Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Antonino Taboada

1853 AGENDA PROVINCIAL Tacanitas

Manuel Taboada El 21 de octubre de 1853, Celedonio Gutiérrez es derrotado en Tacanitas por el ejército que respondía al gobernador Manuel Taboada El 21 de octubre de 1853, Celedonio Gutiérrez invadió la provincia de Santiago del Estero con su ejército. En Tacanitas su vanguardia fue derrotada por milicias santiagueñas al mando de Anselmo Rojo, que a su vez respondían al gobernador Manuel Taboada y a su hermano Antonino. Los tucumanos estaban bajo las órdenes de Tomás Lobo. La invasión de Gutiérrez violaba los términos del tratado de Huacra, firmado por ambas provincias el 7 de julio de ese año mismo año. Luego de la derrota de los tucumanos, el pueblo de esa provincia, aprovechó la ausencia del gobernador Gutiérrez y nombró al sacerdote José María del Campo. Se debe recordar que varios gobernadores federales fueron tumbados luego de la derrota de Juan Manuel de Rosas en Caseros. Cuando volvía de San Nicolás, Gutiérrez gambeteó un intento de asesinarlo de Antonino Taboada. Reunió una pe...

HISTORIA Final tucumano de Antonino Taboada

Antiguo grabado de la plaza Independencia, de Tucumán El general ya no salía de su casa y había olvidado los viejos rencores Por Carlos Páez de la Torre A fines de octubre de 1876, Miguel Cané -el futuro autor de "Juvenilia"- vino a Tucumán entre el grupo de periodistas que integraba la comitiva del presidente Nicolás Avellaneda. El tucumano llegaba para encabezar la ceremonia de inauguración del ferrocarril, y con él, entre otros personajes, arribó Domingo Faustino Sarmiento, su antecesor en la magistratura. Cané representaba al diario porteño "La Tribuna". En un artículo titulado "La selva de la Yerba Buena", recordaría luego que una de las diversiones de la estadía que le quedó grabada fue la excursión hasta la denominada "Puerta de San Javier". Era el punto del cerro con maravillosa vista al bajo, y al cual los jinetes llegaban por un estrecho sendero, cavado en la roca viva. Caballo del opositor "Durante el camino -narra Cané- no dejaba...

EFEMÉRIDES SANTIAGUEÑAS Del 10 de abril

Clásica representación de la batalla Las tropas del caudillo federal Felipe Varela son derrotadas por Antonino Taboada cerca  del Pozo de Vargas El 10 de abril de 1867 se libró la batalla de Pozo de Vargas. La versión canónica asegura que el Ejército Federal, al mando del caudillo riojano Felipe Varela, perdieron la batalla contra las tropas de la División Norte del Ejército Argentino al mando del santiagueño Antonino Taboada. Al parecer no fue tan así. Pero contaremos la versión oficial, (hay otra aquí ), que sostiene que luego de este combate se aseguró la paz de las provincias, se impuso la Constitución nacional, los Taboada contribuyeron a la instauración del nuevo orden y coso. Luego de imponer un gobierno federal en La Rioja, Varela atacó el oeste de Catamarca y desde ahí pensaba ir a la capital de esa provincia. En camino le avisaron que Antonino Taboada (no Manuel, el de altá su espada), había ocupado La Rioja con un ejército de 3.000 hombres. Para no tenerlo a retaguardia...