanda

Mezquita Bibi-Khanim, Samarcanda Todos los días a la tardecita, las teclas de la computadora arman los retazos de recuerdos en un solo escrito que dará cuenta de un oficio falaz y mal compuesto Voy donde vuela mi imaginación, Londres, Tokio, la Conchinchina, Puesto de Juanes, Perico del Carmen, Coahuila, la calle España al 100 de La Banda. Vuelvo en el tiempo los años que me da la gana, a la infancia, al tiempo de los indios matreros, a la época de los dinosaurios; vivo fantásticas aventuras, maravillosas peripecias, ando en medio de ocurrencias siempre infrecuentes, siempre distintas, arduamente ilusorias. Soy a la vez un príncipe, un mendigo, un gran visir, un escriba o un súbdito común y corriente que mira los acontecimientos desde la ventana de su casa, arroja piedras a los castillos o los defiende a capa y espada. Seduzco a las mujeres más hermosas de Santiago del Estero, ¡qué digo!, del mundo y de sus alrededores, casi todas me dejan plantado en la mitad de una página de pasión, ...

RECUERDO Viernes Santo

Asado como los de la infancia "Muchos años después, andando por la calle, en Santiago, un tipo, un desconocido, me llamó por mi nombre" Hace unos días pasó la Pascua y recordé que los viernes de Cuaresma mi madre nos hacía comida sin carne y muchos otros viernes al año también. El Viernes Santo, el ayuno y la abstinencia eran rigurosos: comíamos poco, por un lado. Y nada con carne de animales que vivieran sobre la tierra, sólo pescados. A veces solíamos ir al campo, a la casa de mi abuelo y era lo mismo, pero sin pescado, porque allá no había de dónde sacarlos. Un tío, hermano de mi madre, aprovechaba justo ese día para caer a la casa del abuelo con los compañeros del trabajo. Llevaba carne para hacer unos asados buenísimos, una carne que se cortaba con el cabo de una cuchara. Más chorizos, morcillas, chunchulis, riñoncitos, abundante pan, chimichurri, pickles, lechuga y tomate para ensalada. Sin olvidarse de todos los ingredientes para la picada previa, salame, salamín, ques...

INTIMIDAD Pasión, lujuria, ímpetu, deseo

Marilyn Monroe (a modo de ilustración) Una mezcla de sensaciones que quizás sean algo menos o más que el amor carnal Me gustaste desde el primer día, con tus redondeadas formas, tu andar silencioso tus ágiles y delicadas formas. Eras y sigues siendo, liviana, frágil, casi incorpórea, de formas leves y medidas perfectas. Dejas que te tome de la manera que más me gusta y siempre te abandonas a mí cuando me acerco como lo vienes haciendo desde aquella vez que te vi, lejana y sola. Hoy quisiera decirte todas las emociones que me oprimieron el pecho cuando estuvimos juntos sabiendo que serías mía, pero sé que no me escucharás, porque siempre tuviste un aire de indiferencia que provoca que me gustes más y más. ¿Sabes?, soy un tipo tradicional, yo arriba, vos abajo, las pocas ocasiones en que te di vuelta, fue simplemente para comprobar que, de cualquier forma, seguías siendo la misma, ajustadamente y definitivamente mía. No es amor ni cariño lo que siento por vos, sino una mezcla de pasión, ...