Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cívica

1904 CALENDARIO NACIONAL Balbín

Ricardo Balbín El 29 de julio de 1904 nace Ricardo Balbín, político, abogado, emblema de la Unión Cívica Radical, presidente del comité nacional y candidato en varias elecciones El 29 de julio de 1904 nació Ricardo Balbín, en La Plata. Fue un destacado político y abogado. Figura emblemática de la Unión Cívica Radical, presidió el comité nacional desde 1959 hasta su muerte en 1981. Fue candidato a presidente de la Nación en cuatro ocasiones: 1951, 1958 y las dos elecciones de 1973. Murió el 9 de septiembre de 1981. A los 18 años, en 1922, se afilió a la Unión Cívica Radical y se mudó a La Plata, donde el ambiente estudiantil lo motivó a estudiar Derecho en la Universidad Nacional de La Plata. En 1927, obtuvo su título de abogado, aunque rara vez ejerció la profesión, prefiriendo dedicarse de lleno a la política. En 1928 contrajo matrimonio con Indalia Ponzetti, con quien tuvo a Lía Elena, Osvaldo y Enrique. Ese año, se involucró en la campaña que llevó a Hipólito Yrigoyen a la presidenc...

TIEMPOS de Felipe Ibarra

Felipe Ibarra De la Colonia a los primeros intentos de las Provincias Unidas Por Castor López En el recuerdo y la memoria de mis padres, Nieves Ramos Taboada  y Luis López Ruiz, tanto por el afecto, la salud y la educación  que me procuraron, como por su constante preocupación por  infundirme el conocimiento de nuestra historia local  y que seguramente aproveché de manera escasa . Se ha escrito bastante y muy bien, sobre la controversial figura, militar y política, de Juan Felipe Ibarra durante las 3 décadas de su poder en nuestra provincia, entre los años 1820 y 1851, con la única y circunstancial discontinuidad de los años 1830-1832. La historiografía moderna va incorporando gradualmente a los tradicionales y muy valiosos documentos y relatos sociales, políticos y culturales, también los aspectos económicos y la información estadística disponible de la época, de una complementaria e innegable gravitación en los procesos históricos. A esta adicional consideración de...