Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Personajes

MITRE Discriminación divino tesoro

Dos pesos devaluados argentinos Elegir, escoger, preferir, optar, distinguir, seleccionar, acciones propias de gente que no es de cartón, de papel ni personaje de una novela siempre igual a sí misma Todo el santo día te pasas discriminando, el mundo es una entera y constante discriminación. No solamente cuando optamos por el helado de frutilla, dejando de lado, casi con desprecio al de limón sino también cuando elegimos entre la chomba azul y la camisa a cuadritos para salir a la mañana. Discriminamos constantemente, porque no es lo mismo ir al centro en ómnibus, de a pie, en bicicleta, en motocicleta. En realidad, la vida sería muy aburrida si todo estuviera decidido de antemano. Piense, por caso, lo que habría sido su vida si en vez de ser quien realmente es, usted hubiera sido el Martín Fierro, un gaucho condenado por siempre jamás a vivir encerrado entre las sextinas hernandianas, siempre partiendo del “Aquí me pongo a cantar”. Y cada vez que un nuevo lector abre sus páginas, usted...

1945 CALENDARIO NACIONAL Brando

Luisina Brando El 10 de diciembre de 1945 nace Luisina Brando, actriz de cine, teatro y televisión El 10 de diciembre de 1945 nació Luisa Noemí Gnazzo, Luisina Brando, en Buenos Ares. Es una de las actrices argentinas más destacadas de las décadas de 1970, 1980, 1990 y principios de los 2000. Con una carrera que abarca cine, teatro y televisión, se ganó un lugar destacado en el mundo del espectáculo gracias a su versatilidad y su habilidad para interpretar una amplia gama de personajes. Su carrera comenzó en televisión en programas humorísticos icónicos de la época, como Viendo a Biondi y Telecómicos, compartiendo pantalla con los célebres comediantes Pepe Biondi y José Marrone. Esta etapa fue crucial para cimentar su popularidad, ya que pocas actrices lograron destacar en estos programas de la manera que lo hizo ella. Más tarde, se adentró en el mundo de las telenovelas y unitarios, participando en producciones exitosas como Alta comedia y Atreverse. Allí demostró sus puntos dramático...

1943 ALMANAQUE MUNDIAL Chevy

Chevy Chase El 8 de octubre de 1943 nace Chevy Chase, comediante y actor norteamericano, recordado por su éxito en las décadas de 1970 y 1980 El 8 de octubre de 1943 nació Cornelius Crane Chase, más conocido como Chevy Chase, en Woodstock, Nueva York. Es uno de los comediantes y actores más reconocidos de Estados Unidos, recordado por su éxito en las décadas de 1970 y 1980. Con una carrera que abarca cine, televisión y escritura, es un ícono del entretenimiento, destacando por su agudo sentido del humor y su capacidad para interpretar una amplia gama de personajes. El gran salto a la fama de Chase ocurrió como miembro fundador y guionista principal del célebre programa de comedia Saturday Night Live. Pero su carrera no se limita únicamente al cine. Antes de alcanzar la fama internacional, ya tenía experiencia en el ámbito de la comedia underground de Nueva York. En sus inicios, trabajó como guionista y comediante en el programa Channel One, programa de variedades que exploraba la cultu...

1943 ALMANAQUE MUINDIAL De Niro

Robert De Niro El 17 de agosto de 1943 nace Robert De Niro,actor norteamericano conocido por sus interpretaciones de personajes violentos y simpáticos o gruñones ancianos El 17 de agosto de 1943 nació Robert Anthony De Niro en Nueva York, Estados Unidos. Es un actor norteamericano conocido por sus interpretaciones de personajes violentos y, más tarde, por sus papeles cómicos o por componer simpáticos o gruñones ancianos. Hijo de dos artistas de Greenwich Village, dejó la escuela a los 16 años para estudiar actuación en el Conservatorio Stella Adler. Comenzó su carrera en el cine con The Wedding Party (filmada en 1963 y estrenada en 1969). Tras varios papeles menores, su actuación en Bang the Drum Slowly (1973) le ganó reconocimiento. Calles peligrosas (1973) marcó el inicio de su colaboración con el director Martin Scorsese. Francis Ford Coppola, impresionado por su trabajo en Calles peligrosas, le ofreció sin audición el papel de joven Vito Corleone en El padrino II (1974), por el cua...

4 DE FEBRERO Día del orgullo zombie

Personajes del cine La fecha se debe al fundador del género de cine que invoca a los muertos vivos El 4 de febrero es el día del Orgullo Zombie. En esta fecha nació George Romero, fundador de este género cinematográfico con la película de culto "La noche de los muertos vivientes" de 1968. Si bien no fue el primero en filmar este tipo de películas, es considerado el padre de este género por la introducción de ciertos elementos característicos de estos personajes. Los fanáticos aprovechan dar rienda suelta a la admiración por este tipo de cintas. Y ven películas, leen libros o se abocan a las historietas, videojuegos protagonizados por muertos vivientes. El origen de los zombis es anterior. Hay leyendas de Haití, que obligan a rituales de zombificación, es decir convertir en vivos a los muertos, para vengarse de algunas personas o sacar del poder a ciertos personajes públicos. La “zombificación” es, supuestamente, convertir a los muertos en vivos a través de ciertas sustancias ...