Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Lexicógrafo

1928 ALMANAQUE MUNDIAL Seco

Manuel Seco El 20 de septiembre de 1928 nace Manuel Seco, destacado filólogo, con una obra que es un hito en el estudio de la lengua española El 20 de septiembre de 1928 nació en Madrid Manuel Seco Reymundo. Fue un destacado filólogo español cuya obra marcó un hito en el estudio de la lengua española. Dedicó su vida a la lexicografía, la gramática y la enseñanza, dejando contribuciones fundamentales como el Diccionario del español actual. Creció en un entorno que fomentó su pasión por las letras. Estudió en la Universidad Complutense de Madrid. Colaboró con la Real Academia Española. Publicó numerosas obras de referencia. Impartió clases en diversas instituciones. Recibió reconocimientos por su labor académica. Participó en proyectos internacionales. Mantuvo un compromiso constante con la precisión lingüística. Su trabajo sigue siendo referencia para estudiosos del idioma. Y se murió el 16 de diciembre del 2021. Vio la luz en una familia que valoraba la educación y la cultura. Desde jo...

1801 ALMANAQUE MUNDIAL Littré

Maximiliano Littré El 1 de febrero de 1801 nace Maximiliano Littré, lexicógrafo, masón y filósofo francés, más conocido por su Diccionario de la lengua francesa, el Littré El 1 de febrero de 1801 nació Émile Maximilien Paul Littré, en París, Francia. Murió el 2 de junio de 1881 y fue un lexicógrafo, masón y filósofo, más conocido por su Dictionnaire de la langue française, comúnmente llamado el Littré. Su padre, Michel-François Littré, había sido artillero y, luego sargento mayor de artillería marina en la marina francesa y estaba profundamente imbuido de las ideas revolucionarias de la época. Se estableció como recaudador de impuestos, se casó con Sophie Johannot, librepensadora como él, y se dedicó a la educación de su hijo Émile. El niño fue enviado al Lycée Louis-le-Grand. Después de completar sus estudios en el liceo, estaba indeciso sobre qué carrera seguir; sin embargo, se dedicó a dominar los idiomas inglés y alemán, la literatura clásica y sánscrita y la filología. Al final se...